Laura García nos habla en La Mañana del tratamiento logopédico en niños con parálisis cerebral

La logopeda máster en los trastornos del lenguaje, Laura García Padilla, nos ha hablado hoy en la Consulta de Logopedia de La Mañana de Radio Ubrique,  de la parálisis cerebral infantil y del tratamiento que aplican los especialistas en el ámbito de la comunicación, ya que este tipo de pacientes suelen presentar alteración en todos los aspectos del lenguaje y del habla.

El tratamiento logopédico, se determina tras la evaluación del paciente , para que sea eficaz es importante que sea temprano y que cuente con una atención multidisciplinar. Para las actuaciones que van dirigidas al ámbito cognitivo, linguístico y social, es fundamental la cooperación de los padres. Las áreas de tratamiento se aplican en torno a la zona oral, la deglución, respiración, la tonación y la voz, así como la articulación.

Consulta Logopedia 15 mayo, con Laura García. 

“Divulgades” lleva la divulgación científica al CEIP Reina Sofía a través del Planea 2017

Aprender química no tiene que ser aburrido, asimilar que es una reacción química, darnos cuenta de las que conocemos y practicarlas es lo que pretende el taller “¡Reacciona! Química de andar por casa”,  que llegará este miércoles a las diez y media de la mañana al CEIP Reina Sofía.

La iniciativa se enmarca en la Agenda Provincial para la Cultura Planea 2017, puesta en marcha por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, en colaboración con la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y está destinada a los escolares de nuestro municipio, con edades comprendidas entre los seis y once años.

La actividad se repetirá en el CEIP Benafelix el próximo 23 de mayo, mientras que el 31 de mayo se trabajará con los alumnos del CEIP Fernando Gavilán , con el taller práctico denominado “Electrones Juguetones”, en el que se mostrará a los escolares distintos aspectos de la electricidad. De ambos talleres y su recorrido por los centro educativos de Ubrique hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la responsable de la actividad y fundadora de la empresa gaditana “Divulgades“, Lola Hernández. 

Divulgades”  es un proyecto de divulgación y comunicación de la Ciencia que nació en el año 2013, de la mano de un investigador con una larga carrera profesional y una experta en comunicación con muchos años de experiencia. La idea se desarrolla como una alternativa para acercar la ciencia al público en general de forma divertida y amena, cultivando su curiosidad natural y afianzando el “método científico” para su aprendizaje.

Asimismo, el Planea 2017 también contempla en Ubrique para escolares, el desarrollo de un Planetario Digital que acogerá el 30 de mayo  el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique “San Juan de Letrán”. Planetario Digital es una actividad impartida por la asociación Aula del Cielo, a través de planetarios móviles los asistentes podrán disfrutar de proyecciones que simulan el cielo estrellado desde cualquier lugar de la Tierra u otras situaciones a cualquier hora, día y año; ver eclipses, viajar a una nebulosa, contemplar la Tierra desde la Estación Espacial Internacional y un sinfín de posibilidades más.

Lola Hernández, fundadora de la empresa “Divulgades”

La AVV Río Ubrique reclama respuestas a Medio Ambiente sobre las demandas de mejoras en el cauce y en el funcionamiento del trasvase

El coordinador de Tamal y portavoz de la AVV Río Ubrique, Pepe Arroyo, ha lamentado hoy en ‘La Mañana’ la falta de respuesta por parte de la Consejería de Medio Ambiente ante los distintos temas que vienen demandando en relación a la restauración del cauce y el funcionamiento y control del trasvase Guadiaro-Majaceite. Por este motivo, han enviado un escrito al delegado territorial en el que pide que se retome la comisión constituida hace unos años con participacion de la Administración y los vecinos.

Si no encuentran respuesta antes del verano, y ante la importancia de los temas abordados, manifiestan que harán llegar esta problemática al Defensor del Pueblo Andaluz y al Parlamento de Andalucía. Desde el colectivo se reclaman obras de mejora para restaurar el cauce tras los daños causados por las lluvias y el trasvase, pero también un mayor control en esta infraestructura para evitar que se sigan produciendo futuros deterioros, la participación de la zona ubriqueña en la Comisión de Explotación, y la llegada de partidas procedentes del canon del trasvase para sufragar los trabajos de mantenimiento y mejora del cauce.

Como coordinador de Tamal, Arroyo también ha informado sobre la reunión mantenida en Semana Santa con el nuevo director del Parque Natural Sierra de Grazalema, un primer contacto sobre temas como el PGOU, la Variante, el trasvase, o los equipamientos público cerrados, que tendrá continuidad en próximos encuentros.

Además, ha explicado su posicionamiento contrario a la actuación desarrollada junto al río en el llano de la calle Azorín por invadir el margen de 5 metros junto al cauce. Según indicó, han solicitado a Medio Ambiente información sobre lo que el Ayuntamiento va a hacer en esos terrenos, y que se cumpla lo que contempla la normativa, reclamando al equipo de gobierno que aborde la planificación de la zona con los vecinos. Para Pepe Arroyo tanto los coches de los aparcamientos, como los contenedores soterrados previstos, o la propia estación de transformación eléctrica suponen colocar obstáculos ante posibles inundaciones.

Pepe Arroyo, coordinador de Tamal y portavoz de la AVV Río Ubrique