nic3b1os-mentir-mentiras-nic3b1os-educacion-pautas-padres-escuela-de-padres-ispeval-psicologa-noelia-isardo-psicologo-valencia-psicologo-onlineSon muchas las razones por las que los niños mienten, pero si hacemos un ejercicio de introspección, descubriremos que son similares a los motivos de los adultos.

Hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana, la psicopedagoga y logopeda, Lourdes Castro, nos ha hablado de los niños y las mentiras. Durante este tiempo hemos intentado dar respuesta a la pregunta clave de las mentiras que lanzan los pequeños, el motivo.

Desde el punto de visto evolutivo, la mayoría de expertos consideran que los menores de 3 años no mienten, al no entender el concepto de mentira y formar parte del mundo imaginario del pequeño, ya que aún no distinguen entre realidad y ficción. Con 5 años ya se hace esa distinción, pero no se tiene aún conciencia de que mentir es algo que está mal. A partir de los 7 años, el niño ya sabe que está mintiendo y que no está bien hacerlo.

¿Por qué mienten entonces?. Entre las muchas respuestas, Castro ha apuntado la búsqueda aprobación (al igual que los mayores), para ser aceptado por los demás. Este motivo oculta una falta de autoestima, ya que la mentira se usa como mecanismo para mantenerla. La mentira por frustración (no se está satisfecho con su vida y se la inventan), para llamar la atención, por exceso de exigencia (cuando no se cumplen las expectativas de los padres), por miedo al castigo o por imitación de lo que hacen los adultos, son otras de las causas a tener en cuenta.

Todos los niños mienten, pero comienza a ser preocupante,  cuando lo hacen con frecuencia y no se persigue ningún propósito, es decir, se miente por mentir. En tales casos, hay que reflexionar sobre la situación que se nos está presentando y buscar sus posibles causas. Es importante no etiquetar a los niños de mentirosos y explicar la diferencia entre la verdad y la mentira. La mejor medida es la preventiva, y esta pasa por mostrarles confianza, siendo uno mismo sincero.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 18 de abril 2016