El PA anuncia la presentación de una batería de propuestas a los presupuestos 2018

En el espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique, hemos conocido hoy la postura de Grupo Municipal Andalucista en torno a los Pesupuestos del ejercicio 2018. Para ello nos han acompañado los ediles andalucistas José Antonio Bautista y María Jesús Pérez. 

El portavoz del Grupo Municipal del PA ha anunciado que presentarán en breve una batería de propuestas para ser incorporadas al borrador de Presupuestos en los que se trabaja desde el gobierno local, ya que “hay cosas que se olvidan”. Asimismo, ha criticado la escasa participación que se está dando a la oposición y a la ciudadanía en la toma de decisiones, limitándose a informar de los que van hacer convocando “una rueda de prensa con público”. Para Bautista debería de convocarse no sólo un Consejo de Barrio para informar, sino más para conocer las propuestas ciudadanas, ya que “en este tiempo y espacio es difícil que un vecino sea capaz de reaccionar ante el documento de presupuestos”.

Entrando en materia, el Partido Andalucista se ha referido al desfase existente entre lo que se presupuesta y lo que finalmente se recoge en la Cuenta General, recordando que en el ejercicio 2016 se aprobaron en Festejos 150 mil euros  de partida y después se inyectó a esta cartera 68 mil euros más. “En la Cuenta General, comprobamos que sólo en Festejos y Cultura se han equivocado en 28 millones de las antiguas pesetas” y “ese error vuelven a cometerlo es este Presupuesto”. En este sentido, instaba al gobierno socialista a “ser valientes y transparentes y explicarles a los ciudadanos que Festejos no son 150 mil euros sino 218 mil, “en vez de decirlo con claridad, vuelven a camuflar una partida, con una inversión mas corta de lo que se van a gastar”.

Por su parte María Jesús Pérez explicaba que hay partidas con las que no están conformes desde su Grupo, denunciando la gestión del Club de Empleo y la Oficina de Turismo “estos trabajadores han sido despedidos y se han tenido que hacer autónomos para seguir trabajando, encontrándose ahora en una situación indeseable”. Además denunciaba la falta de colaboración del PSOE para trabajar con la oposición, declarando que no buscan la participación de los demás, “el Consejo de Festejos que antes reclamaban ya no es necesario”, igual que el Consejo de Salud o el de Violencia de Género, “donde lo que se vende como nuevo”,  ya se había trabajado antes.

Sobre la adquisición de un desfibrilador para la Policía Local, se pronunciaba Bautista declarando que “el gobierno no escucha a la oposición, pero asume sus propuestas como propias”. Para el edil andalucista este comportamiento es “absurdo y ridículo” y colma la paciencia cuando desde el PSOE se falta al respeto a los miembros de la oposición durante el pleno, “nosotros somos representantes del pueblo nos han puesto aquí los ubriqueños y merecemos un respeto”.

José Antonio Bautista y María Jesús Pérez, ediles del Grupo Municipal Andalucista

Guadalinfo traerá a Ubrique los talleres tecnológicos ‘Smart Cities’ y la ruta turística ‘A una hora de Cádiz’

La red de innovación social de Andalucía Guadalinfo contará con Ubrique para acoger dos eventos destacados a lo largo de este mes de noviembre. El primero de ellos llegará entre los días 17 y el 19 con la celebración de la ruta de promoción turística A una hora de Cádiz, que hará escala en nuestra localidad como lugar de pernoctación durante la noche del sábado, mientras que el 29 de noviembre el Centro Guadalinfo será escenario del taller sobre tecnologías Smart Cities (Ciudades inteligentes), el único de sus características hasta el momento en la provincia.

De todo ello hemos conversado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique con el dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique, José Luis Aránegas, quien ha hecho un llamamiento a la participación en ambos eventos.

En el caso de A una hora de Cádiz’, se trata de un proyecto de innovación social que tiene como objetivo la promoción turística y gastronómica de zonas a una distancia aproximada de una hora de la capital, concienciando al sector hostelero de la importancia de estar presentes en las redes sociales. Después de haber recorrido distintas provincias andaluzas, llega a mediados de mes hasta Cádiz con una ruta que se iniciará en Jerez el 17 de noviembre y concluirá el 19 en Medina. Ubrique será gran protagonista puesto que constituirá el punto de llegada y pernoctación en la jornada del sábado, dentro de una iniciativa que supondrá una enorme promoción turística online.

Un impacto publicitario de más de 10 millones de personas

Guadalinfo seleccionará a 50 influencers entre blogueros, tuiteros, y youtubers del ámbito turístico, quienes realizarán la ruta en una caravana de coches de alta gama, haciendo referencia en las redes sociales sobre los atractivos turísticos que visitan en cada lugar. Durante la última edición de ‘A una hora de’, celebrada en Córdoba, se lograron más de 6.600 tuits sobre el evento, con una audiencia de más de dos millones de personas, y un impacto publicitario que alcanzó a más de 10 millones de internautas, erigiéndose en tendencia en las redes sociales durtante dichas jornadas.

La caravana de ‘A una hora de Cádiz’ arrancará en Jerez y se desplazará hasta Arcos, Bornos, El Bosque y Grazalema con una estancia de dos horas, llegando a Ubrique en la noche del sábado, donde además de conocer sus principales atractivos cenarán en una decena de bares y restaurantes locales, y se hospedarán hasta la mañana del domingo, para concluir la ruta ese día en Medina. La Delegación de Turismo de cada Ayuntamiento trabaja en el programa de visitas en cada municipio, mientras que los alojamientos están patrocinados por la empresa Booking.

José Luis Aránegas ha hecho un llamamiento a todos los ubriqueños para que durante esos días colaboren con el proyecto, a través de retweets, me gusta, y compartiendo las aportaciones de   #AUnaHoraDeCadiz para lograr la máxima promoción turística para Ubrique y la Sierra de Cádiz.

Smart Cities 

Por su parte, el 29 de noviembre el Centro Guadalinfo de Ubrique acogerá un taller sobre tecnologías Smart Cities, abierto a cualquier ciudadano, sin necesidad de contar con ningún conocimiento previo, y con el único requisito de ser mayores de 16 años. Durante el mismo se dará a conocer de forma práctica cómo desarrollar dispositivos con capacidad de controlar objetos, en concreto una estación domótica, para regular la temperatura o la iluminación de nuestra casa. Además, con la ayuda de un kit de componentes electrónicos, se crearán dispositivos para el control de la eficiencia energética, un huerto inteligente, y una estación meteorológica y de medición de la calidad del aire.

Hasta ahora sólo se ha desarrollado una experiencia piloto en Granada, y será el primer taller de estas características en nuestra provincia, habiéndose elegido Ubrique por los talleres previos desarrollados en torno a robótica. Solo hay disponibles 20 plazas para este taller que tendrá lugar en horario de tarde el 29 de noviembre. Para la inscripción puede contactarse con Guadalinfo Ubrique a través de los teléfonos 956900186 ó 610489183, o bien acudiendo al propio Centro, dentro de la Biblioteca municipal.

José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique