Esta tarde a las cinco se inaugurará el Mercadillo Solidario que desde Cáritas Parroquial se ha instalado en el antiguo “Compro Oro” de la Avenida España. Se trata de una tienda temporal que permanecerá abierta al público hasta fin de existencias y en la que se ponen a la venta artículos textiles de distinta índole y calzados, donados por diferentes establecimientos comerciales de Ubrique. La idea la plantea el equipo de ocho voluntarias de Cáritas que se dedican a la recogida y tratamiento de la ropa usada, cuando reciben la donación del antiguo establecimiento de la plaza de la Verdura , “La tienda de Fran”. Al difundir por redes la iniciativa, se sumaron al proyecto otros comercios que cedieron sus existencias, tales como Calzados Franco de la calle San Sebastián, el Bazar Oriental de Hipersol y Modas Aivar. Colaboran también en la iniciativa Juan Caballero, Francisco García Yuste y Accesorios de Marroquinería Curmaq.
Del Mercadillo, cuyos fondos irán destinados a la compra de los productos que se dispensan en el Economato Social de Cáritas, nos han hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el párroco de Ubrique, Roberto Romero y las voluntarias de Cáritas, Lucina González y María Rosado.
Las instalaciones servirán además como punto de recogida de alimentos, inaugurando por tanto también hoy la Campaña de Navidad de Cáritas. El párroco de Ubrique, nos avanzaba la fecha del Ensayo Solildario que organiza la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios que será el próximo sábado 23 de diciembre. Asimismo, se mantendrán como punto de donaciones de alimentos para Cáritas, los templos religiosos que en estas fechas comienzan a preparar el montaje de los belenes solidarios.
Con Romero hemos hecho balance del trabajo llevado a cabo en Ubrique desde la puesta en marcha del Economato Social y Solidario en abril del 2016, una experiencia que permite dignificar la necesidad de los usuarios, permitiendo la llegada de nuevos demandantes. Tal y como nos explicaba Romero, la educación en corresponsabilidad, también forma parte del proyecto del Economato, por lo que durante este tiempo se ha optado por becar a un padre de familia para realizar un curso de la Escuela de Artesanos, ampliando así la asistencia a las familias necesitadas, dotándolas de las herramientas necesarias para su inclusión laboral y social. Bajo este mismo criterio se recoge la formación que durante estos días se imparte en Cáritas a través de la Fundación Isabel Domínguez León, con el curso “Inteligencia Emocional y Economía Doméstica”, del que se benefician 15 personas.
El Mercadillo Solidario de Cáritas permanecerá abierto de lunes a viernes de cinco a ocho y los sábados en horario de mañana de diez a una.
Roberto Romero, párroco de Ubrique y las voluntarias de Cáritas, Lucina González y María Rosado