Los Fuegos Artificiales dan esta noche el pistoletazo de salida a toda una semana de festejos en nuestra localidad, con la jornada festiva local de mañana con motivo del día de la Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios, y desde la medianoche el arranque oficial de la Feria 2015. De todo ello hemos conversado hoy en ‘La Mañana’, con el concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación, José Manuel Fernández Rivera.
La sesión de fuegos artificiales comenzará a las 23,30 horas, un espectáculo piromusical con una duración de entre 15 y 20 minutos. La gran novedad este año es el punto de lanzamiento, que se desplaza varios cientos de metros desde la plaza de la recta de Hipersol hasta el botellódromo. De esta forma, se ha logrado evitar el cierre de esta vía principal al tráfico durante gran parte del día, para permitir que accedan los camiones de gran tonelaje de las atracciones de Feria sin problemas.
El corte de la avenida sólo se hará efectivo durante el transcurso del espectáculo pirotécnico. Durante esos 15/20 minutos además quedará cortado el suministro eléctrico en la avenidas Jesulín de Ubrique y Sebastián Macías ‘El Pato’ ante la expresa petición de la empresa pirotécnica, por motivos de seguridad.
En relación a la Feria de Ubrique, hoy se sigue ultimando el montaje de atracciones y ya están listos el alumbrado y los 6.000 farolillos y 1.000 banderines del recinto ferial. Esta noche, al igual que el pasado fin de semana, las casetas que lo deseen pueden abrir ya sus puertas. En total 12 casetas en el recinto de Las Palmeras, de las que 6 son de la juventud, 5 tradicionales(Hermandad del Nazareno, Partido Popular, Petaquita, Niña Bonita, y una caseta de Villamartín), además de la caseta municipal, junto a la que se contará con una ludoteca infantil como principal novedad. Con carácter gratuito, abrirá sus puertas de forma continua desde las 16,00 hasta las 00,00 horas, a cargo de la empresa local Arcoiris.
La caseta municipal, de nuevo con 600 metros cuadrados de superficie, contará con un espacio mayor para pista de baile y ofrecerá en su programación 4 actuaciones musicales diarias, además de la participación de Natural Orquesta. cada jornada al mediodía albergará una comida de degustación, para la cual se van a distribuir los tickets entre el Centro de Dia y Servicios Sociales. En la Plaza de las Palmeras además se ha incrementado el número de servicios portátiles, que pasará de 12 a 18 en esta ocasión, duplicándose el número de cabinas para señoras. Además, como es habitual, cada caseta está obligada a disponer de sus correspondientes servicios.
Cada día las actividades arrancarán con el tradicional desfile de gigantes y cabezudos, mientras que en la Plaza de Toros se contempla una novillada de las Escuelas Taurinas el sábado, y una suelta de vaquillas. Las atracciones de Feria volverán a situarse en el Paseo del Prado y la zona del Pabellón Polideportivo. El miércoles de Feria se celebrará el Día de Niño con precios especiales, desde que abran las atracciones el miércoles hasta que cierren de madrugada esa jornada, algo que se repetirá también el domingo.
José Manuel Fernández se ha referido a la última hora en torno a los preparativos de Feria, pero también al pasado fin de semana, y a las citas pictóricas del sábado.
En el ‘L Certamen Andaluz de Pintura Villa de Ubrique’ resultó ganadora la obra titulada ‘Miedo al miedo’ del joven ubriqueño Juan Jesús Lobato Moreno, logrando así este premio por tercera vez a pesar de su juventud. Además se seleccionaron para catálogo seis de las obras presentadas a concurso (Rafael Domínguez Romero con ‘Embarcadero’, José Luis Romero Gandara con ‘Puente sobre el estero Domingo Rubio’, José Luis Mancilla Angulo con ‘Roche Cadmio’, Juan Ariza Bernal con ‘El Puerto de Santa María’, Pedro Lobato Hoyos con ‘Benaocaz’ y Antonio Barahona con ‘Corralón’).
Por su parte, en el V Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Ubrique’, con una participación de 75 artistas, el ganador fue Abraham Pinto Mendoza (Utrera) con una obra que tiene como escenario el interior en ruinas del Rodezno. Los siguientes premios fueron para José Manuel Albarrán Pino (Bollulos Par del Condado), Cristóbal León García (Málaga), Pedro Lobato Hoyos (Ubrique), Patricia Mateos Diánez (Ubrique), José L. Mancilla Angulo (Ubrique), Estefanía Hernández Guerra (Ubrique), Daniel Parra Lozano (Los Molares -Sevilla), Francisco Luna Galván (Zahara de la Sierra), Patricia Rivero Moreno (Ubrique), José Luis Romero Gándara (Sevilla), y Cristina Díaz García (Sevilla).
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación