La delegada provincial y el concejal de Turismo en ‘La Mañana’, con motivo del 27-S

remedios palmaQue el turismo es generador de riqueza a nadie se le pasa por alto, más habiendo sido un sector clave en Andalucía durante la crisis, por ello desde las instituciones se apuesta por conseguir que sea uno de los principales recursos económicos. Este domingo se celebra el Día Mundial del Turismo y en La Mañana de Radio Ubrique hemos aprovechamos la proximidad de esta efemérides para hablar de turismo con dos invitados con responsabilidades institucionales en esta materia.

La delegada territorial de Cultura, Deportes y Turismo en Cádiz, Remedios Palma Zambrana, nos ha atendido para dar a conocer la visión que desde el gobierno de la Junta se plantea para el turismo en la provincia y especialmente para nuestro entorno. Palma Zambrana nos ha hablado de los retos de futuro en el sector, adelantando además las iniciativas que desde su delegación se pondrán en marcha para potenciar el crecimiento turístico.

España es el tercer receptor de turistas del mundo y Andalucía es uno de sus referentes, somos potencia indiscutible, siendo sector clave durante la crisis económica, por ello se apuesta por la consolidación de Andalucía como destino turístico, abriendo nuevas líneas de mercados con el turismo ruso o el portuario

En cuanto al turismo de interior, Palma ha señalado que desde su delegación se está trabajando en promover sobre todo la singularidad de nuestros pueblos, como elemento diferenciador de otros destinos nacionales, indicando la artesanía y el sello de la piel de Ubrique, conocido a nivel mundial, como elementos  propios de nuestra localidad. En este sentido, ha declarado estar preparando algunas iniciativas que tendrá que ver con el turismo industrial. En cualquier caso, se está a la espera de los nuevos presupuestos, a partir de 2016 saldrán las líneas de turismo sostenible, los micropatrocinios para turismo y deportes, y en definitiva el marco referencial económico en el que se trabajarán.

Remedios Palma Zambrana, delegada territorial de Cultura, Deportes y Turismo en Cádiz

 

cartel_dia_mundial_turismo_2015Por su parte, el delegado municipal de Turismo  del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, ha informado sobre las actividades organizadas en nuestra localidad desde la Oficina Municipal de Turismo, con la llegada de este 27 de septiembre, dirigidas a ubriqueños y turistas.

En la jornada de mañana sábado tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en los equipamientos culturales de Ubrique, en concreto en el Museo de la Piel, el Centro de Interpretación de la Historia y la Ciudad romana de Ocuri.

Además,  mañana se realizará una “Ruta contada por los Miradores”. Un paseo dirigido a todos los públicos, donde disfrutar de las distintas panorámicas que ofrece Ubrique, dinamizada con cuentos, leyendas y juegos, que comenzará a las 10,30 en la Plaza del Ayuntamiento, con una duración de 3 horas. Aún quedan algunas de las 50 plazas que se han ofertado en esta actividad.

El domingo 27, tendrá lugar una “Ruta por la Sierra de Ubrique”, concretamente, atravesando Sierra Baja. Este itinerario ofrece unas vistas y paisajes únicos., una oportunidad para adentrarse en nuestra sierra, acompañado de guías especializados. Se iniciará a las 9,30 horas desde la Plaza del Ayuntamiento, con una duración de 4,5 horas, si bien el cupo máximo de 50 plazas ya está cubierto. Las inscripciones para las dos rutas se realizan en la Oficina Municipal de Turismo, con plazas limitadas, obsequiándose con una gorra a los participantes.

José Manuel Fernández Rivera ha dejado también algunas pinceladas sobre los proyectos que baraja el equipo municipal de gobierno, como el impulso y promoción del Museo de la Piel, el yacimiento de Ocuri, el Centro de Interpretación de la Historia, o la Ruta de Los Miradores.