El PA lamenta que el gobierno socialista no cuente con el resto de grupos de la corporación “ni en temas en los que hay consenso”

El edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista, ha participado hoy en el espacio de Política Local de “La Mañana”, donde ha lamentado la falta de atención del gobierno local para con el resto de formaciones de la corporación municipal a la hora de comunicar actos institucionales, tales como, los cinco minutos de silencio convocados hoy en señal de repulsa y condena por el atentado en Manchester.

Con este mismo argumento se ha referido a la propuesta de mejoras presentada por Alcaldía sobre la carretera A-373, señalando que “es lamentable que incluso en las cosas en las que hay consenso, no se tenga en cuenta a la oposición”. Para Bautista la reivindicación de mejoras de las infraestructuras viarias es una demanda histórica en nuestra localidad, que se ha trabajado en todas las legislaturas, por lo que se solicitó la moción de manera conjunta en sesión plenaria, donde fue aprobada.

El grupo andalucista también respaldó la propuesta para que el Ayuntamiento pudieran utilizar como inversión el superávit que acumula como remanente de tesorería y que el cumplimiento de la regla de gasto inmoviliza en corporaciones con cuentas saneadas. Según el portavoz del grupo andalucista, “hay ayuntamientos que hemos hecho los deberes y ese superávit se puede utilizar para inversiones”, refiriéndose al esfuerzo realizado en las legislaturas andalucistas. Según Bautista, “el Ayuntamiento tenía déficit de pago a proveedores y hoy en día ese problema no existe”, un municipio “bien gobernado es el que hace inversiones y paga al proveedor”, por lo que no entiende que “la concejal de Hacienda se queje de que primero hay que pagar a los proveedores”.

Sobre el PGOU y las inundaciones también se ha pronunciado Bautista, hablando de la “paralización” del Plan General después de la fase de avance. Para el edil andalucista este tema y el de las inundaciones “se está dejando de la mano”, denunciando el descarte del equipo redactor  a las propuestas andalucista al PGOU en torno a inundaciones y al trazado alternativo de la variante. Asimismo, ha aclarado que esas mismas propuestas son las que asume ahora el gobierno del PSOE, “curiosamente lo que planteamos son las soluciones que están planteando ahora”.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista

Ubrique registra, con 25 inscritas, una de las mayores participaciones de la ‘Gira Mujeres’ en la provincia

Las instalaciones del Centro Andaluz de Emprendimiento de Ubrique (CADE) acogen durante las jornadas de ayer y hoy la primera fase del programa de emprendimiento y fomento del autoempleo ‘Gira Mujeres’, promovido por la Fundación COCA-COLA, en la que se han inscrito un total de 25 mujeres, lo que supone una de las mayores participaciones en la veintena de eventos que se están celebrando en toda la provincia.

Desde Andalucía Emprende se está colaborando con el desarrollo en nuestra región de estas jornadas, cuyo objetivo fundamental es estimular el empoderamiento personal y profesional de todas las mujeres, dotándolas de los conocimientos y herramientas necesarias, más allá de su situación personal y del resultado final. En horario de mañana acuden mujeres desempleadas, que han sumado 15 inscritas, mientras que por la tarde la formación se dirige a mujeres empresarias, contándose con 10 participantes.

El proyecto se divide en tres etapas, la primera de las cuales con formación presencial se celebra los días 22 y 23 de mayo en el CADE, que se completará en una siguiente fase con 30 horas de formación online en la que se desarrollará, de forma más concreta, la idea de negocio.

Posteriormente, entre todos los proyectos se elegirán 10 ideas que tendrán acceso a tres meses de mentoría y tres meses en una incubadora de empresas. Estos proyectos deberán ser defendidos por sus creadoras ante un jurado de expertos, que seleccionará tres proyectos que recibirán seis meses de participación extra en el programa de incubación y mentoría, seis meses de membresía Impact Hub “Sin límites” y capital semilla por valor de 3.000 euros para arrancar.

Desde el CADE, nos han informado también sobre el curso de gestión empresarial básica de este mes de mayo, en torno a ‘Nóminas y Seguridad Social. Contrataciones’, que tendrá lugar este jueves con el número máximo de plazas ya cubiertas. En junio el curso se celebrará el día 22 y se centrará en el ‘Trabajador Autónomo’.

Javier Vidal, técnico del CADE de Ubrique

Esta tarde se celebra la reunión de presentación de candidaturas para los homenajeados en el próximo Día del Petaquero

Esta tarde a las 17,00 horas tendrá lugar la reunión de colectivos y particulares para decidir el nombre de los homenajeados en el habitual acto central en torno al Día del Petaquero. Por este motivo, desde el Museo de la Piel, Maribel Lobato ha hecho hoy en ‘La Mañana’ un llamamiento para que acudan todas aquellas personas que deseen presentar alguna candidatura.

Las propuestas pueden ser impulsadas tanto por particulares como por colectivos, adjuntando el correspondiente currículum con su trayectoria personal y laboral, o bien detallándolo allí mismo durante el encuentro.

Desde hace dos años, se establecen las categorías de ‘trabajador’ y ‘empresario’, además de ‘viajantes’. De forma asamblearia, todos los asistentes a la reunión podrán votar entre las candidaturas que se presenten para decidir finalmente los galardonados en las tres modalidades.

Aunque la festividad local se celebra este próximo lunes 29 de mayo, la fecha del acto de homenaje aún no está concretada, y será uno de los puntos que se aborde también en la reunión de esta tarde. En principio, como en los últimos años, se prevé su celebración en uno de los viernes de principios de junio. En 2016, los galardonados fueron Juan Ruiz López como trabajador, Antonia Jiménez Cides en la modalidad de empresarios, y Juan Ríos Barea por su trayectoria como viajante.

En otro orden de cosas, junto a Maribel Lobato hemos repasado la actualidad del Museo de la Piel de Ubrique, que sigue consolidándose como uno de los principales referentes turísticos de nuestra localidad. Hasta el mes de diciembre hay ya fechas fijadas para grupos concertados, dentro de una afluencia de visitantes en la que cada vez es mayor el número de turistas de otros países.

Maribel Lobato, técnico del Museo de la Piel