Nuestra localidad se suma de nuevo a la celebración del Día Internacional de los Museos que se conmemora hoy jueves 18 de mayo. Por ello, durante toda la jornada se mantendrá la apertura gratuita de los tres espacios culturales que se ofertan en la localidad, la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel, conocida como Museo de la Piel situado en el Convento de Capuchinos, el Centro de Interpretación de la Historia, localizado en la ermita de San Juan Letrán y el Yacimiento íbero-romano de Ocuri con las visitas guiadas programadas a las 10, 12 y 16 horas.
Para conocer estas propuestas y lo que nos ofrecen en cada una de ellas, hemos conversado con el licenciado en Historia del Arte y responsable del CIHU del San Juan, Rafael Gálvez Domínguez.
Aunque en Ubrique no contamos con museos homologados si existen espacios que cumplen con este servicio, conservando, transmitiendo, exhibiendo el patrimonio material e inmaterial y su medio ambiente con fines educativos, de estudio y de placer. Así lo demuestra las cerca de 3.000 visitas recibidas durante lo que llevamos del año 2017 al San Juan de Letrán, muchas de ellas de escolares, dato que mantiene la línea estadística del pasado 2016, con 7.556 visitas registradas a esta instalación.
La celebración de esta jornada permite poner en valor y concienciar sobre la labor de los museos en la sociedad. En este sentido Gálvez ha reivindicado la antigua ermita de San Juan de Letrán sede del CIHU como uno de los edificios más importantes del municipio, por sus características históricas, arquitectónicas y artísticas. Este espacio cuenta con una muestra permanente que recoge la historiografía de la localidad desde el paleolítico, hasta nuestros días, mediante información panelada, que se completa con la exhibición de enseres de importante valor patrimonial. Además, la parte baja dispone de una sala de exposiciones que al año permite albergar más de doce muestras de distinta índole. En la actualidad podemos encontrar los trabajos del fotógrafo ubriqueño Manuel Vilches.
Es sin embargo, el conocido como Museo de la Piel el más visitado de la localidad, un lugar imprescindible que nos adentra en los diferentes aspectos que conforman el sector de la Piel de Ubrique y que al igual que el CIHU se completa con exposiciones itinerantes. El técnico del CIHU ha realizado un repaso por toda la oferta cultural del municipio, recordando el valor de cada uno de estos espacios, que son visitas obligatorias, no sólo para el turista sino también para el propio ubriqueño.
Rafael Gálvez Domínguez, responsable del Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique, situado en San Juan de Letrán