Irena, Sofía, Pablo, Adrián, Matilda, Daniela, Miguel y Ambrosio son alumnos del CEIP Ramón Crossa que nos han acompañado hoy en ‘La Mañana’, junto a sus profesores José Antonio Orellana, Leli Chaves, y Cristina Guerrero, en representación de todos sus compañeros de las clases A y B de 4º curso de Educación Primaria, quienes han puesto en marcha un proyecto solidario de ayuda a la Asociación Española del Síndrome de Wolf Hirschhorn (AESWH), que integra a 23 personas afectadas por esta enfermedad minoritaria en Cádiz y 52 en toda España.
En total 46 escolares participan en esta iniciativa que surgió a partir de la propuesta de una alumna del centro con un familiar afectado por esta enfermedad. A partir de ahí pensaron en montar una pequeña empresa para la venta de chapas que ellos mismos han creado y cuya recaudación irá destinada a esta asociación.
Los pequeños nos han mostrado su gran ilusión y satisfacción por llevar adelante el lema del proyecto “Ayúdanos a ayudarles” para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas afectados, al igual que su profesores, quienes han destacado la implicación de los estudiantes en un proyecto de educación en valores, desarrollado de forma transversal a través de distintas asignaturas.
Cada uno de los escolares ha realizado sus propios dibujos, que con la colaboración de la empresa Creaimper han impreso, para posteriormente enmarcar en una chapa gracias a la ayuda de una pequeña máquina con la que cuenta el colegio. Han realizado 500 chapas, que están vendiendo a un euro, con el objetivo de donar esos 500 euros a la asociación en un acto previsto para la próxima semana.
Una buena parte de las chapas ya las han vendido entre sus madres y padres, y en general toda la comunidad educativa del Ramón Crossa, que ha respaldado este proyecto solidario. En cualquier caso, para completar la venta de todas las chapas estarán mañana miércoles 17 de mayo en el centro de la Avenida de España, donde informarán de su proyecto en un stand bajo una gran pancarta también confeccionada por ellos mismos. Además, hacen un llamamiento para que se sumen a su ayuda todas aquellas empresas y particulares que deseen hacer su donación a la Asociación Española del Síndrome de Wolf Hirschhorn (AESWH).
Profesores y alumnos de 4º Primaria del CEIP Ramón Crossa