“La mochila OXYBACK es un invento que permite el manejo de las botellas de oxígeno medicinal en diversas situaciones o ámbitos de asistencia sanitaria. Nace como solución al conflicto entre la dificultad en el transporte de las mismas frente a la imperiosa necesidad de aplicar oxígeno como parte fundamental de las terapias”. Así se presenta el invento que ha ingeniado el ubriqueño técnico en emergencias sanitarias, Antonio Moreno Fernández.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido el proyecto, que está ya en fase de comercialización, de la mano de su autor.
Con 14 años de experiencia a sus espaldas, Moreno nos contaba que en una emergencia extra-hospitalaria, los técnicos cargan con la bombona de oxigeno, la misma circunstancia se da con los bomberos en caso de rescate, una situación que conoce al pertenecer su hermano al Grupo de Rescate de Montaña del Consorcio Provincial de Bomberos con sede en Ubrique. De modo que, la necesidad propicio el ingenio. El resto, mucho trabajo de asesoramiento y un arduo proceso administrativo, hasta conseguir obtener en firme las patentes del diseño y del modelo de utilidad.
El resultado final, la producción en Ubrique de pedidos para su futura comercialización y el interés de empresas como el 061 de Galicia, el 061 de Andalucía, el SUMA 112 de Madrid, los Bomberos de la Comunidad de Madrid, la Guardia Civil de Jaca y el Ejército, en concreto el tercio de la Armada de San Fernando y el Grupo Logístico de Sanidad del Ejército, UALSAN.
En el camino queda un proyecto de año y medio que ha sido avalado por expertos técnicos de la Universidad de Cádiz y el SEMES (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias), un proceso largo de trabajo con bocetos, elaboración de prototipos, solicitud de patentes, en el que han participado compañeros sanitarios, médicos, ingenieros, letrados y expertos en la propiedad industrial.
Según la memoria del proyecto “la mochila OXYBACK da respuesta a una demanda no cubierta hasta el momento. Facilita una cómoda y ergonómica adaptación del envase cilíndrico (botellas de oxígeno medicinal B5 compacta. Se trata de un envase cilíndrico de metal, con un peso que oscila entre los 7-10 kg según su contenido) a la espalda del porteador, de forma que puedan evitarse lesiones a corto y largo plazo que tienen su origen en el transporte realizado del modo habitual”.
Lo importante es que “permite desocupar las manos del profesional que la porta de manera que un tropiezo o una caída fortuita puedan enfrentarse (estabilización del cuerpo agarrándose a elementos externos, amortiguación del golpe en caso de caída,…) minimizando lesiones secundarias a esto”.
Su uso se enmarca “en el ámbito sanitario hospitalario, asistencial y de emergencia. Más concretamente la invención puede emplearse
tanto en medios móviles sanitarios de cualquier tipo: ambulancias no asistenciales (ambulancias de traslado individual o de transporte colectivo), ambulancias asistenciales (Soporte Vital Básico o Avanzado), vehículos de intervención rápida, helicópteros sanitarios…así como en situaciones de diversas características (atención domiciliaria, accidentes de tráfico, actuación en medios naturales –asistencias en espacios confinados, rescate en zona montañosa, rescates en vertical, catástrofes, ayuda humanitaria, etc)”. Las mejoras para el porteador y para el paciente son obvias, ya que el usuario puede ser atendido con una mayor rapidez.
Cuatro fábricas de Ubrique han participado en la elaboración del prototipo y se están ocupando actualmente de la producción de las cien unidades que han sido solicitadas desde la empresa pública.
La piel, por tanto forma parte de los materiales que la componen. Estos, han sido sometidos a los rigurosos controles de seguridad que se exigen para el material sanitario. “El aspecto externo de una mochila no es baremo suficiente para sacar conclusiones sobre su calidad. Deben considerarse todos los detalles: los materiales utilizados, los métodos de construcción, el cuidado puesto en su fabricación, el control de calidad, etc. Una mochila debe distribuir eficazmente el peso a lo largo de los hombros, espalda y caderas. Por otro lado debe estar bien diseñada, estar fabricada con materiales de la mejor calidad y ser cómoda al portador. Es importante confiar en la experiencia y calidad de un buen fabricante. La mochila OXYBACK reúne todas estas condiciones de diseño y calidad, sin olvidar la fabricación” en talleres de marroquinería ubriqueña.
Antonio Moreno Fernández, ubriqueño inventor de Oxyback