944049_10208067418100203_1557038117016091280_nEl pasado viernes se reunían en Asamblea los participantes de la XV edición del Belén Viviente que organiza la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, para decidir el reparto de los fondos obtenidos durante el desarrollo de esta actividad.

De un censo de 120 votante, finalmente decidían 35 personas el reparto de los 5.589 euros, cifra final de la recaudación de objeto benéfico. María del Carmen López, portavoz de la Plaza de la Verdura, nos ha contado los detalles hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

Los siete proyectos presentados recibirán por igual la misma cifra, 800 euros, siendo el reparto equitativo de la cuantía el decidido en la votación. Previamente, los colectivos ubriqueños presentaban a la Asamblea los proyectos para los cuales solicitaban fondos.

belenDe esto modo, desde la Asociación de Fibromialgia de Ubrique Asfibrión, se explicaba la necesidad de contar con un psicólogo, la Asociación de Discapacitados de Ubrique, Discubriq, requería un fisioterapeuta. El centro ocupacional, El Curtido demandaba material deportivo valorado en 2.092 euros para sus usuarios, mientras que la Asociación de personas afectadas de cáncer y familiares ,Dame tu Mano, presentaba un proyecto de ayuda económica para familias que se hayan visto afectados por está enfermedad. La Asociación Vamos Juntos, solicitaba financiación para realizar talleres entres sus usuarios, mientras que desde la Asociación de diabéticos de la Sierra de  Cádiz, Adisica se pedía ayuda para poner en marcha su colectivo, presupuestando el alquiler de un local y otros gastos en 1.177 euros. Por último, CAPI, Colectivo de Ayuda los Pueblos Indígenas, presentaba un proyecto de menaje de cocina para la Universidad de Nopoki, valorado en 1.093 euros.

María del Carmen López, portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo