El Centro de Educación Permanente “Siete Villas”, es uno de los dos centros andaluces que participan en el proyecto educativo europeo para personas adultas “Erasmus Plus”. Con el objetivo de intercambiar conocimientos sobre la alfabetización digital y realizar una puesta en común sobre la pedagogía en esta materia, un grupo de docentes de cuatro países europeos colaborarán durante dos años, mediante diferentes encuentros.
En mayo, educadores de Bélgica, España, Alemania y República Checa, llegarán a Ubrique para continuar un programa que arrancaba hace un par de semanas en Amberes, con las primeras jornadas formativas. En este encuentro participaba el director de “Siete Villas”, José Enrique Iglesias, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.
Tal y como nos explicaba Iglesias, “si hace 30 años era necesario saber leer y escribir para formar parte activa de la sociedad, hoy en día es necesario conocer los medios tecnológicos para no resultar excluido de la sociedad actual”. Y es que cada vez más, vivimos en sociedades y estados digitalizados, donde las relaciones con la administración ya no responden al cara cara, sino que se tramitan mediante las nuevas tecnologías. Para salvar esa brecha digital existente en la población, se ideó este proyecto que responde a las directrices marcadas por la Comisión Europea en “Erasmus Plus”.
La carencia también está en los propios formadores, “no hay una metodología de las TIC”, por lo que se requiere encontrar un método para adaptarse además a un alumnado muy heterogéneo, debiendo ser una formación casi personalizada. En realidad, esto es lo que desde hace años, se practica desde el Centro de Educación Permanente de Ubrique, trabajando con proyectos concretos a raíz de las necesidades que muestra nuestra realidad y que demandan los usuarios, preparando un proyecto concreto para dar respuesta a esa carencia, se trata en definitiva de “aprender haciendo”.
De este modo se trabajará con los países miembros del consorcio educativo, dando a conocer y exportando este método de trabajo. La idea es elaborar una audioguía, en la que cualquier persona pueda con un dispositivo móvil acceder a información sobre determinados puntos de interés de nuestro entorno. Para ello, se implicará a todo el alumnado del centro, realizando un proyecto piloto de audioguía, que en mayo se expondrá en Ubrique durante el encuentro de cinco días que mantendrán los docentes participantes de los cuatro países.
Este será el cuarto proyecto europeo en el que participa el Centro de Educación Permanente “Siete Villas“, entidad que desde 2004 viene trabajando en este marco, adheriéndose a iniciativas que repercutan en la calidad del servicio que prestan.
José Enrique Iglesias, director del Centro de Educación Permanente “Siete Villas”.