La Romería de San Isidro Labrador contará con su habitual dispositivo de seguridad, en el que participarán efectivos de la Policía Local , Guardia Civil, Parque Local de Bomberos, y asistencia sanitaria, y que arrancará a primera hora de la mañana del domingo desde la concentración de las 21 carretas participantes en el Paseo del Prado. De ello hemos hablado hoy en ‘La Mañana’ con Isabel María Bazán, delegada municipal de Tráfico y Policía Local, y con Virginia Bazán, delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Salud, y Mayor.
A partir de las 10,00 horas de la mañana está previsto el corte de tráfico en la vía principal del Paseo del Prado durante la concentración de carretas y la ofrenda floral, lo que podría prolongarse una hora, puesto que la salida de la comitiva romera se prevé para minutos antes de las 11,00 horas. En cualquier caso, se redirigirá la circulación hacia otras calles alternativas, suponiendo éste el único corte previsto. Durante el recorrido de las carretas por la localidad, irán acompañadas por la Policía Local y la Guardia Civil, cuyos efectivos irán regulando el tráfico a su paso por la distintas calles.
Desde el Paseo del Prado, el cortejo subirá hacia la Glorieta de RTVE, en dirección a Los Callejones, San Sebastián, y Avenida de Cortes. Ya en el acceso desde la Fuente de San Francisco al Polígono Industrial ‘La Piel’ tendrá lugar la primera parada, para proseguir hacia las ‘Bodegas Quemás’ en la zona de Coto Mulera donde se hará la segunda parada, antes de acceder por la parte inferior al Parque Periurbano del Trasvase, que será escenario una vez más de esta jornada romera. La llegada está programada en torno a las 13,00 horas, mientras que el regreso a la población será a las 20,00 horas.
El dispositivo de seguridad y tráfico incluirá tanto el camino de ida y vuelta, como el desarrollo en el recinto romero, con presencia de los distintos cuerpos de seguridad, junto a un vehículo con dos bomberos, y una ambulancia con el correspondiente personal sanitario.
La lluvia de la jornada de hoy se prevé que reduzca el riesgo de incendios y los problemas para las personas alérgicas. Las predicciones meteorológicas apuntan que las precipitaciones cesarán mañana a mediodía, por lo que se espera que el único tramo de carril que se transita, desde las ‘Bodegas Quemás’ hasta el trasvase, no esté en malas condiciones ya el domingo.
Desde el Ayuntamiento se han repartido tickets para personas con riesgo de exclusión social y entre los mayores del Hogar del Pensionista tanto para la degustación de paella y una consumición en el recinto romero, como para el desplazamiento en autobús hasta el parque del trasvase.
Desde la Delegación del Mayor, Virginia Bazán también ha informado sobre las actividades de la ‘Semana del Mayor’ que la empresa ADL de ayuda a domicilio está desarrollando en el Hogar del Pensionista en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, y sobre la participación de nuestra localidad ayer en Cádiz en el Consejo Provincial del Mayor, del que Ubrique formará parte a partir de ahora a través de una vocalía a cargo de la propia responsable municipal ubriqueña.
Isabel María Bazán, delegada municipal de Tráfico y Policía Local
Virginia Bazán, delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Mayor, y Salud