‘Aquí antes había una planta’ es el mensaje sencillo y directo que refleja la campaña de concienciación que la Delegación Municipal de Medio Ambiente ha puesto en marcha con el objetivo de llamar la atención sobre la sustracción de plantas habitual en muchos jardines, parques, y espacios públicos de la localidad. En cada lugar donde se robe una planta se colocará un pequeño cartel con forma de flor para hacer llegar a los ciudadanos que los servicios de jardinería hacen su trabajo, pero que se encuentran con este tipo de prácticas por parte de algunas personas incívicas.
Así lo ha explicado hoy en ‘La Mañana’ el delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio, Andrés García, subrayando su deseo de colocar el mínimo posible del total de 150 carteles elaborados dentro de esta campaña. Por el momento ya se han tenido que poner cuatro, en la carretera de Cortes, El Jardín, y algunas glorietas del municipio.
No se cuenta con un recuento total de las plantas sustraídas en la localidad, pero es un número elevado en el caso de las plantas de temporada, tal y como ocurrió con la Flor de Pascua en Navidades, o incluso con árboles de 4 o 5 años ya de edad, como es el caso de naranjos agrios desaparecidos en la carretera de Cortes.
Aunque se ha aumentado la vigilancia de la Policía Local en este sentido, el delegado municipal reconoce que es muy complicado evitar este tipo de prácticas incívicas sin la colaboración ciudadana. Ese es el objetivo de la campaña, que además pretende llegar hasta aquellas personas que están protagonizando estos pequeños hurtos, sin un gran coste económico en cuanto a lo robado, pero sí en relación al daño que se provoca al trabajo del servicio de jardinería y al embellecimiento de los espacios públicos de la localidad.
En otro orden de cosas, Andrés García ha indicado que en los próximos días podrá verse en la calle la cartelería y los folletos informativos, y llegarán las cartas a los propietarios de perros, dentro de la campaña de concienciación frente a las heces caninas en la vía pública.
Andrés García, concejal de Parques y Jardines, Medio Ambiente y Cementerio