Un niño que no supera una situación de inseguridad en el futuro se convierte en un adulto inseguro.
La inseguridad en los pequeños es ambiental, salvo causas extraordinarias, tales como un divorcio o una situación económica difícil, la inseguridad se produce cuando se exige demasiado, se critica, corrige, se compara y no se producen manifestaciones de cariño. Los niños inseguros temen hacer cosas por si mismos, tienen dificultad para relacionarse con sus iguales y se frustran con facilidad. Para evitar esa inseguridad, la psicoterapeuta y pedagoga infantil, Lourdes Castro, nos ha ofrecido una serie de Consejos en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana de Radio Ubrique.
Ante todo tener presente que no existe una técnica para ganar seguridad, se trata de un proceso evolutivo que se desarrolla en paralelo con la autoestima. Conocer las causas que generan la inseguridad, atender al ambiente de nuestro hogar, no ser negativos al corregir, mantener expectativas realistas y favorecer su autoestima, dándoles espacio para que resuelvan por si mismo sus problemas, son algunas de las claves propuestas.
Consulta de Psicología Infantil y Juvenil