img_0565En los ochos años de Jornadas Micológicas que ha organizado la Asociación Micológica de Ubrique, ésta será sin duda la más especial, ya que el evento se ha dedicado a la memoria del pintor ubriqueño Pedro Lobato Hoyos. Un miembro activo del colectivo y de la organización que cada año participaba y colaboraba con sumo entusiasmo en esta cita anual. Por ello, se ha seleccionado como cartel de las jornadas una lejanía con la que el artista ubriqueño fue finalista en el Certamen Andaluz de Pintura “Villa de Ubrique”, en el año 2012.

Así nos lo han trasladado hoy en la sintonía de La Mañana de Radio Ubrique , dos de los integrantes de la Asociación, su presidente, Víctor Gil y el también concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Ubrique, Andrés García. El Ayuntamiento como cada año, colabora con el evento que se dará cita, el próximo sábado 10 de diciembre en nuestra localidad.

img_20161130_114232En esta edición, el lugar seleccionado para la salida al campo será la próxima zona del “Mojón de la Víbora” un espacio único, que congrega la mayor masa de planifolios (alcornoques, encinas y quejigos) de Europa. Del valor ecológico de nuestro entorno, nos ha hablado el veterinario y ponente de las Jornadas, Gerardo López Castillo, que nos ha acompañado telefónicamente, en el encuentro.

Según López Castillo, el clima ha propiciado que desaparezcan las setas termófilas por lo que será difícil encontrar las populares “amanitas” y “boletus”, mientras que las condiciones meteorológicas serían óptimas para las “trompetas” o “chantarelas”. En total, se podrían llegar al centenar de especies recolectadas entre los alrededor de cien participantes que desde las organización se espera participen.

cartel-setasLa inscripción ya está abierta y se puede formalizar, al precio de 20 euros para adultos y 15 para niños, abonando el importe al número de cuenta de la entidad bancaria correspondiente (Bankia).

El programa de la VIII Jornada Micológica, arrancará a las ocho y media con las inscripciones y el desayuno colectivo en la venta del Mojón de la Vibora, una hora más tarde llegará la salida al campo, para la recogida de ejemplares.  A partir de la una del mediodía se clasificarían las especies recolectadas, llevándose a cabo a las dos de la tarde, la comida de convivencia a base de arroz con setas.

La tarde se dedicará a la formación, que impartirá a modo de charla micológica el veterinario, Gerardo López Castillo, a partir de las seis y media, dando paso al coloquio y a la clausura de la Jornada.

Desde la organización se ha recomendado el uso de ropa y calzado adecuado, así como los instrumentos necesarios para la recolección, canasta, navaja y cepillo. Asimismo, se recomienda no cortar las setas y no intentar abarcar demasiado, respetando el entorno. Fundamental, ir acompañado de un experto, algo que se pretende coordinar por la Asociación, al organizar la salida en grupos.

Andrés García, concejal de Medio Ambiente, Cementerio, Parques y Jardines y Víctor Gil Presidente de la Asociación Micológica de Ubrique