La gran actividad que está suponiendo estos últimos meses para los bomberos del Grupo de Rescate en Montaña, se ha visto multiplicada este fin de semana con un doble operativo, entre los que se incluye la localización y rescate de una paraje de senderistas perdidos en uno de los farallones del Salto del Cabrero (Benaocaz), en lo que ha supuesto una de las actuaciones más complicadas de sus características realizadas en los últimos años. El jefe y portavoz del GRM, Carlos Chacón, nos ofrecía hoy en ‘La Mañana’ los detalles sobre ambos rescates.
El primero se iniciaba el sábado en torno a las 8 de la tarde, al recibir una llamada de auxilio de unos senderistas que se habían perdido en la zona del Salto del Cabrero en Benaocaz. Se trataba de una pareja, vecinos de Sanlúcar de Barrameda que había iniciado una ruta circular por la zona, se había adentrado por terreno cada vez mas denso y pedregoso, y acabó aislada en la cima de uno de los farallones tupidos de piedra y vegetación que conforman este relieve, el Monte de la Mesa.
Un total de 4 bomberos se ponen en marcha a la búsqueda de los senderistas en lo que supuso uno de los servicios mas complicados de los últimos años, a causa de las dificultades del terreno. El acceso al mismo, durante la noche y en un laberinto de rocas y densos arbustos, junto a la falta de contacto en ese tramo de la actuación con los senderistas, obligó a realizar escaladas y señales sonoras por distintos recorridos hasta que casi dos horas después consiguieron localizar y acceder al punto exacto en el que se encontraban.
Una vez allí, el hombre y la mujer fueron atendidos y posteriormente guiados en la vuelta. Para ello, fue necesario formar dos grupos para inspeccionar las opciones del terreno y encontrar aquellas que fueran accesibles para la pareja con ayuda de los bomberos, que en algunos tramos debieron reptar para evitar riesgos. Este regreso se prolongó durante mas de hora y media en plena noche. El servicio se inició a la 19,48 horas del sábado y finalizaba y finalizó a las 01,40 horas de la madrugada, con la llegada del operativo al Parque, con la intervención de 4 bomberos del Grupo de Montaña y un vehículo (L-15).
El CBPC y los Bomberos del Grupo de Rescate en Montaña han hecho un llamamiento a la población en torno a la importancia de contar con toda la información detallada de cada ruta antes de iniciarla. También se aconseja que los recorridos comiencen a primera hora de la mañana para poder solventar cualquier incidente y evitar la noche.
Traslado de una senderista por traumatismo en el tobillo en el Zahara de la Sierra
Ayer al mediodía se volvió a requerir de nuevo al GRM para el traslado de una senderista que se había accidentado haciendo una ruta en Zahara de la Sierra. La mujer, de 40 años de edad y natural de Tomares (Sevilla), formaba parte de un grupo de 8 personas que hacían ruta. Durante la marcha se resbaló en el carril y sufrió un traumatismo en el tobillo en la zona de Arroyomolinos.
Una vez se accede al lugar, fue trasladada en camilla de montaña desde Monte Prieto a lo largo de 1,5 kilómetros, hasta el Puerto de las Palomas, desde donde ya fue trasladada al Centro de Salud de la localidad y posteriormente al hospital de Villamartín. El servicio se inició a la 12,50 horas de ayer domingo con intervención de 7 Bomberos del CBPC del Grupo de Montaña, y 4 vehículos (L-15, L-14, L-13 y uno de mando).
Carlos Chacón, jefe y portavoz del Grupo de Rescate en Montaña