Los concursos de Pintura y el Toro del Gayumbo, en un fin de semana cargado de actividades

Banda MunHoy viernes comienza el que sin duda supone en Ubrique el fin de semana con mayor número de actividades dentro de la agenda cultural y del ocio. La víspera de la Feria trae consigo música, exposiciones, la novena, la suelta del Toro del Gayumbo, y sobre todo iniciativas relacionadas con el ámbito pictórico. Además, este fin de semana abren ya algunas casetas en el recinto de Las Palmeras en horario más reducido, con lo que ya estarán en funcionamiento hasta el cierre de la Feria.

Concierto Pasodobles taurinos

Para comenzar, hoy viernes la Banda Municipal de Música ‘Maestro Juan Chacón’ ofrece partir de las 21,45 horas su tradicional concierto de pasodobles taurinos en la Peña Taurina Hermanos Bohórquez, que cumple ya 34 años consecutivos de celebración.

Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal de Música 

 

Concursos Regional y de Pintura Rápida 

Mañana sábado tendrá lugar el V Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre “Villa de Ubrique”, en el entorno del casco antiguo. Los participantes optarán a una bolsa de 12 premios cuyo montante total asciende a 6.920 euros. La duración del concurso será de 09,00 a 17,00 horas, desarrollándose el fallo del jurado entre las 18,00 y las 19,00 horas, para entregar de forma inmediata los premios en la Plaza del Ayuntamiento.

concurso pintura rapidaComo es ya tradicional durante esta misma jornada se dará a conocer en el Convento de Capuchinos el fallo del  Certamen Andaluz de Pintura ‘Villa de Ubrique, cuyo primer y único premio está dotado de una cantidad de 3.000 euros y placa de plata, que esta vez llega a su 50ª edición.

Tardes de Novena

Además, el casco antiguo sigue siendo escenario de las denominadas ‘Tardes de Novena’, tradicional ya porgrama de actividades organizadas por la A.VV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, que hoy viernes ofrece una Tómbola y el Tiro  de Pichón, y durante todo el fin de semana la muestra ‘Recuerdos del Presente. Un viaje a través de la historia de Ubrique’, exposición fotográfica del ubriqueño David Bulpe Solano.

CartelFlamenco-302x450Noche Flamenca de la Piel

Este sábado vuelve a celebrarse el evento flamenco con más arraigo y tradición en nuestra localidad, la Noche Flamenca de la Piel que este año alcanza nada menos que su XXXIV edición, dedicada en esta ocasión a la memoria de Miguel Gil García ‘Fosforito’ al cumplirse 20 años desde su fallecimiento. Será a partir de las 22,30 horas en el IES Francisco Fatou.

Como es habitual, participarán los ganadores del XXVII Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique, en la modalidad de cante Antonio Ortega Hijo de Mairena del Alcor y al baile Isaac Tóvar, de San José de la Rinconada. Además, como artistas invitados, Pepi Morales ‘La Chale’ en representación del arte flamenco local, y desde Ronda Miguel Laín, ‘Gitanillo de Ronda’. La entrada es libre y gratuita, aunque debe contarse con invitación, hasta completar aforo.

Concentración motera solidaria 

Dentro de la amplia variedad de actividades programadas para este próximo fin de semana, mañana sábado también llegará una cita solidaria a cargo de la banda motera ‘Los Maquis’ de Ubrique, un colectivo de amigos no constituidos como asociación pero que cuenta con una gran número de integrantes en nuestra localidad.

maquisLa jornada comenzará a las 11 de la mañana, con la concentración de motoristas en los alrededores del Pabellón Polideportivo Municipal,  en cuyo campo de césped se desarrollará desde las 12,00 horas un partido amistoso de fútbol entre el U.d. Senior Ubrique e integrantes de la ‘Los Maquis’, al que seguirá la degustación de una paella que aportará el club de fútbol ubriqueño.

Durante la concentración está prevista además una ruta motera de los participantes por las calles de nuestra localidad. La inscripción es simbólica, y consiste en un mínimo de 2 kilos de alimentos no perecederos. El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y las gasolineras Repsol y BP de nuestro municipio, que garantizan la aportación de al menos 50 kilos de alimentos.

