IU presentará 22 enmiendas a los Presupuestos Municipales, ante los que anticipa un “no rotundo”

El Grupo Municipal de Izquierda Unida presentará un total de 22 enmiendas a la propuesta de Presupuestos Municipales de 2018 que el equipo de gobierno llevará a Pleno hoy martes, y ante la cual manifestarán un “no rotundo”. Así lo han avanzado este mediodía en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la portavoz del Grupo Municipal de IU, Pepi Morales, y los integrantes de la Coordinadora Local, José García Solano y Miguel González, durante el espacio dedicado a la política local.

Desde IU han anticipado el posicionamiento que mostrarán también ante el resto de puntos que integran el orden del día, como es el caso de la modificación de la tasa del Agua, o la incorporación de la gestión recién creado Punto Limpio de Ubrique a la Mancomunidad de Municipios a través de Basica. En relación a la ordenanza fiscal para el abastecimiento, alcantarillado y depuración, que subirá un 1,5% en 2018, anuncian su rechazo, tal y como ya hicieran el año pasado con la subida establecida. Por su parte, con respecto al Punto Limpio solicitarán que el tema quede sobre la mesa para poder abordarlo más en profundidad. En su opinión, y partiendo de un total apoyo al reciclado de residuos, el documento que les han presentado está muy incompleto y les genera muchas dudas, por lo que pedirán que pueda ser analizado con más detalle.

Pepi Morales aseguró que esta noche en el Pleno votarán un “no rotundo” a la propuesta del equipo de gobierno para los Presupuestos Municipales, que consideran que se lleva a Pleno con demasiada premura, después de “sólo haber convocado una única reunión” para tratarlos. Desde IU presentarán 22 enmiendas, de las que gran parte corresponden a las mismas que ya se plantearon el año pasado. Según explicó Miguel González, algunas son mejoras solicitadas, pero otras reclaman una “explicación que no tenemos” sobre cuestiones locales.

La formación volverá a plantear la moción referente a la deuda de la Junta con los Ayuntamientos y el denominado PATRICA, Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma, reclamando el pago de la deuda de la Junta con el Ayuntamiento de Ubrique, y también ha presentado por vía de urgencia una moción para que Ubrique se sume a los actos programados para la conmemoración del 4 de diciembre.

Por último, José García Solano criticó al equipo de gobierno socialista por no haber reflejado en la web municipal ni mediante otros medios el homenaje a los ediles de la Corporación Republicana de 1936, así como la conferencia ofrecida por el Doctor en Historia ubriqueño Antonio Morales Benítez,. En el arranque del programa IU además dio lectura a un manifiesto contra la violencia de género, coincidiendo con la conmemoración del 25-N.

Pepi Morales, portavoz del Grupo Municipal de IU, y José García Solano y Miguel González, integrantes de la Coordinadora Local de IU

Manuel Ángel Chacón repasa el estado de las obras en ejecución del plan de Cooperación, Invierte, PFEA y las municipales en Ubrique

Las obras de la calle Practicante Antonio Ríos podrían finalizar con su pavimentación a mediados de diciembre, las actuaciones del Plan de Cooperación concluirán antes de que acabe el año y ya están en marcha las mejoras que a través del Plan Invierte repercutirán en el parque Rafael Alberti. De todas las actuaciones abiertas, ya sea en obra o en proceso administrativo, hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el responsable municipal de Urbanismo, Aguas y Vías y Obras, Manuel Ángel Chacón, quien además nos ha explicado la situación del abastecimiento de aguas en nuestra localidad en una jornada en la que se anuncian las esperadas precipitaciones.

Las tres intervenciones que se incluyen en el Plan de Cooperación, firmado en verano con la Diputación Provincial de Cádiz, estarán concluidas a 31 de diciembre, según establece el convenio. El delegado de Urbanismo, nos ha explicado el estado de los trabajos en la Plaza del Petaquero, los que según ha valorado “marchan a buen ritmo”, habiéndose realizado trabajos de jardinería, pavimentación, quedando pendiente la colocación de bancos nuevos y juegos infantiles, cerrando el perímetro por razones de seguridad y situando en su interior una fuente adaptada al uso infantil y a personas con  movilidad reducida. Con fondos propios como obra municipal, se ha trabajado también estos días en el acerado de la Avenida Diputación, cambiando las líneas de abastecimiento y solucionando los problemas de filtraciones.

En la segunda fase de la Avenida Juan de la Rosa se ha procedido a la ordenación del acerado y aparcamientos desde el colegio Benafelix hasta la calle Miguel Reguera, además se va a reconstruir la arqueta periférica de esta zona, para solventar los problemas de atasco causados por la sedimentación y el arrastre.

Las obras en la calle Curtidores también están avanzadas a la espera  del descargo del transformador de luz  de Endesa para proceder a su derribo, mientras se actúa en el saneamiento, con sumideros y alcantarillados. Al concluir en Curtidores se iniciarán las obras de arreglo de saneamiento en Pasadilla, incluidas en el Plan Invierte.

En septiembre se daban a conocer las 15 actuaciones financiadas con los 250 mil euros del Plan Invierte de los que se beneficia nuestra localidad. Del estado de estás obras también nos ha informado el responsable municipal, destacando las mejoras en el Parque Rafael Alberti, donde se pretende optimizar los recursos de las instalaciones, reubicando espacios y mejorando las zonas establecidas. Chacón anunciaba la colocación de un  nuevo juego infantil de grandes dimensiones, junto con pavimento de protección, que se situará en el antiguo arenero de petanca en desuso y que estará operativo para las vacaciones escolares de navidad. Está es una de las  actuaciones que a través del Plan Invierte, se llevarán a cabo en este área de esparcimiento, donde también se contempla la colocación de una grada en la plazoleta superior. La mejora del acceso lateral por Fernando Quiñones, la colocación de mesas de juegos y de dispositivos para la práctica de ejercicio cardiosaludables, son otras de las ejecuciones previstas.

El Programa de Fomento de Empleo Agrario regula la concesión de subvenciones necesarias para posibilitar la ejecución de proyectos de interés general y social por las Entidades Locales andaluzas, cuya finalidad es garantizar un complemento de renta o generar empleo estable para los trabajadores. En estas dos modalidades se encuadran los trabajos de rehabilitación de pavimentación, y redes de abastecimiento y saneamiento en la calle Nardo (garantía de renta) y mejora del antiguo edificio bar de la Piscina Municipal (empleo estable). Sobre este último, Chacón ha indicado que se actuará en una primera fase durante 8 meses para rehabilitar su estructura, quedando pendiente una segunda fase en la que se definiría el uso de este espacio.

En el repaso a las obras municipales en ejecución, Chacón se ha referido a las filtraciones en Avenida Diputación y en la curva de Vista Alegre, las mejora de pavimentación en la rampa de la Avenida de Cortes con calle Sol y el acceso al polideportivo del IES Los Remedios, así como a los trabajos de pintura que se realizan en el casco antiguo, adecentando el entorno donde el próximo sábado 9 de diciembre se celebrará el Belén Viviente de Ubrique. Asimismo, destacaba la inminente conclusión de los trabajos en calle Practicante Antonio Ríos, que comenzaron a mediados de octubre a cargo de la empresa Canteras de Almargen, quedan pendiente tan solo de la pavimentación, pudiendo finalizar a mediados del diciembre.

El titular de Aguas, ha querido además recordar, que a pesar de las lluvias anunciadas el abastecimiento en la localidad sigue dependiendo de las captaciones del rano, puestas en funcionamiento el pasado mes de agosto. Si bien destacaba la recuperación de los manantiales tras las escasas precipitaciones de octubre

Manuel Ángel Chacón, primer teniente de alcaldesa, y concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Aguas, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria