El PP anuncia la presentación en tiempo y forma de diversas propuestas a los Presupuestos 2018

El presidente del PP en Ubrique, Manuel Toro, nos acompañaba hoy en el turno de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique, para dar a conocer las propuestas que presentarán a los Presupuesto 2018 desde su formación. Los planteamientos que serán abordados este jueves por el Comité Local, incluye al menos siete enmiendas de mejora para el municipio y serán presentados en tiempo y forma.

El desarrollo de actuaciones para evitar desprendimientos, las puesta en valor del Parque Periurbano del Trasvase con la instalación de huertos sociales, las mejoras en la la Avenida Jesulín de Ubrique y en las tanatosalas del Cementerio, son algunas de las propuestas. Asimismo, se solicitará la inclusión en Presupuestos de partidas para la limpieza y embellecimiento de los márgenes del río Ubrique, la mejora de caminos rurales y una dotación específica para el empleo, al margen de la Bolsa de Trabajo, para paliar la ausencia de Escuelas Taller o Casas de Oficios en la localidad. El portavoz del Grupo Municipal Popular aclaraba que estas propuestas llegan sin valoración técnica presupuestaria y por tanto será el gobierno local el que deberá sopesarlas.

El presidente del PP en Ubrique se ha referido además, al encuentro que en la tarde de ayer lunes mantenían la Escuela de Artesanos de la Piel y el delgado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. La visita responde al interés del PP por el sector de la Piel de Ubrique en aspectos relacionados con la formación y el proyecto de Indicación Geográfica Protegida para la Piel de Ubrique. Toro reivindicaba el trabajo desempeñado en Bruselas en la anterior legislatura para obtener el respaldo de las instituciones europeas, un compromiso que según señalaba Toro,  renovaba el delegado del Gobierno en Andalucía, prometiendo impulsar la iniciativa entre las administraciones implicadas.

La importancia de formación en el sector, fue otro de los aspectos abordados. Los trabajadores de la Piel en Ubrique carecen de un certificado de profesionalidad, por lo que desde el PP se pretende trabajar para incluir el oficio dentro de las categorías profesionales, además se apuesta por una formación reglada a través de la propia Formación Profesional, aspectos estos dependientes de la administración central.

Por último, Manuel Toro ha declarado que desde el Grupo Municipal Popular se trabajará para atender las continuas demandas ciudadanas que les hacen llegar los colectivos en general y los ubriqueños en particular. En este sentido, ha reivindicado la instalación de una oficina de Endesa en la localidad y la agilización de los trámites necesarios para renovar o expedir el DNI.

Manuel Toro, presidente del PP en Ubrique y portavoz del GMP

Cáritas instala en la Avenida España un Mercadillo Solidario de ropa nueva donada por comercios locales

Esta tarde a las cinco se inaugurará el Mercadillo Solidario que desde Cáritas Parroquial se ha instalado en el antiguo “Compro Oro” de la Avenida España. Se trata de una tienda temporal que permanecerá abierta al público hasta fin de existencias y en la que se ponen a la venta artículos textiles de distinta índole y calzados, donados por diferentes establecimientos comerciales de Ubrique. La idea la plantea el equipo de ocho voluntarias de Cáritas que se dedican a la recogida y tratamiento de la ropa usada, cuando reciben la donación del antiguo establecimiento de la plaza de la Verdura , “La tienda de Fran”. Al difundir por redes la iniciativa, se sumaron al proyecto otros comercios que cedieron sus existencias, tales como Calzados Franco de la calle San Sebastián, el Bazar Oriental de Hipersol y Modas Aivar. Colaboran también en la iniciativa Juan Caballero, Francisco García Yuste y Accesorios de Marroquinería Curmaq.

Del Mercadillo, cuyos fondos irán destinados a la compra de los productos que se dispensan en el Economato Social de Cáritas, nos han hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el párroco de Ubrique, Roberto Romero y las voluntarias de Cáritas, Lucina González y María Rosado.

