La zona del Jardín es escenario ya de los preparativos previos a la celebración del Toro del Gayumbo, que tendrá lugar el próximo 6 de septiembre, con la suelta de dos toros de las ganaderías de Lagunajanda (“Nutria”) y Cortijo de la Sierra (“Retoño”) en el mismo recorrido que ya acogiese el año pasado la primera edición.
Se trata de dos toros de lidia, de 550 y 500 kilos respectivamente, que fueron devueltos de sendas corridas de toros en Valencia y Sevilla. La suelta de las reses están previstas a las 12,30 horas y 19,00 horas, de nuevo desde la parte baja de la calle Jesús, en dirección al Toledo, para bajar por la calle Magdalena, Obispo Panal, y San Ignacio, de regreso a los alrededores de la Iglesia del Jesús, en un recorrido que según marca el reglamento no puede durar más de una hora.
Efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil, y de Protección Civil de municipios cercanos, conformarán el dispositivo de seguridad, que contará como novedad con un centro de coordinación en una azotea situada frente a la cuesta de Los Pinitos, y desde donde se puede ver la mayor parte del recorrido.
El dispositivo se completará de nuevo con una ambulancia convencional, y una UCI móvil con cirujano, anestesista, y equipo médico. Además, siguiendo la normativa, se contará con un camión de seguridad para las reses y la presencia de 2 directores de lidia y un delegado gubernativo.
Más de 50 voluntarios, incluidos los integrantes de la junta directiva de la Peña del Toro del Gayumbo, integran la organización de un evento en el que no podrán participar menores de 16 años, ni aquellas personas que calcen chanclas o porten bolsos o mochilas, o estén bajo los efectos de alcohol o drogas.
Para que todo esté listo para esa jornada ya ha comenzado el montaje del vallado en distintos puntos de la calle Jesús y la zona del Jardín. En realidad, los preparativos se iniciaron el pasado mes de abril, puesto que este año se cuenta con un vallado nuevo hecho a medida para el recorrido ubriqueño, donde se volverá a verter una resina para evitar resbalones tanto de los corredores como de los toros.
En cualquier caso, desde la organización se pide la máxima colaboración de público y participantes ese día, para conseguir que al igual que el año pasado no se registre ningún percance.
En total, sumando los preparativos, el dispositivo de seguridad, los costes derivados de la empresa, el traslado de los toros, o los seguros de responsabilidad civil, el presupuesto ascenderá a casi 11.000 euros, que según ha informado hoy en ‘La Mañana’ el tesorero de la Peña del Toro del Gayumbo, Andrés Domínguez, están ya cubiertos gracias a la financiación de la asociación, a través de rifas y otras iniciativas, la publicidad en el cartel que cuenta con 180 establecimientos comerciales y empresas de la localidad, o las cuotas de los casi 900 socios.
Andrés Domínguez ha anticipado que en esta ocasión se pondrá en marcha una campaña solidaria de recogida de alimentos destinados a Cáritas. Para ello, desde la Hermandad del Nazareno se situarán en distintos puntos junto al recorrido mesas de recogida de alimentos.
En otro orden de cosas, la tramitación de las correspondientes autorizaciones de la suelta está corriendo a cargo de la empresa Jesús Medrano Hernández, que es la encargada este año por la Peña para la organización, y se espera que como suele ser habitual dispongan de dichos permisos en los días previos a la celebración.
Con respecto a los ubriqueños que han manifestado su oposición a la celebración en nuestra localidad de este tipo de festejos, desde la Peña del Toro del Gayumbo han señalado que no obligan a nadie a asistir o participar y piden respeto a su afición taurina.
Andrés Domínguez, tesorero de la Peña del Toro del Gayumbo