Una quincena de aficionados locales a la copla participarán este viernes en el espectáculo ‘Cielo Andaluz’, dirigidos por José Carrasco, y para el que de nuevo existe una gran expectación, que ha hecho que ya estén prácticamente agotadas las entradas. Hoy nos ha acompañado en ‘La Mañana’ junto a Paca Mateos, una de las artistas que participarán en la gala,
En total, casi una una veintena de personas que vienen colaborando de forma permanente desde hace años, que ya pusieron en marcha otros espectáculos de copla española como ‘Patio Bandera’, ‘Entre mantillas y peinetas’, ‘Feria y Fiestas’, o ‘Abanico y castañuelas’, además de impulsar el grupo de teatro ‘Paso a Paso’. Este nuevo espectáculo, que incluye copla, sevillanas o tanguillos, contará con acompañamiento al piano, a la guitarra, y al baile.
Las entradas, al precio de 5 euros, se han vendido en el establecimiento de la Avenida de España ‘La Trastienda’. La puesta en escena tendrá lugar este viernes a partir de las 21,00 horas en el IES Francisco Fatou, y se baraja una nueva sesión durante el mes de mayo, aún por confirmar.
Pepe Carrasco, director de ‘Cielo Andaluz’, y Paca Mateos, intérprete del espectáculo
La mayoría de los niños tienen que lidiar con la diarrea en algún que otro momento, en la mayoría de los casos es de origen infeccioso y generalmente, suele ser más molesta que peligrosa. El doctor Antonio Rodríguez Carrión nos ha hablado hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique de la diarrea en niños, explicándonos las causas, síntomas y signos y el tratamiento a seguir.
La diarrea aguda es la aparición brusca de heces blandas o líquidas en mayor número o cantidad de la habitual cada día. Dura menos de 1-2 semanas. En la mayoría de los casos se debe a una gastroenteritis infecciosa por virus. Son menos frecuentes las que se deben a bacterias y parásitos. Otras causas son: antibióticos, dieta inadecuada, intolerancia o alergia alimentaria.
La deshidratación es la principal preocupación de la enfermedad, por lo que hay que asegurar que el niño bebe suficiente para que no se deshidrate. Debe tomar soluciones de rehidratación oral. En cuanto a la alimentación, los bebés pueden seguir con lactancia materna o con la leche habitual sin diluir. Los niños mayores pueden comer normal en cuanto dejen de vomitar, sin obligar, evitando alimentos ricos en grasas o en azúcar.
La diarrea es una enfermedad fácil de prevenir si tomamos las medidas higiénicas, educacionales y de salud pública adecuadas. Para evitar contagios, lavarse las manos con frecuencia, lavar la fruta y verdura, evitar compartir botellas o cubiertos y no acudir a guarderías o colegios.
“El equipo de gobierno está consiguiendo que la oposición vaya en bloque unida en los temas importantes que conciernen a Ubrique”, ha asegurado hoy en ‘La Mañana’ José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista, formación a la que llegaba el turno de participación en el espacio de política. Durante su intervención además de repasar el orden del día previsto en el Pleno Municipal Ordinario de esta tarde noche, también ha felicitado a Escudería Ubrique por el éxito organizativo logrado un año más en la Subida Ubrique-Benaocaz.
En referencia a la sesión plenaria, Bautista aseguró que se han convertido en “ruedas de prensa” de los integrantes del equipo de gobierno, en los que se obvian los temas trascendentes para el municipio y se detallan cuestiones irrelevantes, dijo. Los grupos de la oposición presentaron de forma conjunta una reclamación para que pudieran contar con los documentos que leen los ediles del gobierno municipal, aportados por los técnicos, a lo que según aseguró se ha dado una respuesta negativa, “lo que refleja la actitud del equipo de gobierno socialista”.
El portavoz del Grupo Andalucista ha acusado nuevamente al gobierno municipal de actuar con prepotencia dada su mayoría absoluta y de no dar participación al resto de formaciones políticas. Como ejemplo se ha referido a uno de los puntos del orden del día del Pleno de hoy, sobre la mejora de la carretera A-373. Desde el PA se ha criticado que la propuesta se presentara en principio desde la Alcaldía sin involucrar al resto de grupos, y que hayan tenido que solicitarlo los demás partidos para que finalmente se incluya como propuesta conjunta. Bautista considera además que se trata de una moción ya antigua, que plantearon todos los grupos durante anteriores legislaturas y que ya no tiene sentido a día de hoy puesto que existe un compromiso de la Junta de Andalucía de arreglar esta vía.
En el repaso al orden del día plenario, el edil andalucista mostró su conformidad con el acuerdo que llega desde la FAMP sobre reinversión de superávit por parte de los Ayuntamientos que estén en una buena situación económica. En este sentido, manifestó que “gracias a la gestión y las fórmulas de ahorro del gobierno del PA durante legislaturas anteriores pudimos salir adelante y estar el Ayuntamiento de Ubrique en la situación económica actual en que se encuentra”.
“A diferencia de lo que dice el equipo de gobierno, nosotros no empezamos de cero como dicen ellos, sino mucho peor, a causa de la deuda de 12 millones de euros que nos dejó el gobierno socialista precedente”, añadió sobre este tema, precisando que “la situación de las arcas municipales no puede estar tan mal cuando gastan en cosas accesorias como conciertos y demás, en vez de centrarse en la mejora de calles e infraestructuras”.
José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista
Los equipos móviles del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas están visitando Ubrique tanto ayer como hoy, ubicados como es habitual en la tercera planta del edificio de servicios múltiples, sede del Mercado de Abastos y los Juzgados. En la primera jornada se registraron 26 donaciones por la mañana y 66 en la tarde noche, sumando un total de 92 donaciones, algo por debajo de la media en nuestra localidad. Por este motivo se hace aún más necesario contar en la jornada de hoy de nuevo con la colaboración de los ubriqueños, tal y como nos apuntaba hoy en ‘La Mañana’ el coordinador del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz, Miguel Ángel Barbero.
Según ha precisado, aunque el abastecimiento de sangre por el momento está garantizado en los hospitales de la provincia, no se puede bajar la guardia, especialmente en casos como el grupo cero negativo, que en la actualidad muestra los niveles más bajos de reservas. En este sentido ha recordado que la sangre caduca, puesto que los hematíes perduran 42 días, y las plaquetas sólo cinco.
Tras la jornada de ayer, todavía hoy pueden realizarse donaciones en la planta tercera del Edificio de Usos Múltiples, en horario matinal de 10,30 a 13,30 horas y por la tarde noche de 17,30 a 21,30 horas.
Miguel Ángel Barbero, coordinador del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz
Aunque desde el colectivo se nos indicaba que aún está pendiente la presentación oficial de la Carrera con la muestra del cartel que está elaborando Patricia Rivero, en La Mañana de Radio Ubrique, hemos querido dar a conocer el calendario de la convocatoria, difundiendo con el portavoz del colectivo, José Herrera, las novedades que ya están cerradas.
Aunque el formato es el mismo que en las dos pasadas ediciones, se modifica el día de celebración, un sábado en vez de domingo y el horario de la carrera, que pasa de matinal a vespertino. Las altas temperaturas que se alcanzan en junio han sido el factor que ha motivado el cambio.La fecha será por tanto el sábado 10 de junio las siete de la tarde. Aunque se mantiene el itinerario, unos ocho kilómetros de recorrido con salida desde el Pabellón Polideportivo, queda por determinar la meta de la carrera y el lugar donde se llevaría a cabo, por tanto la convivencia posterior.
La elevada participación de las dos citas anteriores y el prescindir de la gestión bancaria para el pago de la inscripción, ha propiciado la apertura del plazo de solicitud con sobrada antelación. Desde hoy y hasta el próximo 31 de mayo, los socios de Dame tu Mano, permanecerán en su sede social (oficina número dos del edificio administrativo de la Piscina Cubierta), de lunes a viernes de cuatro a diez de la noche. Asimismo, la inscripción no tiene que ser presencial, sino que se puede delegar en terceras personas, siempre que se reporten los datos necesarios para formalizarla. En 2015 se inscribieron alrededor de 700 personas doblando la cifra de participantes y superando el millar en 2016.
La celebración de este evento cuenta por tanto con un importante respaldo ciudadano, que permite al colectivo sufragar los gastos de ayuda anuales que dispensan a los enfermos de cáncer y familiares durante todo el año. El encuentro ha superado su significado original y no sólo está destinado a la financiación del colectivo, sino que se ha convertido en una jornada de concienciación social y un referente local en la lucha contra el cáncer.
José Herrera, portavoz de la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique, Dame tu Mano’
El Convento de Capuchinos acogerá a partir del viernes los trabajos elaborados durante las últimas décadas por el ubriqueño Federico López Salas, en la que será su tercera exposición en la localidad. Casi un centenar de obras, entre fotografías y cuadros en piel, que manifiestan la pasión del autor por el oficio marroquinero y por su población, Ubrique, eje temático de la muestra.
Hoy nos ha visitado en La Mañana de Radio Ubrique, para explicarnos sus trabajos y el proceso de elaboración al que somete sus cuadros en piel.
Un total de 42 composiciones elaboradas mediante la técnica del collage, utilizando como materia prima la piel. Una piel que después de más de cincuenta años trabajando sabe López Salas, rebajar, moldear y empastar en sus dibujos. Los motivos ornitológicos, la heráldica futbolística y los paisajes de Ubrique, son los temas predominantes. Entre esta colección de escenas, destaca la imagen de los “Nueve Caños”, cuya elaboración culminaba recientemente después de meses de trabajo. Completan la muestra una colección de 20 imágenes nocturnas del casco antiguo de Ubrique, donde se incluyen varias vistas panorámicas de la localidad.
La Exposición de Federico López Salas, podrá visitarse hasta el 31 de mayo, de martes a domingo, en el horario habitual del Convento de Capuchinos.
Federico López Salas, artista y artesano ubriqueño
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.