Se dice que hay ‘ola de calor’ cuando se produce un aumento de la mortalidad como consecuencia de una sucesión de altas temperaturas durante dos o más días seguidos. La temperatura máxima diaria desde la que se observa aumento de la mortalidad varía de una zona a otra, siendo en el caso de Madrid de 36´5 grados, 41 ºC para Sevilla y 30´3 ºC para Barcelona.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un Aviso Especial de Ola de Calor para el cuadrante suroccidental peninsular, en el que se enmarca también la comarca de la Sierra de Cádiz. Según estas previsiones, desde mañana jueves 15 de junio hasta el domingo 18 toda esta zona se verá afectada por temperaturas que se espera que alcancen durante el día valores en torno a los 40ºC de máximas y que no desciendan de los 20ºC por
la noche.
Por este motivo hoy especialmente en nuestra Escuela de Salud el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos ha informado sobre la principal población de riesgo, los trastornos y síntomas que provoca, así como consejos para prevenirlos y saber cómo actuar en caso necesario.
Además, en la sección de noticias sanitarias hemos abordado la conmemoración del Día Mundial del cáncer de próstata el pasado 11 de junio, o ‘¿Por qué unos diabéticos precisan inyecciones de insulina y otros no?’ en el apartado de preguntas.
Escuela de Salud, 14 de junio de 2017