Esta medianoche arranca oficialmente la Feria y Fiesta de Ubrique 2017, después del anticipo que supuso el pasado puente festivo con motivo de los fuegos artificiales y la festividad de la Patrona. Una edición que mantiene la misma estructura de años anteriores con el recinto de las casetas en la Plaza de Las Palmeras como epicentro de la fiesta, junto a las atracciones repartidas entre el Paseo del Prado y la zona del Pabellón Polideportivo, y la Avenida de España como conexión entre ambos escenarios.
Los actos inaugurales llegarán esta noche a partir de las 22,30 horas en la Plaza de la Estrella, con el pregón a cargo de la Banda Municipal de Música, al que pondrá voz y autoría su director, Juan Pedro Ordóñez. Ya a las 00,00 horas el encendido del alumbrado extraordinario dará definitivamente el pistoletazo de salida a cuatro jornadas en las que la meteorología parece que también se sumará a la fiesta.
El delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, nos ha informado hoy sobre los últimos preparativos, la programación de la Caseta Municipal que quedará inaugurada también esta medianoche, y los datos más relevantes de esta Feria 2017. Los retoques finales se centran en el recinto de las casetas, el montaje del escenario en la Plaza de la Estrella, la modificación de algunos aspectos del alumbrado, y la instalación de todas las atracciones que han ido llegando durante la pasada madrugada.
El alumbrado volverá a protagonizar la principal seña de identidad en lo que respecta a la decoración de esta Feria. Como el pasado año, se han decidido evitar los farolillos ante el coste añadido que provocó la lluvia en el pasado, y que en un número de unos 1.200 sí estarán presentes en el interior de la Caseta Municipal. La iluminación especial contará con un gran paraguas de luz en la Plaza de la Estrella, que estará rodeada por diversos arcos. Además se seguirá contando con 3 grandes pórticos en vez de una única portada, que irán ubicados en el centro de la Avenida de España, el acceso al Prado y a las casetas.
Al igual que el pasado año, el recinto ferial de Las Palmeras cuenta con once casetas, incluida la Caseta Municipal, de las que seis son tradicionales (La Niña Bonita, Petaquita, PP, Pataita, Hermandad del Nazareno, y Ubrique UD) y cuatro de la juventud, además de los puestos de churrería y hamburguesería. El recinto de Las Palmeras se completa con el centro de coordinación de seguridad, y una Ludoteca para niños de entre 3 y 10 años que abrirá diariamente en horario de 16,00 a 24,00 horas, con un precio de 1 euro cada dos horas. Como en ediciones anteriores el cierre de las casetas se fija en las 5,00 horas de la madrugada, a excepción de la última noche en la que se ampliará unos minutos más.
Las atracciones de Feria estarán situadas de nuevo en zona del Pabellón Polideportivo, en el caso de las infantiles, y el Paseo del Prado. Se mantiene el precio máximo de tres euros por viaje, desarrollándose el Día del Niño mañana miércoles, con un precio especial de 1,5 euros, desde que abran hasta que cierren ya de madrugada. También el domingo, hasta las 12 de la noche, se mantendrá este precio reducido.
Como conexión entre ambas zonas, la Avenida de España también engalanada, y en la que no podrán sacarse barras ni sonido por parte de los establecimientos, manteniéndose las características de su apertura habitual.
Tras el pregón de Feria dedicado a la Banda Municipal de Música, y el encendido del alumbrado a las 00,30 horas se inaugurará oficialmente la Caseta Municipal con la actuación de Natural Orquesta. El programa de actividades contempla actuaciones musicales a las 15, 22, 24, y 01,30 horas. Cada día a las 14,3o tendrá lugar una degustación gratuita de una comida típica para personas con tickets repartidos por el Centro de Día y los Servicios Sociales. Mañana miércoles coincide también con un almuerzo con motivo del Día de la Mujer y el reparto de un obsequio para todas las mujeres ataviadas de flamenca asistentes.
Como ya es tradición, la programación de esta Feria y Fiestas 2017 arrancará cada jornada con los tradicionales Gigantes y Cabezudos, con salida a las 11,00 de la mañana desde la Ermita de San Pedro. Por su parte los caballistas podrán disfrutar de un paseo diario desde las 16,00 hasta las 19,00 horas en el recorrido delimitado, y a la Plaza de Las Palmeras de 15 a 18,00 horas. Los festejos taurinos incluyen una corrida de toros mixta el sábado y como novedad un campeonato de suelta de reses el viernes.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Festejos