El delegado de Festejos destaca la gran afluencia a la Caseta Municipal y a la ludoteca

Feria 1Como lunes de regreso de la Feria, hoy en ‘La Mañana’ hemos querido contar con la valoración municipal en torno al desarrollo de esta edición. El delegado municipal de Festejos, Cultura, Turismo y Comunicación, José Manuel Fernández Rivera, destacó la ausencia de incidentes reseñables en el capítulo de la seguridad, así como la gran afluencia a la caseta Municipal y a la ludoteca, la gran novedad este año en el recinto de Las Palmeras. Desde Festejos se ha hecho un “balance positivo”, aunque reconociendo que “han existido muchos puntos por pulir que se mejorarán el próximo año”.

De cara a la edición 2016 de la Feria, Fernández Rivera ya ha anticipado que volverán a habilitar la ludoteca en el recinto de las casetas “por su rotundo éxito”, y que además recuperarán la figura del pregonero, que este año se decidió omitir por la coincidencia de la jornada inaugural con el recorrido procesional de la Patrona.

Feria 4El responsable municipal se comprometió a empezar a trabajar ya de cara a la próxima Feria, que tendrá lugar en las tradicionales fechas del 14 al 17 de septiembre, y a organizar la mejor Feria posible para lograr que cada vez sean más los ubriqueños que deseen quedarse en la localidad durante estos festejos.

Al igual que adelantó días atrás la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, también Fernández Rivera apuntó la intención del nuevo equipo de gobierno de fomentar el debate con sectores afectados y colectivos con el objetivo de impulsar de nuevo la Feria en nuestra localidad.

En el arranque de la semana se están desarrollando las labores de desmantelamiento de casetas y atracciones de Feria, y será ya mañana martes a las 8,00 horas de la mañana cuando se reabra al tráfico el Paseo del Prado y vuelva el sentido habitual de circulación a la calle Marroquineros. Por su parte, la calle San Sebastián vuelve a estar cortada para finalizar las obras de mejora.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos, Cultura, Turismo y Comunicación

La Hermandad de los Remedios agradece el gran respaldo un año más en los cultos a la Patrona

PatronaHoy en ‘La Mañana’ hemos hecho balance del desarrollo de los cultos en honor a la Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios, que se cerraron definitivamente ayer con la celebración de la Misa del Voto hecho en 1855 y el regreso de la imagen hasta su templo, el Convento de Capuchinos.

Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios, ha valorado muy positivamente estas jornadas, agradeciendo la gran afluencia en cada uno de los cultos un año más.

manto de salEn este sentido, subrayó la presencia de muchas personas en el recorrido de ayer, que esperaban la salida de la Patrona si cabe con más fervor, después de las incidencias meteorológicas del día 8, que provocaron el retraso y el recorte del itinerario tradicional por primera vez en la historia. Además, dio las gracias a la Agrupación del San Antonio y a la Hermandad del Cautivo por las cuatro alfombras de sal con que decoraron la calle Torre.      

Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios

El Grupo de Rescate en Montaña localiza a dos hombres perdidos en la Garganta del Gran Capitán (Algeciras)

bomberos 2Efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz pertenecientes al Grupo de Rescate en Montaña con sede en Ubrique, en colaboración con bomberos del Parque de Algeciras, lograron localizar el pasado viernes a dos hombres perdidos desde el día anterior en la zona de la Garganta del Gran Capitán (Algeciras). Se trataba de dos varones de 40 y 32 años de Cádiz, sobre los que se solicitó alerta de emergencia el jueves a las 21,25 horas ya que no habían regresado de su incursión en la montaña.

Al parecer habían estado en la costa parte del día y se adentraron en el interior a hacer una ruta sin conocimiento de zona y sin ropa y material de abrigo, puesto que sólo contaban con una toalla para taparse, y finalmente terminaron desorientándose.

Las labores de búsqueda se iniciaron esa misma noche con efectivos del Parque de Algeciras. Se habían recibido varias llamadas de los extraviados a través de otros servicios de emergencia pero la difícil comunicación impedía el contacto. Tras la alerta del 112 al 085, la Sala de Emergencias del 085 intentó contactar con el alertante sin éxito.

bomberos 1A la 1 de la madrugada se activa el Grupo de Rescate en Montaña, que a las 8 de la mañana recibía la orden de iniciar la búsqueda, uniéndose a los efectivos de Algeciras al amanecer en la zona y realizando un plan de búsqueda según las coordenadas conocidas. El operativo, distribuido en 4 grupos fue rastreando las tres vaguadas que conforman la garganta del Gran Capitán. Uno de ellos los localizaba a las 11 de la mañana cerca de un arroyo, en el punto mas alto del cañón, donde habían pasado la noche.

Los dos hombres estaban deshidratados y desfallecidos, puesto que llevaban casi 24 horas sin comer ni beber. Los bomberos les aportaron líquidos y barritas energéticas, y cuando ya se estabilizaron iniciaron la vuelta. Aunque el terreno no mostraba mucha dificultad, la falta de fuerzas de los dos senderistas obligó a los bomberos a utilizar arneses y equipo de montaña para ayudarles a subir algunos tramos.

En total, participaron 9 bomberos del Grupo de Rescate en Montaña del Consorcio Provincial con dos vehículos todoterreno (L-14 y L-15) y dos bomberos del parque del CBPC en Algeciras con un vehículo de material. La actuación, se cerró tras la llegada de los vehículos al Parque de Ubrique a las 14,30 horas.

Desde el Consorcio se subraya que los dos rescatados no tenían experiencia en senderismo de montaña y que a pesar de ello se adentraron en la zona de forma arbitraria. Por eso, los bomberos vuelven a insistir en la importancia de planificar la ruta en tiempo y previsiones, contar con material y experiencia en deporte de montaña, o ir acompañado de personal cualificado, porque una actuación imprudente y sin medios adecuados puede costar la vida.

Paco Fernández, integrante del Grupo de Rescate en Montaña