Cada viernes, nuestro espacio El Personaje en ‘La Mañana’ pretende servir de reconocimiento y humilde homenaje a ubriqueños que han destacado por su trayectoria personal y laboral. Coincidiendo con la publicación de la segunda edición del libro ‘El Habla de Ubrique’ hoy hemos querido hablar con su autor, Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, con quien además de aprender sobre las características de nuestro habla, hemos podido recordar su vida, ligada durante cuatro décadas a la enseñanza en nuestra localidad.
‘Don Bartolo’, como aún hoy día le conocen sus antiguos alumnos, nació en Ubrique en 1943. Después de estudiar Magisterio, y Filología Española en la UNED, trabajo desde 1964 siempre en la enseñanza. Aunque comenzó en la Educación para Adultos en Benaocaz y en El Carril en Ubrique, la mayor parte de su trayectoria corresponde a Primaria en la conocida popularmente como ‘Escuela Redonda’, con los últimos 4 años en Educación Secundaria y Bachillerato en el IES Los Remedios, hasta su jubilación. Un total de 39 años y medio dedicados a la enseñanza, de los que -según nos reconocia- su mayor recompensa es “el saludo de los ex alumnos por la calle y su amistad”.
Bartolomé Pérez vivió en los colegios el paso de la Dictadura a la Democracia, el período de Transición, y es testigo de primera mano de la evolución de la Educación en todos estos años. En su opinión, no se están aprovechando los mayores recursos con los que se cuenta en la actualidad por la politización de la misma. “Los planes educativos deben elaborarlos los profesores y padres, y no los partidos políticos que los intentan impregnar de sus respectivas ideologías”, nos ha subrayado.
En 2003 llegaba su jubilación, algo que no fue traumático para él, puesto que desde años antes se había encargado de cultivar sus grandes pasiones, a las que se dedicada desde entonces: escribir poesía y prosa, e investigar en torno al habla, la tradición y la toponimia de Ubrique. Además de colaborar con distintos colectivos y obras, sus investigaciones tuvieron como resultado en 2007 la publicación de El Habla de Ubrique, cuyos 500 ejemplares se agotaron rápidamente y que Editorial Treveris vuelve a publicar ahora con una segunda edición ampliada y que precisamente se presenta mañana.
Junto a Bartolomé Pérez hemos repasado los ejes de una obra ya ligada a nuestra población, en la que analiza elementos fonéticos de nuestro habla, como la singular entonación, el ceceo, o el yeísmo, los peculiares aspectos gramaticales, y como no, un léxico propio con 420 voces a las que ha añadido 15 nuevos vocablos en esta segunda edición.
Mañana. presentación de la segunda edición
Mañana sábado a las 18,00 horas en el Restaurante El Laurel, situado en el Hotel Ocurris, tendrá lugar la presentación de la segunda edición ampliada de ‘El Habla de Ubrique’, con la presentación a cargo de Pedro Bohórquez, profesor de Lengua y Literatura del IES Los Remedios, y la participación de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, la responsable de Librería Fábula Mercedes Ríos, y el representante de Editorial Tréveris, Fernando Sígler. Se han editado 300 ejemplares, que podrán comenzar a adquirirse allí mismo o en Fábula.
El cariño de sus paisanos se refleja en el gran número de ubriqueños que han firmado ya una petición popular al Ayuntamiento de Ubrique para nombrarle hijo predilecto de la localidad, algo que ‘Don Bartolo’ toma con mucha modestia e incluso “con un poco de vergüenza, porque creo que hay muchas otras personas que lo merecerían más”, nos decía.
El Personaje 11 marzo 2016, con Bartolomé Pérez Sánchez de Medina