Los cortes de la carretera de Benaocaz por el Rally Sierra de Cádiz serán mañana sábado a las 9,00 y las 13,00 horas

La carretera de salida de Ubrique hacia El Bosque no se ve afectada en ningún momento por el desarrollo de la prueba

ERally Sierraste fin de semana del 18 y 19 de septiembre tiene lugar el Rally Sierra de Cádiz, el quinto puntuable del Andaluz de Asfalto, con la principal novedad de un tramo nocturno que se disputará hoy viernes por la tarde. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con Paco García Galera, presidente de la Escudería Sur, organizadora de la prueba.

Serán 353 kilómetros, de los cuales 100 serán cronometrados y el resto de enlaces. En total cinco tramos distintos, entre los que se incluye el nocturno de hoy de 1,7 kms y la vuelta del vertiginoso descenso del tramo de la Ribera, como novedades más destacadas.

Esta XIX edición cuenta de nuevo con una gran inscripción de 67 vehículos entre las modalidades de velocidad y regularidad, entre los que se encuentra una decena de equipos formados por pilotos y copilotos ubriqueños.

Rally Sierra 2El Rally ha comenzado esta tarde con las verificaciones administrativas y técnicas, tras las cuales se celebrará el primer tramo, denominado Tramo Espectáculo ‘Quesos El Bosqueño’, que a pesar de su corta longitud servirá para ir creando ambiente de cara a la siguiente jornada.

Mañana sábado por la mañana se llevarán a cabo las tres pasadas al tramo del Puerto de las Palomas (15,1 kms) y dos al tramo de Benaocaz – Ubrique (5,2 kms), mientras que la sección vespertina incluirá las dos pasadas a los tramos de Benamahoma (12,9 kms) y La Ribera (8,4 kms). Desde la organización se ha solicitado la máxima colaboración de los espectadores para lograr entre todos que como es habitual la prueba se desarrolle sin incidencias.

El corte de la carretera desde Benaocaz hasta unos 500 metros antes del cruce de la gasolinera de Las Cumbres tendrá lugar desde las 9,00 hasta las 11,45 horas y desde las 13,00 hasta las 15,30 horas.

Paco García Galera, presidente de Escudería Sur

Las trabajadoras de la Dependencia exigen el cobro de la cantidad que se les adeuda desde hace ya un año

Dependencia. Peñalosa y YanitzaHoy en ‘La Mañana’ nos han acompañado representantes sindicales de las trabajadoras de la Ley de Dependencia en la Sierra de Cádiz, que un año después aún no han cobrado al completo las nóminas de agosto de 2014, cantidades que sumadas equivalen en total a unos 80.000 euros. Es un 31% de todo el importe que en principio se les debía, y del que cobraron un primer pago el pasado mes de junio.

En la comarca unas 350 trabajadoras están afectadas por el impago de la empresa Claros, anterior concesionaria del servicio, de las que más de un centenar son ubriqueñas. Se trata de trabajadoras de Ubrique, Prado del Rey, El Bosque, Olvera, Grazalema, Benamahoma, Benaocaz, Algar, Zahara, de la Sierra, El Gastor, Algodonales, Espera, Torre Alháquime y Villaluenga del Rosario.

Una parte denunció esta situación judicialmente antes del 31 de agosto, cuando prescribía, y están citados para los días 29 y 14 de octubre ante el Sercla. Sin embargo, debido al coste del proceso en abogados, otras trabajadoras optaron por no denunciar puesto que no les compensaba frente a la cantidad reclamada.

dependenciaLa presidenta y el secretario del Comité de Empresa, María Yanitza y Daniel Peñalosa, respectivamente, han destacado que su objetivo es conseguir que todas las trabajadoras cobren dichas cantidades, y de cara al futuro evitar que esto vuelva a suceder en un sector en el que se suele repetir el retraso en los pagos y la precariedad laboral. “Nos están pagando como si fuera una limosna”, han denunciado.

Para ello siguen manteniendo contactos con la empresa y la Diputación de Cádiz. Ademas, han agradecido la receptividad desde el primer momento del nuevo equipo de gobierno municipal y de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, para mediar en esta situación.

Desde Claros les han asegurado que abonarán el resto de la nómina en cuanto reciban a su vez un pago que les adeuda Diputación. Por su parte, hace unos días en una visita a Ubrique la presidenta del organismo provincial se comprometió a solucionar esta cuestión en 20 días.

Yanitza y Peñalosa han explicado que siguen a la espera de que se confirme el pago en los próximos días. Por lo pronto tienen prevista una concentración a las puertas de Diputación el 23 de septiembre, y no descartan nuevas movilizaciones si no se les da una respuesta definitiva.

El 31 de agosto de 2014 Claros dejó de ser la adjudicataria de estos servicios de Ayuda a Domicilio, pasando a otra nueva empresa. Se marchó del servicio sin pagar a las trabajadoras el 70% del importe de las nóminas que les adeudaba. Tras las denuncias desoídas por la empresa, los hechos fueron denunciados ante Inspección de Trabajo, la cual ha levantado acta y ha abierto expedientes de infracción contra Claros.

María Yanitza, presidenta del Comité de Empresa de las trabajadoras de la dependencia en Ubrique