El PA acusa al gobierno municipal de no dar contenido a los Plenos y de apropiarse propuestas de la oposición

El Grupo Municipal Andalucista ha protagonizado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el espacio Cosa de Todos, con la presencia del edil y portavoz, José Antonio Bautista, quien en su repaso a la actualidad política local ha repasado cuestiones como el contenido del último Pleno Municipal ordinario, la elaboración de los Presupuestos Municipales de 2018, o la suspensión de la Corrida de Toros de Feria, además de responder a las preguntas planteadas por los oyentes.

En relación a la sesión plenaria del pasado martes, desde el PA consideran que mantiene la misma línea de toda la legislatura “sin contenido, siendo la oposición los que lo dan a través de sus mociones, y sin abordar las cuestiones importantes para el municipio”. Además, acusan al equipo municipal de gobierno socialista de apropiarse y llevar a Pleno iniciativas que previamente han sido rechazadas cuando las presentaba alguno de los grupos de la oposición. En este sentido, recordó la aprobación en este último Pleno de un crédito extraordinario para un desfibrilador instalado en el nuevo vehículo de la Policía Local, una solicitud que con anterioridad meses atrás había planteado IU.

José Antonio Bautista también se refirió a la elaboración de los Presupuestos Municipales de 2018 asegurando que el equipo de gobierno está “repitiendo los errores de los años anteriores” al incluir las mismas cuantías para Festejos (150 mil euros) y Cultura (66 mil euros), a pesar de que en este ejercicio han sido insuficientes y “han aumentado las partidas con modificaciones por valor de 28 millones de las antiguas pesetas”.

Como ejemplo también apuntó al Presupuesto del Patronato Municipal de Deportes para 2018, que mantiene una partida similar, “sabiendo que volverán a tener problemas para cumplir esas cuentas y que tendrán que acudir a nuevas transferencias”. Según el portavoz andalucista, esta situación se debe a una “mala gestión y a que están malgastando el dinero en esas partidas”.

Además, en cuanto al capítulo de Fiestas, lamentó que no se convoque una Comisión de Festejos para abordar la celebración de la Feria “tal y como el PSOE reclamaba cuando estaba en la oposición”, y criticó la actuación del gobierno municipal en torno a la corrida de toros, que finalmente fue suspendida en dos ocasiones. En su opinión, podían haberse sustituido los toreros o buscar posteriormente ya una fecha más idónea para la segunda fecha prevista. Además denunció los problemas en la devolución del dinero de las entradas y el hecho de que Festejos no previese esta situación teniendo en cuenta los expedientes que dicha empresa tiene abiertos en la Delegación del Gobierno.

José Antonio Bautista, edil y portavoz el Grupo Municipal Andalucista 

Ubrique y el sector de la piel, presentes en el ‘Virtuoso Chairman’s 2017’ de turismo de lujo en Marbella

Tal y como ya hicieran en otros eventos de promoción turística, alumnos de la Escuela de Artesanos de la Piel participan hoy con una demostración en vivo de la labor marroquinera en el ‘Virtuoso Chairman’s 2017’, evento organizado por la mayor red a nivel mundial de turismo de élite que se celebra en el lujoso hotel Marbella Club de la ciudad malagueña en el que toman parte unos 60 ejecutivos de esta red turística de lujo.

María Saborido Gil y José María Gutiérrez González son los dos alumnos que protagonizan esta muestra del trabajo marroquinero, a través de la cual se va a regalar a los visitantes un llavero en piel personalizado con el escudo de Ubrique en la Escuela de Artesanos, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado sobre esta iniciativa con el delegado municipal de Turismo, José Manuel Fernández Rivera, y con el director de la Escuela, Juan Enrique Gutiérrez.

A través de la colaboración de ambas entidades, el sector marroquinero ya contó con demostraciones en vivo por parte de alumnos de la Escuela tanto en Fitur 2017, como en las instalaciones de Las Salinas de San Vicente, en San Fernando, en torno al ‘TUI Erleben Tour 2016’, una iniciativa de promoción turística impulsada por el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz, la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y el propio tourperador TUI, a través de la cual más de 200 agentes alemanes y austríacos visitaron distintos enclaves gaditanos.

Además del olor de la piel, el ruido de las patacabras o las herramientas marroquineras han sido lo que más ha llamado la atención a estos turistas de alto nivel adquisitivo, quienes también han podido contemplar sendas demostraciones con esparto y de elaboración de guitarras españolas, como ejemplos de la artesanía andaluza.

Sólo tres destinos en España forman parte de Virtuoso, en concreto Madrid, Barcelona y Costa del Sol. Virtuoso es la principal red de turismo de lujo especializado que opera en Estados Unidos, fundada a finales de los años 50. En la actualidad su red se extiende por todo el mundo a través de más de 11.400 asesores y 2.000 socios especializados en el turismo de elite.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Turismo, y Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel

Hoy jueves, día de Difuntos, representamos en Radio Ubrique fragmentos seleccionados de la obra “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla

La tradición señala que en la festividad de todos los Santos o en la víspera de Difuntos, la obra “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, sea representada. El origen de esta práctica es desconocido, pero lo que si es cierto es que durante el siglo XIX y parte del XX, todos los teatros españoles incluían como obligada la representación de la obra del dramaturgo, para estas fechas. De este modo, “Don Juan Tenorio” se ha convertido en la pieza más representada en la historia de la Literatura en España desde su estreno en el Teatro de la Cruz de Madrid el 28 de marzo de 1844.

En los últimos años esta costumbre, ya casi perdida, se ha ido recuperado gracias al empeño de personas que trabajan para preservar nuestra cultura y tradiciones. En nuestra localidad cada víspera de los Tosantos, la tertulia de Radio Ubrique, “El Cafelito” de los miércoles, representaba un breve fragmento de la obra con los colaboradores del espacio, que a modo de radioteatro daban vida a los personajes de Don Juan y Doña Inés. Una iniciativa impulsada por Antonio Moreno y convertida también en esta casa en costumbre.

Hoy Antonio Moreno, junto con Pepe Carrasco y los integrantes del Club de Lectura de Ubrique, Jorge Bayón y María Asunción Fernández, han dado un paso más y han representado una selección de fragmentos del “Don Juan Tenorio” en los micrófonos de la Emisora Municipal, ofreciéndonos un montaje radiofónico teatralizado que hemos reproducido en La Mañana de este 2 de noviembre.

Pepe Carrasco, nos ha explicado previamente el proyecto y las escenas que han sido interpretadas.

 

 

Fragmentos seleccionados de la obra “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, con la intervención de: 

Antonio Moreno como Narrador

Pepe Carrasco como Don Juan Tenorio

María Asunción Fernández como Doña Inés

Jorge Bayón como Luis Mejías y el escultor