Casetas 2Apertura de las Casetas en la Plaza de Las Palmeras

Desde mañana sábado las casetas que lo deseen tienen autorización para abrir este fin de semana previo a la Feria de Ubrique, aunque en horario más reducido. Desde el lunes 7 de septiembre y durante el resto de días de Feria la hora de cierre será las 5 de la madrugada, mientras que el Sábado de Feria se ampliará hasta las 6.

Toro del Gayumbo

La Peña del Toro del Gayumbo celebrará este domingo 6 de septiembre por segundo año consecutivo la suelta de dos toros, en este caso de las ganaderías de Lagunajanda (“Nutria”) y Cortijo de la Sierra (“Retoño”), dentro el mismo recorrido que ya acogiese el año pasado la primera edición. Se trata de dos toros de lidia, de 550 y 500 kilos respectivamente, que fueron devueltos de sendas corridas de toros en Valencia y Sevilla.

GayumboLa suelta de las reses están previstas a las 12,30 horas y 19,00 horas, de nuevo desde la parte baja de la calle Jesús, en dirección al Toledo, para bajar por la calle Magdalena, Obispo Panal, y San Ignacio, de regreso a los alrededores de la Iglesia del Jesús, en un recorrido que según marca el reglamento no puede durar más de una hora.

Más de 50 voluntarios, incluidos los integrantes de la junta directiva de la Peña del Toro del Gayumbo, integran la organización de un evento en el que no podrán participar menores de 16 años, ni aquellas personas que calcen chanclas o porten bolsos o mochilas, o estén bajo los efectos de alcohol o drogas. Como novedad, en esta ocasión se pondrá en marcha una campaña solidaria de recogida de alimentos destinados a Cáritas. Para ello, desde la Hermandad del Nazareno situarán en distintos puntos junto al recorrido mesas de recogida de alimentos.

El corte del tráfico en las calles del recorrido se producirá unas dos horas antes del inicio de cada suelta. A las 10,30 la Charanga Bandgrup partirá desde la Plaza del Ayuntamiento, acompañados de un carretón, para amenizar las horas previas.

Andrés Domínguez, tesorero de la Peña del Toro del Gayumbo

El cura párroco Roberto Romero y el predicador José Márquez nos detallan los cultos en honor a la Patrona

Cura y predicadorHoy en ‘La Mañana’ hemos recordado el tradicional programa de cultos que un año más se celebra en honor a la Patrona de Ubrique, Nuestra Señora de los Remedios. El cura párroco Roberto Romero y el predicador José Márquez se han referido al desarrollo de la Novena, que llega a su recta final, y a otros actos destacados como el Rosario de la Aurora, o el día grande de la Patrona el 8 de septiembre.

Los dos han coincidido en destacar la masiva afluencia de fieles durante las distintas jornadas de la Novena, así como la participación de colectivos como ‘Ubrique, dame tu mano’, Ubrique UD, Peña del Toro del Gayumbo, entre otros, además de las hermandades.

La Solemne Novena, que se desarrolla hasta el 7 de septiembre, incluye cada día una misa a las 9 de la mañana y la predicación ya a partir de las 20,30 horas, en esta ocasión a cargo del Reverendo José Márquez Valdés, de la Congregación de Hijos del Inmaculado Corazón de María (Misioneros Claretianos).

Por tercer año consecutivo, el 7 de septiembre se celebrará el Rosario de la Aurora desde las 7,30 de la mañana, en la que la Agrupación del San Antonio colabarará de nuevo decorando la calle Torre con alfombras de sal, a través de un total de cuatro paños. Ya el 8 de septiembre tendrá lugar la tradicional procesión de la Patrona de Ubrique por su habitual itinerario.

Patrona 2015En su día grande, la Patrona partirá desde la Parroquia tras la celebración de la Eucaristía a las 7 de la tarde. El recorrido, como en años anteriores, llevará a los numerosos devotos ubriqueños por las calles Real, San Juan, Plaza Francisco Fatou y Lucas, Beato Diego José de Cádiz, Plaza Colón, San Sebastián, Virgen de los Remedios, Toledo, Plaza de la Trinidad, Botica y nuevamente entrada al templo, unas tres horas más tardes. Serán 28 costaleros los que cargarán la imagen, con acompañamiento musical a cargo de la Banda Municipal de Música.

Por último, el 13 de septiembre la salida con motivo de la festividad del Voto realizado en 1855. Como novedad la misa de este último día se atrasa una hora hasta las 12’00 del mediodía.

Roberto Romero y José Márquez