Ubrique acoge mañana sábado el I Torneo Juzzt de fútbol alevín Sierra de Cádiz

La Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo acogerá mañana sábado desde las 10,00 horas el I Torneo Juzzt de fútbol alevín Sierra de Cádiz, en el que participarán una decena de equipos de toda la provincia, organizado por la academia de fútbol Juzzt de nuestra comarca con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique.

A las 6 de la tarde está prevista la final de este torneo en el que estarán presentes alevines del Cádiz C.F., San José Obrero, Escuela Municipal de Fútbol de Ubrique, Escuela Municipal de Prado del Rey, UD Algodonales, Selección Sierra de Cádiz, Olvera CD, CD Juzzt Comarca de jerez y CD Juzzt Sierra de Cádiz.

Hoy en ‘La Mañana’ nos ampliaba la información Miguel Ángel Rondán, presidente de Juzzt Sierra de Cádiz, antigua academia WEA, que constituye la primera sede de esta academia holandesa de fútbol en nuestro país. Cada uno de los equipos de las distintas categorías de este club comarcal cuenta con participación de jugadores ubriqueños.

Miguel Ángel Rondán, presidente de la academia de fútbol Juzzt Sierra de Cádiz

Firma de libros conjunta de los escritores ubriqueños Manuel Ostos y Sonia Fernández

Los autores ubriqueños Manuel Ostos y Sonia Fernández celebrarán mañana sábado en la Librería Fábula de Ubrique desde las 12,00 horas del mediodía una firma conjunta de libros, en la que dedicarán sus últimas obras, ‘Hasta el último segundo’, y ‘El año de los héroes’.

Se trata de dos obras muy diferentes, que han visto la luz en ambos casos durante este 2017, y sobre las que se podrá conversar con los propios escritores en este encuentro. Hoy en ‘La Mañana’ hemos hablado con Manuel Ostos, quien ha hecho una invitación general a los lectores ubriqueños a que acudan a esta cita cultural.

Manuel Ostos, escritor ubriqueño autor de ‘Hasta el último segundo’

Formación y Ocio en la Agenda Joven ‘Invierno 2018’ que pone en marcha la Delegación Municipal de Juventud

La Delegación Municipal de Juventud ha hecho pública la Agenda Joven Invierno 2016, que ofrece desde iniciativas formativas hasta actividades lúdicas y deportivas, con epicentro en la Casa de la Juventud, que sigue abriendo sus puertas también los fines de semana como alternativa para los jóvenes. El delegado municipal Antonio Martel nos ha ofrecido todos los detalles, junto al balance de la gestión municipal en este 2017 en materia de Juventud, Deporte, y la Emisora Municipal.

Entre las novedades de la Agenda de Invierno encontramos un Curso de Community Manager, cuyo inicio está previsto a partir del 15 de enero, y un Curso de iniciación a la Fotografía Digital (2, 3 y 4 de enero), junto a citas lúdicas como el denominado ‘Snow Day’ en el Parque Nacional de Sierra Nevada (27 de enero), el espacio de Ocio Invernal, con diferentes actividades organizadas en la Casa de la Juventud, o el Deporte Joven 2018, a través del cual se podrán obtener importantes descuentos en la expedición de la Tarjeta Deportiva Joven y en el uso de las instalaciones deportivas

 La creación del Consejo Local de la Juventud para que las asociaciones juveniles dispongan de un espacio para el debate y la decisión, el proyecto de Corresponsales Juveniles, la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o la lista de difusión de Whatsapp para mantenerse informado de las noticias y novedades del Centro de Información Juvenil, completan esta agenda juvenil.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud, Deportes y Emisora Municipal

El IV ‘Ensayo Solidario’ recorre mañana las calles de Ubrique para recoger alimentos destinados a Cáritas

La Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios y la cuadrilla de hermanos costaleros de Nuestro Padre Jesús de la Paz organizan la cuarta edición del Ensayo Solidario que tendrá lugar mañana sábado 30 de diciembre en un itinerario que les llevará hacia los principales supermercados en el centro de la localidad, con la colaboración de la Agrupación Parroquial de San San Antonio y la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario. Durante el recorrido irán cargando los alimentos que aporten sobre unas parihuelas

La salida será a las 10,00 horas de la mañana desde el almacén de pasos situado en la calle Serafín Bohórquez, desde donde partirán por Herrera Oria en dirección al Paseo de la Esperanza, con descanso a la altura del supermercado Mercadona, haciendo la primera parada de una hora. El resto de paradas tendrá lugar en la Avenida España en las inmediaciones de los supermercados de la zona, culminando en el centro, donde permanecerán hasta las 14,00 horas aproximadamente.

En ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conocido los detalles de esta cita solidaria con Juan Miguel López, uno de los organizadores de este proyecto, qien ha mostrado su confianza en que los ubriqueños se volcarán para superar los 1.200 kilos de alimentos y casi 800 euros de donativos del año pasado.

