Coincidiendo con el segundo aniversario desde las últimas elecciones municipales, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha hecho hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ balance al frente de la Alcaldía del Ayuntamiento de Ubrique. Justo cuando se cumple el ecuador de mandato, ha manifestado sentirse junto al resto de integrantes del equipo de gobierno “muy ilusionados, incluso más si cabe que hace dos años, porque vamos viendo el avance a ciertos temas de relevancia sobre los que iremos dando cuenta”.
Frente a la exigencia de inmediatez por parte de la oposición en torno a diversos temas, la regidora ubriqueña ha señalado sentirse perpleja, recordando que el gobierno socialista lleva sólo dos años de mandato, mientras que dichos representantes políticos con responsabilidades de gobierno estuvieron 12 años sin darles respuesta. Además, aseguró que es consciente de que están “de paso en la Alcaldía durante el tiempo que digan los ciudadanos, por lo que estamos centrados en resolver los problemas del municipio”, precisando que la mayoría absoluta que ostentan no supone para el equipo de gobierno un factor de relajación, sino un “nivel de exigencia aún mayor”.
Como temas prioritarios y de envergadura para el municipio, Gómez apuntó a la elaboración del PGOU, las medidas frente a inundaciones y mejoras de la depuradora, así como el proyecto de la Variante, las carreteras de nuestro entorno, y los servicios sanitarios. Según dijo, al tratarse en muchos casos de compañeros de partido, existe un relación cercana y cordial con Diputación y la Junta de Andalucía con reuniones y contactos telefónicos continuos, lo que no quita que desde el Ayuntamiento les hayan hecho saber “temas municipales ante los que no estamos dispuestos a renunciar”. Como ejemplo se refirió al sellado del vertedero de Las Pedrizas, tema enquistado desde hace años que será resuelto con la aportación de 34 mil euros de Diputación y 9.000 euros de aportación municipal.
Sobre el PGOU insistió en que la intención municipal es seguir impulsándolo en esta segunda parte de la legislatura, y que están sólo a expensas de que Fomento les indique el ramal de penetración del trazado en el casco urbano, algo que se prevé en breve tiempo. También sobre inundaciones apuntó que están a la espera de que Dominio Público cuantifique la mejora que supondrían las 5 propuestas del Ayuntamiento para aminorar la llegada de agua al centro de la localidad y calcular el ensanche necesario del río, mientras que en torno a Coto Mulera han solicitado un estudio de medidas para eliminar el riesgo de inundaciones.
En referencia a la mejora de carreteras, Isabel Gómez subrayó que han hecho llegar a Fomento la necesidad de una actuación prioritaria en la travesía urbana de la A-373, y sobre la que ya han obtenido una respuesta positiva. La estrategia municipal contempla, con el apoyo de otros Ayuntamientos y comarcas afectadas, reclamar a la Junta de Andalucía el compromiso de redacción de un proyecto de mejora de la carretera. Por eso, considera que las marchas anunciadas por el PP no tienen sentido en estos momentos puesto que desde la Junta no hay una respuesta negativa.
La alcaldesa ubriqueña emplazó a ver en el plazo de dos años qué es lo que se ha hecho sobre todos estos temas, que espera que tengan solución definitiva o un importante avance. Además, reconociendo que han cometido algunos errores que han intentado corregir, también se mostró muy satisfecha por proyectos que son ya una realidad como el Centro de Atención Infantil Temprana, las mejoras en parques infantiles, o el impulso de las iniciativas culturales y tradiciones festivas en la localidad con la colaboración de los colectivos ciudadanos.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique