La alcaldesa de Ubrique encabezará un viaje institucional a los campamentos de refugiados saharauis

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, encabezará la visita institucional a los campamentos de refugiados saharauis en la región argelina de Tinduf, programada desde mañana hasta el 5 de diciembre, con el objetivo de rubricar la renovación del hermanamiento realizado hace 20 años. De esta manera, se dará cumplimiento a la moción conjunta aprobada en el Pleno municipal ordinario del pasado mes de julio, tal y como destacaba hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ la alcaldesa ubriqueña.

Además de Isabel Gómez, la comitiva municipal estará integrada por el teniente de alcaldesa de Ubrique, Manuel Ángel Chacón (PSOE), Josefa Pérez, representando a IU, Jesús Rodríguez, por parte del PA, y José Gabriel Calvente, como concejal del PP, junto a Maria Elena Amaya, diputada provincial de Cádiz, y al presidente de la Federación de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, Francisco Rubio. El viaje ha sido sufragado por Diputación con una subvención de 6.000 euros, de los que parte se destinará a la ayuda de 2.500 euros que Ubrique aportará a la Daira de Tinigir.

Durante este viaje a Dajla, conocerán escuelas donde estudian niños y niñas que conocen nuestro país gracias al programa Vacaciones en Paz, se entregará material de cooperación en guarderías y dispensarios de salud, y se contactará con la organización de las mujeres saharauis. Desde la Escuela de Artesanos de la Piel han aportado artículos de obsequio, y además se colocará una placa conmemorativa del hermanamiento.

Isabel Gómez ha destacado la posibilidad de conocer sobre el terreno la problemática del pueblo saharaui y el deseo de trasladarles un mensaje de solidaridad en nombre de Ubrique. De la misma manera, ha lamentado no poder asistir en estos días a eventos extraordinarios como la presentación de ‘Ubrique de los columpios’ de Manuel Castro Rodríguez, del segundo libro de Sonia Fernández “El año de los héroes’, o del almanaque de ‘Vamos Juntos Ubrique’.

La aprobación de los Presupuestos Municipales de 2018 ha sido otro de los temas destacados en su intervención hoy en ‘La Mañana’. Como uno de los ejes principales ha subrayado el apoyo a los colectivos, mediante  ayudas al alquiler de las sedes de las asociaciones vecinales (15.000 euros) y  la adecuación de equipamientos municipales  que podrán destinarse a los colectivos sociales (65.973 euros). Los más de 200 mil euros destinados a actuaciones en barrios, el plan de apertura de pistas deportivas de colegios en tardes y fines de semanas, y la reserva de una partida económica de 150 mil euros para la posible compra del Cine Capitol, constituyen otras de las principales medidas destacadas por Isabel Gómez en relación a los Presupuestos aprobados.

Con respecto a las lluvias de esta semana, la alcaldesa ubriqueña ha asegurado que no se registraron daños graves en la población, aunque sí incidencias puntuales con la aparición de balsas en algunos puntos de la localidad y la entrada de agua en distintas viviendas, a pesar de la limpieza del alcantarillado encargada a Aguas de Ubrique en los últimos meses. En cualquier caso, instó a los ciudadanos afectados a contactar con el Ayuntamiento para incorporar dichas localizaciones a un listado de puntos conflictivos, que serán estudiados de forma pormenorizada por los técnicos municipales.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique, Cosa de Todos 30 diciembre 17

Preformación 94 y Radio Ubrique impulsan una mesa coloquio sobre los juguetes no sexistas ni violentos

La Asociación de Mujeres Preformación 94 lleva ya años desarrollando una campaña informativa sobre la compra de juguetes no bélicos ni sexistas en los distintos centros educativos de nuestra localidad. Dada la importancia y el interés de este mensaje, con el respaldo del Consejo Rector del Patronato Municipal de Radio Ubrique, este año hemos querido colaborar en ‘La Mañana’, con la celebración de una mesa coloquio. Y todo ello en el momento más propicio, las fechas previas a la navidad en la que estamos ya pensando qué juguetes vamos a regalar.

El objetivo, analizar esta problemática y contribuir a sensibilizar sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de juegos y juguetes, porque de esa forma sin duda estaremos fomentando el desarrollo de actitudes y comportamientos de cooperación, respeto a las diferencias y relaciones de igualdad entre nuestras niñas y niños.

Para abordar este tema hemos contado con representantes tanto del colectivo que impulsa la campaña, Preformación 94, como de la comunidad educativa, de las familias, e incluso de los comercios de nuestra localidad. Desde la asociación de mujeres, su presidenta Manuela Jiménez Millán, y en representación de las familias Ana Belén Sánchez y Antonio Ordóñez. Como integrantes de la comunidad educativa, docentes de distintos colegios de la comarca, como es el caso de Charo Orellana, jefa de estudios del CEIP Víctor de la Serna, y las maestras María Fuentes (CEIP Albarracín. El Bosque) y Mari Carmen Collado (CEIP Ntra. Sra. de las Montañas. Villamartín), junto a Mercedes Ríos, propietaria de Librería Fábula.

La importancia del juguete y los juegos radica en que es el medio de conocimiento, aprendizaje y expresión por excelencia durante la infancia, a través del cual los niños y niñas adquieren comportamientos, habilidades, capacidades, y valores que van conformando su personalidad futura.

Frente a la promoción indiscriminada de la publicidad, en muchas ocasiones cargada de estereotipos sexistas, y actitudes competitivas y agresivas, desde la familia y el colegio debemos apostar por juegos que fomenten el respeto y la cooperación. A través de esta mesa coloquio hemos recordado que no existen juguetes, ni colores, de niños ni de niñas, y que esa distinción lo único que hace es frenar la propia creatividad de los pequeños.

Debe apostarse por juguetes que reúnan a niñas y niños en cooperación y sin distinciones, escuchando a los menores, pero sin tener tampoco que decirles sí a todo lo que pidan. Es fundamental limitar el número de juguetes, no dejarnos arrastrar por el consumismo de estas fechas y no saturar a nuestros hijos con demasiados regalos. Como buenas ideas nos ha parecido recuperar juegos tradicionales, y por supuesto apostar por un valor seguro como siempre es regalar un libro.

Manuela Jiménes, Charo Orellana, Ana Belén Sánchez, Maria del Carmen Collado, María Fuentes, Antonio Ordóñez, y Mercedes Ríos