Juan Miguel López, capataz de La Borriquita y organizador del IV Ensayo Solidario

Isabel Gómez destaca obras históricas como Curtidores, Palmeras o Practicante Antonio Ríos, en el balance de 2017

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha hecho hoy balance de la gestión municipal en 2017 y la previsión de los retos más destacados que llegarán el próximo año durante el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. En el capítulo de obras ha destacado la culminación de demandas históricas como las mejoras en Curtidores, Plaza de las Palmeras, o Practicante Antonio Ríos, sin olvidar otros proyectos de envergadura como la apertura del Centro de Atención Infantil Temprana, las mejoras en la Travesía, la creación de aparcamientos, o las iniciativas en los sectores marroquineros y turístico.

Desde una perspectiva más emotiva, la alcaldesa ubriqueña no ha querido olvidar eventos del 2017 como el nombramiento de Bartolomé Pérez Sánchez de Medina como hijo predilecto de Ubrique, la renovación del hermanamiento con la Daira de Tinigir y los refugiados saharauis, o la aparición de nuestro municipio o el sector de la piel en el cupón de la ONCE del 24 de mayo.

En su opinión, finaliza un “año fructífero”, de colaboración con colectivos locales, trabajadores municipales y otras administraciones, en el que ha subrayado las actuaciones desarrolladas en la mejora de espacios infantiles, como por ejemplo en el Parque Rafael Alberti y en otros puntos de la localidad. La creación de nuevos aparcamientos junto a la ermita del Jardín o en la Nueva Vega, junto a la señalización y optimización en otros lugares como la Plaza de Las Palmeras, así como la mejora de instalaciones deportivas como la nueva pista del Reina Sofía, la creación del nuevo Punto Limpio o la sede operativa de Basica, o el incremento de nichos y mejoras en el cementerio, han sido otras actuaciones destacadas en materia de infraestructuras.

En materia de Turismo, Isabel Gómez recordó las mejoras en el yacimiento de Ocuri, de accesibilidad en el Convento de Capuchinos, el impulso al sector de la mano de la adhesión al Sicted, o la consecución de la Q de Calidad para la Oficina Municipal de Turismo, así como las iniciativas que llegarán desde el ITI Ubrique Creativa o las consensuadas a nivel comarcal para el fortalecimiento de la imagen de los Pueblos Blancos a través de fondos europeos.

De cara al próximo año, la alcaldesa ubriqueña avanzó el protagonismo que tendrán aspectos como la búsqueda de locales para asociaciones y colectivos o la apertura de las pistas deportivas de los centros educativos durante fines de semana y algunas tardes. Para este 2018 también anunció la adjudicación de las viviendas municipales de la Barriada 18 de Julio, el mantenimiento y mejora de los recursos para familias necesitas a través del Plan Anticrisis, el refuerzo de la colaboración con el tejido asociativo y con la Escuela de Artesanos de la Piel dentro del sector marroquinero, y la materialización de obras como las mejoras en la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez o en el antiguo edificio del restaurante de la Piscina.

Como mensaje institucional de cara a este nuevo año, Isabel Gómez manifestó sus “mejores deseos para todo el pueblo de Ubrique, y la voluntad de seguir trabajando con los colectivos para buscar soluciones conjuntas” a las problemáticas locales.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

Inmaculada Pazos López, Premio Académico Invercumbre 2017 en la categoría de Posgrado, dotada con 12.000 euros de beca

El Centro Tecnológico de la Piel (Movex) acoge esta tarde desde las 19,00 horas el acto de entrega a los galardonados de esta primera edición, cuya bolsa de premios suma 17.000 euros

La joven estudiante ubriqueña Inmaculada Pazos López, hija de antiguos trabajadores del grupo de empresas Invercumbre, ha sido la seleccionada por el jurado en la primera edición de los Premios Académicos Familia Valle y De Piña en su categoría de Posgrado, dotada con una beca de 12.000 euros en efectivo que deberán emplearse en formación de posgrado.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique lo daba a conocer uno de los propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre, José Antonio Valle, quien ha mostrado su satisfacción por poder devolver a través de estos premios el esfuerzo y apoyo mostrado por los ubriqueños a sus grupos de empresas durante casi medio siglo ya de trayectoria, anunciando además la intención de seguir dando continuidad a este proyecto.

El jurado ha debido seleccionador la ganadora entre los 8 candidatos presentados, que debían cumplir con los requisitos de haber concluido su formación en los dos años anteriores a octubre del 2017, contar con padres, hermanos, tíos o abuelos que hayan trabajado en algún momento en las empresas Invercumbre.

En la categoría de Bachiller, Miguel Ángel Fernández Gutiérrez fue el estudiante ganador de la beca de 3.000 euros, mientras que los dos accésit de 1.000 euros cada uno fueron para Sixto Menacho Ordóñez y Concepción Moreno Pérez, entre las 14 candidaturas presentadas, con una convocatoria abierta a todos los estudiantes de bachiller de Ubrique que hubiesen terminado sus estudios en junio de 2017.

En ambos casos, el Jurado ha estado compuesto por Javier Cabeza de Vaca González, decano del Ilustre Colegio de Economistas de la provincia de Cádiz, Juan Torrejón Chaves, profesor de la UCA, doctor en Historia e investigador, Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, profesor e Hijo Predilecto de Ubrique  y María Galindo, en representación del Ayuntamiento de Ubrique, dando fe del fallo la también jurado Ana Salguero Calvillo, notaria en Ubrique.

José Antonio Valle, grupo de empresas Invercumbre