El miedo es una emoción primaria innata en el ser humano, es una manera de preservar la especie, ya que constituye un mecanismo de defensa que nos ayuda a evitar situaciones peligrosas, es parte del instinto de conservación y se presenta desde que nacemos.

La cercana festividad de Halloween nos acerca al miedo de manera divertida, enseñándonos lo que no es real y presentándonos una oportunidad para tratar el miedo. Aprovechando esta relación, la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro, nos ha hablado del miedo y de como gestionarlo a nivel emocional, en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de Radio Ubrique.

A los seis meses los niños tienen miedo a los extraños, a los dos años aparece el miedo al abandono, a los cuatro a la oscuridad, de dos a ocho años pueden llegar las pesadillas. Hay edades en las que evolutivamente hablando es normal tener miedos, la clave está en aprender a superarlos. Para ayudar a que nuestros hijos superen esos miedos Castro nos indicaba como fundamental, identificar la causa del miedo, escucharlos y animarles a combatir sus temores con las herramientas adecuadas para corregir la ansiedad que pueda generar. Ante todo,  darles una visión positiva de la realidad, mostrándoles que cada problema, tienen una solución.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 30 de octubre