El sector de la Piel de Ubrique llega hoy a todos los rincones de España gracias al cupón de la ONCE

Los ubriqueños, a través de su sector marroquinero, son protagonistas hoy del Cupón de la Organización Nacional de Ciegos Españoles en este miércoles 24 de mayo de 2017. La ONCE ha querido dedicar su imagen en esta jornada a Ubrique coincidiendo con la celebración del Día del Petaquero el próximo lunes. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con el director de la Agencia Administrativa en Ubrique, José Ángel Pérez Güelfo, quien ha destacado el merecido homenaje que supone a la labor diaria de los trabajadores marroquineros.

Este hecho supone una importante promoción turística de Ubrique, no en vano se ponen a la venta en toda la geografía nacional y vía telemática un total de 5,5 millones de cupones, que llevarán nuestro sector de la piel a todos los rincones del país. Se trata de la fotografía realizada por la ubriqueña Noelia Casillas, seleccionada mediante concurso público, que refleja un grabado en piel en el que puede verse a los trabajadores de una fábrica local, junto al logotipo de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique.

La idea partió de la propia Organización Nacional de Ciegos como agradecimiento a la colaboración meses atrás de la Escuela de Artesanos de la Piel con la fabricación de tarjeteros para un Congreso Nacional de este colectivo celebrado en Chiclana. A partir de ahí se decidió la jornada concreta y la imagen que iba a representar al sector a través de un concurso de fotografía organizado por el Ayuntamiento de Ubrique, culminando con un acto público desarrollado la pasada semana en el que tenía lugar su presentación.

Con ésta son ya tres las veces en que Ubrique ilustra el cupón de la ONCE. La primera ocasión fue el 20 de marzo de 2006 dentro de una serie dedicada a los Ayuntamientos de los municipios españoles, mientras que el 26 de febrero de 2013 giró en torno a la Crujida de Gamones, dentro de una serie dedicada a las tradiciones populares.

José Ángel Pérez Güelfo, director de la Agencia Administrativa de la ONCE en Ubrique

La difusión de la salud en la red en la Escuela de Salud de Radio Ubrique

La web Observatorio de Salud “Especialistas ¡Ya!” que mantiene en la red el administrador Manuel Ramírez, está dedicada a la promoción y difusión de la salud, recogiendo entre otros aspectos, las intervenciones radiofónicas que el doctor Antonio Rodríguez Carrión realiza cada semana en la Escuela de Salud de “La Mañana” de Radio Ubrique. Rodríguez Carrión como responsable editorial y Ramírez Ordóñez como responsable de contenidos web forman este tándem que lleva 11 años en funcionamiento.

El proyecto nacía en 2006 con el objeto de dar salida al trabajo de la plataforma ciudadana “Especialistas Ya”. Al desaparecer el movimiento en marzo de 2011 se mantiene, convirtiéndose en el Observatorio de Salud y recogiendo contenidos de carácter divulgativos, que fomentan la Educación para la Salud y que están destinados a un público general .

Hoy miércoles hemos contado con los responsables del proyecto para conocer los entresijos de su funcionamiento. La web ha obtenido en este tiempo más de 370 mil visitantes, con 600 mil páginas mostradas, en la actualidad es visitada por 5.000 usuarios al mes. Dispone de 2.148 entradas de contenido sanitario, 700 enlaces a noticias sanitarias y secciones en las que se recogen los talleres contra el tabaquismo y el control de peso realizados en su día en “La Mañana” de Radio Ubrique. Además ofrece distintas perspectivas sobre el sistema sanitario actual, mediante la sección “Cal y Arena”.

En este tiempo la web se ha esforzado por obtener distintas certificaciones de calidad, adaptando contenidos y formato a los estándares exigidos por organismos y portales como portalmedicos.com, obteniendo el sello de calidad de Medicina XXI y el aval de la Fundación Suiza que respalda la OMS, “Health on the net”. Además están en  proceso de tramitación para obtener la certificación de calidad que otorga la Agencia de Calidad Sanitaria dependiente de la Junta de Andalucía.

En contraposición, hemos recogidos en nuestro apartado de Noticias Sanitarias, la información recientemente publicada sobre el tratamiento que los medios informáticos dan a la salud y los peligros de la pseudociencia. La Organización Médica Colegial ha creado el Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias, que denuncia a un centenar de portales web que han sido llevados ante la Fiscalía por prácticas fraudulentas.

Escuela de Salud 24 de mayo

La Agrupación Santísimo Cristo del Calvario abre un nuevo ciclo de inscripciones

Este fin de semana la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario cierra su ciclo de actividades anuales, abriendo el colectivo a la inclusión de nuevos integrantes con el inicio del nuevo curso natural de la agrupación musical cofrade.

Este sábado concluirán en Jerez participando en la salida procesional de la Cruz de Mayo, que organiza la Hermandad del Desconsuelo, el trabajo que meses antes de la Semana Santa iniciaban. A partir de ahora comenzarán a preparar un nuevo repertorio, por lo que es el momento idóneo para que los interesados en este ámbito musical se sumen al proyecto que desde el año pasado llega bajo el apadrinamiento de la La Sentencia de Jerez. 

El portavoz del colectivo musical, Juan Chacón nos ha explicado que para inscribirse no es necesario contar con conocimientos musicales, simplemente acudir los lunes y miércoles a las 8:45 al lugar de ensayo, situado en la plaza de toros.

Juan Chacón, portavoz de la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario