El Pregón de David Benítez Aguilera, protagoniza el espacio de Carnaval de La Mañana en Radio Ubrique

pregónFin de semana intenso de Carnaval, el que hemos experimentado estos días, con galas benéficas, Pregón, Chorizá y piñata infantil. De hecho, hoy lunes se prolonga este fin de semana carnavalero, con la salida de algunos centros educativos, en el tradicional pasacalles de alumnos y profesores por las calles del municipio.

Sin embargo, en nuestro espacio de Carnaval de La Mañana de hoy,  nos hemos quedado reproduciendo los 30 minutos de pregón que nos ofrecía el sábado David Benítez Aguilera, para inaugurar la fiesta de Carnaval.

El conocido cuartetero ubriqueño, David Benítez, interviene por primera vez en el Carnaval en 1988 con la chirigota Las Maquinistas tragaperras, sacando su primer cuarteto como autor en el 2010.

Para su pregón, acudía ataviado con un disfraz inspirado en el tipo de la chirigota gaditana, “Encantadores de perros”. Entre los detalles cuarteteros de su disfraz, encontrabamos una gorra donde podemos leer, la famosa coletilla del pregonero el “enga ya” o unas zapatillas de deportes tuneadas con los colores del Cádiz y un metro por cordones, un detalle que compartía con Alejandro Román.

A David Benítez, le ha tocado pregonar el Carnaval número 30, el del aniversario, y ha sido el vigésimo segundo pregonero local de la historia del pregón de Carnaval en Ubrique.

pregón aUn pregón cuarteterto, que llegaba acompañado y arropado de los suyos, especialmente de Alejandro Román (que le da la réplica durante la mayor parte de su intervención), así como de Antonio Guerra, Miguel Ángel Corralero, Daniel Carretero, Francisco Moreno, la chirigota de Juan Flores y Alejandro, además de la murga de “Chayane”.

Los títulos de crédito de este pregón, con el capítulo de agradecimiento los abría al comenzar su intervención desde el balcón del Ayuntamiento, entre ellos mención para su hermano Francisco Benítez o para Daniel Villarte y  su costurera María Domínguez.

Después bajaba a la Plaza y al magnífico escenario montado. Benítez, nos trasladaba hasta el tren para hacer su pregón, con un fondo impresionante muy trabajado y realista que nos sumergía de lleno en este escenario, fachada de la vivienda 35, macetas en la puerta y por supuesto una baranda real montada en el escenario. Allí se subía Alejandro para buscar a su amigo David y comenzar a trabajar en unos cuplecitos… de este modo, comienza una parodia que recorre la experiencia del pregonero en el presente Carnaval, donde ha predominado el humor y los famosos y conocidos “golpes de ingenio”,  que reproducimos a continuación.

PREGÓN CARNAVAL 2016 a cargo de DAVID BENÍTEZ AGUILERA

El casco antiguo acogerá mañana tras el Pregón la fiesta gastronómica más participativa y tradicional del Carnaval ubriqueño, la Chorizá

plaza ayuntamientoDurante la jornada de hoy viernes se están llevando a cabo los preparativos para que mañana sábado, la plaza del Ayuntamiento reciba al pregonero del Carnaval, el cuartetero David Benítez, que dará la bienvenida a la fiesta de don Carnal en Ubrique.

También está tarde y mañana se prepararán las estructuras que formarán los tres puntos de reparto oficiales de la Chorizá, situados en la calle Ronda, Torre y el Carril.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conocido los detalles de esta fiesta gastronómica con los organizadores de la Chorizá.

Desde la delegación de Festejos, su titular José Manuel Fernández Rivera, nos ha explicado el dispositivo de tráfico (se cierra al tráfico el acceso al casco antiguo por el San Juan) y seguridad activado para ese día, así como la asistencia sanitaria que se ha habilitado para la fiesta y que consta de dos unidades móviles sanitarias (ubicadas en el Carril y en las inmediaciones del San Juan), con profesionales sanitarios que recorrerán a pie, las calles de la Chorizá.

2014-03-02_154157El responsable de Festejos se ha referido además, al número de inodoros públicos habilitados y su localización, así como a las barras, que de momento cuentan con autorización para instalarse. Habrá seis sanitarios, dos por cada punto de reparto oficial de chorizo, asimismo cada establecimiento con barra exterior, deberá colocar un aseo también en la calle.

Con respecto a los horarios, la Chorizá comenzará después del pregón y se cerrará a las 12 de la madrugada, dejando las barras de establecimientos privados hasta las dos de la mañana, según la normativa de veladores actual, pero sin música a la calle.

Los puntos de reparto oficial de chorizó estarán situados como cada año, en la calle Ronda, Torre y el Carril, repartiendo en total 300 kilos de chorizo al vino.

En la calle Ronda la Asociación Peña Toro del Gayumbo, asume por segundo año consecutivo la barra de reparto. El tesorero del colectivo, Andrés Domínguez, nos ha informado del trabajo previo que conlleva y del destino de la recaudación.Los aficionados, podrán degustar aquí, 100 kilos de chorizo preparados por Antonio Manuel Bohóquez y Bienvenido Pérez.

maxresdefaultEsa misma mañana, Francisco Sánchez, Manuel Sánchez y el grupo de trabajo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno se encargarán de cocinar el chorizo para repartirlo al mediodía a la altura del San Antonio, en el punto de la calle Torre. Olegario García, hermano mayor de la cofradía, nos ha contado como lo elaboran y como se preparan para la afluencia de público que se espera esa jornada. La bolsa de caridad de la Hermandad del Nazareno es la destinataria de la recaudación.

Los vecinos de la AAVV Ubrique Alto Uno guisan al mando de Antonio Román y en candela de leña sus 100 kilos de chorizo al vino. Lo dispondrán en la plaza 28 de Febrero en el Carril. José Fernández Corral, representante del colectivo vecinal, nos ha contado como el esfuerzo organizativo se ve compensado por la ilusión de participar en esta fiesta del carnaval.

Especial Chorizá, con José Manuel Fernández Rivera, Andrés Domínguez, Olegario García y José Fernández Corral

El proyecto Ciudad Ciencia nos deja hoy en Ubrique el taller ‘Oler y saborear con el cerebro’

Ciudad Ciencia 1El IES Los Remedios acoge hoy viernes el taller ‘Oler y saborear con el cerebro’, una nueva actividad enmarcada en el proyecto de divulgación científica ‘Ciudad Ciencia’, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra social “la Caixa” en más de 35 municipios y al que también está adherido Ubrique. En ‘La Mañana’ hemos hablado con el delegado municipal y responsable del proyecto en Ubrique, Manuel Ángel Chacón, y con uno de los divulgadores científicos, David Díaz, que visitan hoy nuestra localidad.

Ciudad Ciencia 2Se contempla tanto una charla teórica a cargo de tres investigadores colaboradores del CSIC, como la celebración de tres talleres prácticos en torno a los sentidos del gusto y el olfato, y su conexión con el cerebro a través de nuestros recuerdos y experiencias. Así, por ejemplo, darán a conocer a los alumnos el ‘umami’, en japonés “sabroso”, que es el quinto sabor descubierto, y muy poco conocido.

Ciudad Ciencia 3Se trata ya de la segunda iniciativa puesta en marcha en nuestra población en este marco, después de la exposición ‘La esfera del agua’ que pudo contemplarse a finales de año en el Convento de Capuchinos. Además, están previstas para próximas fechas otras actividades como talleres de plantas, geología, agricultura ecológica, de teatro ‘Big Van Theory’, así como una exposición sobre el evolucionismo, la llegada de un autobús de astrobiología, o la organización de excursiones a centros del CSIC en Andalucía, entre otras.

Ciudad Ciencia 4A lo largo de esta jornada la biblioteca del IES Los Remedios ha acogido varias sesiones dirigidas a los estudiantes del propio centro, pero también de los institutos Las Cumbres y Francisco Fatou, y del Sagrado Corazón, y por la tarde destinada al alumnado del Centro de Educación Permanente Siete Villas.

Manuel Ángel Chacón, y David Díaz

El lunes comenzará en Los Pinitos la tala por seguridad de varios ejemplares

PinosEl delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio del Ayuntamiento de Ubrique, Andrés García, ha anunciado en ‘La Mañana’ el inicio el próximo lunes de los trabajos de tala de varios ejemplares de pino piñonero en la zona de Los Pinitos por razones de seguridad ante el riesgo de caída, y tras la preocupación expresada por los propios vecinos.

Pinos 1Según nos ha explicado, se trata de varios ejemplares de grandes dimensiones que registran una inclinación muy pronunciada. Los trabajos podrían prolongarse durante toda la semana, y además a mitad de la misma coincidirá con el comienzo también de obras de mejora en la vía.

Pinos 2Por todo ello, de cara a los conductores, se subraya que la circulación quedará cortada al tráfico en Los Pinitos a partir del lunes, y que quedará prohibido el estacionamiento en esta calle. Además, los contenedores de basuras se verán desplazados en relación a su ubicación habitual.

Los técnicos municipales ya habían venido visitando la zona, y ante el posible riesgo de caída, se han marcado varios ejemplares que son los que serán talados. Con el fuerte viento de los últimos días los vecinos habían insistido en su petición, debido a la gran inclinación que presentan algunos pinos.

Pinos 3Pinos 4En principio se resembrarán matorrales para sujetar la tierra, y posteriormente pinos pinsapos, que tienen un más lento crecimiento. Andrés García ha asegurado que la intención municipal es mantener la tradicional fisonomía de pinos de esta calle, si bien se apostará por pinsapos para ir creando incluso un pequeño pinsapar urbano en esta zona de Ubrique.

Andrés García, delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio

La murga de los Ordóñez nos presenta en La Mañana “Ira quien bla, bla”

ordóñezLos hermanos Pedro y Antonio Ordóñez, junto con Diego Chacón y Paco López, forman este año la murga de los Ordóñez.

Tres de sus cuatro componentes, nos han acompañado en el tiempo de Carnaval de La Mañana de Radio Ubrique para hablarnos deIra quien bla, bla”.

Sus coplas las podremos escuchar, principalmente mañana sábado en los distintos rincones del casco antiguo durante la Chorizá, ya que es, para participar en esta fiesta gastronómica y en el carnaval de la calle, para lo que se preparan. Además también cantarán el próximo fin de semana en el entorno de la Avenida España.

Antonio Ordóñez, Diego Chacón y Pedro Ordóñez, componentes de “Ira quien bla, bla”

El PP anuncia que pedirá en el Parlamento Andaluz la mejora de la carretera de Cortes

a1396eec-ff42-48ae-943f-90333b4838f2Hoy en ‘La Mañana’ dentro del espacio ‘Cosa de Todos’ llegaba el turno de intervención al Grupo Municipal del Partido Popular, representado por su portavoz, Manuel Toro, y el también edil, Alejandro Tenorio, quienes han explicado algunas de las propuestas y temas en torno a los que vienen trabajando. En este sentido, se han referido a un reciente encuentro con representantes populares a nivel regional, a los que han vuelto a solicitar la presentación de una propuesta en el Parlamento de Andalucía para reclamar la mejora del asfaltado de la carretera de Cortes de la Frontera.

C San SebastiánAdemás de este tema, desde el PP han reclamado la ordenación en cuanto a aparcamientos de la calle San Sebastián, preocupación que tras reunirse con los vecinos señalan que han trasladado al equipo municipal de gobierno. En este sentido, piden la finalización de los trabajos de señalización vial para evitar que los vehículos estacionen en cualquier lugar de la calle.

En cuanto a propuestas presentadas en el Pleno del Ayuntamiento de Ubrique, recordaron la moción planteada en noviembre y acordada ya por unanimidad en su expsoción de motivos en el Pleno de diciembre para solicitar a la Junta de Andalucía que reconsidere la supresión temporal del helicóptero que presta el servicio del 061 desde el Hospital de Jerez de la Frontera. Actualmente la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias dispone de 5 helicópteros para toda la región andaluza, con sedes permanentes en Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada y una base temporal en Jerez, activa entre los meses de mayo a septiembre. El Ayuntamiento de Ubrique se suma así a otras similares de la provincia de Cádiz que consideran necesario que el helicóptero tenga base en Jerez durante todo el año, para garantizar la asistencia sanitaria de todos los gaditanos.

sede basica 1Como uno de los tres representantes municipales en el Consejo de Administración de la empresa mancomunada Basuras Sierra de Cádiz (Basica), Manuel Toro explicó los asuntos abordados durante la última reunión de este órgano, entre los que estuvo la aprobación de las bases para la licitación de la Oficina Central Operativa de Basica, que estará situada en nuestra localidad, en una parcela cedida por el Ayuntamiento junto al antiguo Lidl, con una inversión prevista de más de 450.000 euros por parte de la empresa.

También hicieron referencia al último Pleno, que con carácter extraordinario tuvo lugar el pasado martes, y en el que se procedió a la aprobación definitiva de los Presupuestos de 2016. En relación a a las alegaciones presentadas por trabajadores laborales del Ayuntamiento a estos Presupuestos, Manuel Toro tendió la mano al equipo de gobierno para hacer realidad la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para resolver todas estas demandas de los trabajadores municipales.

El portavoz del PP subrayó que están desarrollando una oposición constructiva, sin poner trabas ni obstáculos a los temas de interés para Ubrique, como es el caso del PGOU, y que seguirán en esa línea, a la vez que controlando la labor del Gobierno municipal.

Manuel Toro y Alejandro Tenorio, ediles del Grupo Municipal del PP