Las instalaciones servirán además como punto de recogida de alimentos, inaugurando por tanto también hoy la Campaña de Navidad de Cáritas. El párroco de Ubrique, nos avanzaba la fecha del Ensayo Solildario que organiza la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios que será el próximo sábado 23 de diciembre. Asimismo, se mantendrán como punto de donaciones de alimentos para Cáritas, los templos religiosos que en estas fechas comienzan a preparar el montaje de los belenes solidarios.

Con Romero hemos hecho balance del trabajo llevado a cabo en Ubrique desde la puesta en marcha del Economato Social y Solidario en abril del 2016, una experiencia que permite dignificar la necesidad de los usuarios, permitiendo la llegada de nuevos demandantes. Tal y como nos explicaba Romero, la educación en corresponsabilidad, también forma parte del proyecto del Economato, por lo que durante este tiempo se ha optado por becar a un padre de familia para realizar un curso de la Escuela de Artesanos, ampliando así la asistencia a las familias necesitadas, dotándolas de las herramientas necesarias para su inclusión laboral y social. Bajo este mismo criterio se recoge la formación que durante estos días se imparte en Cáritas a través de la Fundación Isabel Domínguez León, con el curso “Inteligencia Emocional y Economía Doméstica”, del que se benefician 15 personas.

El Mercadillo Solidario de Cáritas permanecerá abierto de lunes a viernes de cinco a ocho y los sábados en horario de mañana de diez a una.

Roberto Romero, párroco de Ubrique y las voluntarias de Cáritas, Lucina González y María Rosado

El ‘Black Friday’ vuelve a llegar a Ubrique de la mano de la ACU, con 60 establecimientos participantes

Desde el próximo lunes podrá verse ya en muchos establecimientos de nuestra localidad una gran variedad de promociones y descuentos especiales de cara al denominado ‘Black Friday’, una jornada comercial de relevancia mundial que por segundo año trae hasta Ubrique la Asociación de Comerciantes (ACU), con la colaboración del Ayuntamiento y el Centro Guadalinfo de Ubrique. Tras contactar con hasta 160 empresas locales, finalmente en esta ocasión serán 60 los comercios y servicios participantes, asociados o no, y cada uno con sus propias promociones durante el período que ellos mismo han decidido en cada caso, en función a su margen de beneficios. La jornada estrella será el viernes 24 de noviembre, pero en muchos comercios se extiende todo el fin de semana, y durante los días previos.

acu

Tal y como nos precisaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el presidente de la ACU, Andrés Morales, se trata de empresas de todo tipo de sectores, desde comercios textiles hasta, ópticas, agencias de viajes, asesorías, o incluso alguna farmacia, y por supuesto la presencia de comercios del sector de la piel. La iniciativa llega después de los buenos resultados registrados el pasado año, en el que ya se adhirieron 56 establecimientos, y con el objetivo de seguir fomentando las ventas en los comercios locales, sin desaprovechar la oportunidad que brinda une evento de estas características.

La campaña promocional incluye su difusión en Radio Ubrique, y en esta ocasión también en televisiones comarcales y otros medios provinciales, a través de una subvención de la Junta de Andalucía a a Federación de Comercio de la provincia de Cádiz (Fedeco), de la que forma parte la asociación ubriqueña. Por ello, esperan contar durante estos días con visitantes que vengan buscando los descuentos de esta campaña.

Además, gracias de nuevo al apoyo de Guadalinfo la promoción del Black Friday de la ACU se extenderá por la redes sociales. Así, por ejemplo, en el perfil de la asociación en Facebook puede consultarse los descuentos que contemplarán los establecimientos participantes, que podrán ser identificados por los usuarios a través de un distintivo situado en sus entradas y escaparates.

La celebración de este ‘Viernes Negro’ precede, y condiciona por su proximidad, la Campaña de Navidad que tradicionalmente organiza la ACU, y que todavía están ultimando.

Andrés Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Ubrique