El Ayuntamiento media entre Mancomunidad y trabajadoras para abordar el impago de nóminas en la Guardería ‘La Esperanza’

esperanzaHoy en ‘La Mañana’ hemos repasado junto a la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, distintos temas de actualidad en el ámbito de la gestión municipal, desde los primeros contactos con colectivos vecinales o del sector de la piel hasta la última hora en materia de obras. Entre esas cuestiones, por ejemplo, ha informado sobre los contactos con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz en torno a la Guardería ‘La Esperanza’ para dar respuesta al impago de la últimas nóminas, denunciado por las trabajadoras.

Según ha explicado Isabel Gómez, una vez conocida esta situación, el Ayuntamiento ha mantenido encuentros con el presidente de la Mancomunidad, como administración que gestiona la guardería, y  que finalmente han tenido como fruto el pago de las nóminas atrasadas de los meses de junio y julio y la extraordinaria.

Desde el órgano mancomunado hablan de falta de liquidez a causa de las cantidades que tanto la Junta como los Ayuntamientos de la comarca les adeudan. Por este motivo, el Ayuntamiento de Ubrique llegó al acuerdo de abonar una partida a Mancomunidad con el compromiso de que ésta la dedicaría a su vez al pago de las nóminas de La EsperanzaAsí ha sido, y las trabajadoras han podido cobrar el sueldo atrasado, si bien los contactos del Ayuntamiento con la Mancomunidad continúan para intentar que esta situación de impago no vuelva a repetirse en los próximos meses.    

Isabel Gomez 19 agoEn otro orden de cosas, ya en el marco laboral municipal, la alcaldesa de Ubrique ha subrayado la intención de abrir la Bolsa Municipal de Trabajo para nueva inscripción de solicitantes a partir de septiembre, así como mejorar el reglamento actual en lo posible. Hasta entonces las ofertas de empleo cualificado se realizan a través del SAE, y el resto de contrataciones sigue el orden de la Bolsa municipal vigente.

Isabel Gómez ha explicado que en la actualidad trabajan especialmente en ultimar los preparativos de la Feria y Fiestas 2015, para cuyo presupuesto debieron realizar modificaciones presupuestarias en el último Pleno municipal. En este sentido, precisó que frente a un presupuesto medio durante los últimos años de 90.000 euros para la celebración de la Feria, cuando han llegado al gobierno municipal tan sólo quedaban 37.000 euros en total en la Delegación de Fiestas, por lo que han tenido que realizar una ampliación en 50.000 euros más. “Será una Feria de tránsito, que aún no tendrá nuestra impronta, pero al menos con dicha partida será un Feria digna”, señaló.

Sala estudiosEntre las primeras medidas impulsadas se ha referido a la puesta en marcha del Consejo de Barrio, cuya primera convocatoria para su constitución llegará en septiembre, o también de un aula de estudio en las dependencias de la Cámara de Comercio, que han tenido que ampliar con una segunda sala para albergar hasta 36 estudiantes tras la gran demanda registrada en los primeros días de apertura.

En relación al sector de la marroquinería, ha apuntado los primeros contactos con la Fundación Movex, o con la Asociación de Empresas de Moda y Piel (Empiel) en los que se han tratado temas como la Escuela de Artesanos, becas para los alumnos, el Convenio Colectivo, o la denominación de origen europea. Sobre las 10 naves nido que construye Zona Franca de Cádiz, anticipó que el Ayuntamiento solicitará que las naves se destinen al alquiler a nuevos emprendedores, pero que no exista posibilidad de compra, de forma que sea un continuo vivero de empresas también en el futuro.

S FranciscoPor su parte, en el capítulo de obras, ha informado sobre la marcha de los trabajos en la calle San Sebastián y en la Fuente de San Francisco, anunciando además el inicio de los proyectos de mejora en el saneamiento de Los Pinitos y en la pista deportiva del Caldereto.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique