Antonio Martel avanza los ejes principales en materia de Deportes, Juventud, y de la Emisora Municipal

A MartelHoy viernes en ‘La Mañana’ hemos conversado con el edil de Deportes, Juventud, y Emisora Municipal, Antonio Martel Moreno, completando así una primera ronda de contacto con cada uno de los integrantes del nuevo equipo municipal de gobierno del Ayuntamiento de Ubrique.

Como líneas generales, el nuevo concejal ha explicado que su trabajo durante esta legislatura partirá del contacto directo y cotidiano tanto con los trabajadores y técnicos municipales, como con los colectivos ciudadanos, y que a partir de ahí tomará las decisiones en función a las prioridades y el presupuesto. Dijo que queda mucho trabajo por delante, ante el que se comprometió a dedicar todo su esfuerzo, en colaboración con el resto de integrantes del gobierno municipal.

pistas 1En el área de Deportes, Martel señaló que durante estas primeras semanas, además del encuentro con distintos colectivos, ha visitado las distintas instalaciones deportivas de la localidad para diagnosticar deficiencias y marcar prioridades. Así, informó de algunas mejoras ya desarrolladas en puntos como la piscina de verano o las pistas de pádel. Según subrayó, el gran objetivo que se marcan es el mantenimiento correcto y la finalización de las instalaciones existentes.

pistas 2Entre las principales novedades anticipadas se encuentra el funcionamiento y organización del Patronato Municipal de Deportes, en el que ha señalado que habrá cambios significativos que anunciará en las próximas semanas.

Con respecto a la concejalía de Juventud, Antonio Martel aseguró que “hay que empezar de cero, porque no se ha hecho nada para la juventud”. En este sentido, como ejes del plan de trabajo apuntó la elaboración de un nuevo Plan Local de Juventud, puesto que según denunció el existente en la actualidad es una copia del realizado al municipio de Totana (Murcia), y la puesta en marcha del Consejo Local de Juventud.

Por último, en relación a la concejalía de la Emisora Municipal Radio Ubrique, manifestó que ya cuenta con un informe de las deficiencias técnicas existentes, a las que se va a ir dando respuesta de forma progresiva en función de la dotación presupuestaria.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud, Deportes, y Emisora Municipal 

Este sábado la Asociación Amigos del Caballo “La Jaca”, celebra su tradicional Nocturna a Caballo

IMG-20150720-WA0000La Asociación Amigos del Caballo “La Jaca” ha organizado para este sábado 1 de agosto, coincidiendo con la luna llena, su Ruta Nocturna a Caballo, una actividad consolidada durante los últimos años. 

Con esta iniciativa cerrará el calendario de citas mantenido por la nueva Junta Directiva, durante estos últimos meses, para retomarlo en septiembre con la Feria de Ubrique. El vocal de “La Jaca”,  Pedro Coronil nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique de estos asuntos.

La Ruta Nocturna partirá a las 11 de la noche desde el solar de la antigua plaza de toros, durante toda la madrugada recorrerá un itinerario que los llevará al término municipal de Cortes de la Frontera para regresar ya al amanecer a nuestra localidad.

Pedro Coronil, integrante de la Asociación Amigos del Caballo “La Jaca”

“Ocuri a la luz de la luna”, permitirá visitar el yacimiento arqueológico en horario nocturno este sábado y el próximo 29 de agosto

visitas nocturnas ocuriEste sábado el yacimiento arqueológico de Ocuri abrirá por primera vez sus puertas, de noche. Las visitas nocturnas, denominadas “Ocuri a la luz de la luna” son una iniciativa planteada por el gerente del bar de Ocuri, Antonio Mateos y respaldada, bajo organización, por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. Este sábado y el próximo 29 de agosto, son los días establecidos (días de luna llena) para que los ubriqueños que lo deseen visiten la ciudad romana de Ocuri en este novedoso horario nocturno.

Antonio Mateos nos ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique como se han preparado las visitas que comenzará a las 10 de la noche. Por razones de seguridad, conservación del patrimonio y el entorno natural,  el cupo de visitantes es limitado, ofertándose 60 plazas en una visita guiada de dos horas, donde nos trasladarán a la época romana de Ocuri  a través de la mitología y las  leyendas. Las entradas se pueden obtener en el Centro de Recepción del yacimiento arqueológico de Ocuri, al mismo precio que las visitas diurnas.

Asimismo, Mateos ha recordado las propuestas musicales gratuitas que cada jueves se están desarrollando en el bar de Ocuri. Hoy se contará con la actuación de Javier Salmerón y Juan A. Martín quienes ofrecerán un Tributo a Serrat.

Antonio Mateos, coordinador de la actividad

El concejal Andrés García anticipa los objetivos en Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio

Andrés GarcíaEl nuevo delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Cementerio, Andrés García Gómez, nos ha acompañado hoy en ‘La Mañana’, en un primer contacto en el que nos ha dado a conocer los objetivos marcados, así como las primeras actuaciones puestas ya en marcha en dichas áreas por el equipo municipal de gobierno.

Dentro de las cuatro áreas de gobierno diseñadas, las tres concejalías se enmarcan en el Área de Urbanismo y Desarrollo Sostenible. Andrés García ha subrayado que será muy importante la coordinación con otras concejalías como Aguas en el control de la contaminación, o Seguridad Ciudadana en la coordinación de planes de emergencia, y que durante las primeras semanas se ha reunido con distintos colectivos para conocer sus necesidades.

Parque Periurbano 1En materia de Medio Ambiente, subrayó que uno de los principales retos que se marcan es la apertura de los equipamientos públicos cerrados, como es el caso del Campamento Juvenil Cerro Mulera, el Ecomuseo del Hábitat Rural, el Parque Periurbano, o el Camping de Tavizna, así como la puesta en valor y aprovechamiento de todo el entorno del Pantano de los Hurones. La señalización de nuevos senderos públicos, y en general una estrecha colaboración con los Parques Naturales Sierra de Grazalema y Los Alcornocales son otras prioridades señaladas.

vivero 1La cooperación, en este caso con la empresa pública mancomunada Básica, será también fundamental en el caso de la concejalía de Parques y Jardines, al tratarse de uno de los servicios que gestiona junto al de recogida de basuras y limpieza viaria. En este sentido, anunció además que se pretende seguir potenciando la actividad del Vivero Municipal con proyectos como el de la almazara, en el marco de la educación ambiental.

En relación a alguna de las actuaciones desarrolladas en las últimas semanas, apuntó  la tala de una rama de un pino en El Algarrobal, y sobre otras previstas próximamente, se refirió la limpieza en el río, la tala de árboles de demasiado porte y resiembra en Los Pinitos, o la del cambio de especies  arbóreas por las molestias en la Avenida de Cádiz.

Cementerio (2)Por último, con respecto a Cementerio, informó que se están realizando pequeñas mejoras, a las que seguirán el próximo año algunas actuaciones necesarias de mayor envergadura ya con una dotación presupuestaria concreta, si bien el principal proyecto a medio plazo será durante esta legislatura la construcción de una o dos tanatosalas más.

Andrés García Gómez, delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio

La hepatitis, la progeria y la psoriasis temas de hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique

140727-dia-mundial-contra-la-hepatitis-630x320-atiempo.mx_En la jornada de ayer 28 de julio se celebraba el Día Mundial Contra la Hepatitis, aprovechando la efemérides hemos conversado sobre esta enfermedad en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, con el doctor Antonio Rodríguez Carrión.

La hepatitis es una inflamación del hígado. Cuando la duración de la enfermedad es superior a los seis meses se habla de hepatitis crónica. Las causas más frecuentes son los virus de la hepatitis tipos A, B, C, D y E, el consumo excesivo de alcohol (hepatitis alcohólica) y ciertos medicamentos.

En el apartado de Noticias Sanitarias hemos conocido los avances en las investigaciones que pretenden combatir la progeria, además del medicamento que alivia los síntomas de la psoriasis y que recientemente han sido aprobados por la Agencia Europea del Medicamento.

Las vacaciones de verano han llegado hoy a la Escuela de Salud  de Radio Ubrique, que regresará tras el periodo veraniego.

Escuela de Salud 29 de julio

La Prevención de Riesgos Laborales y el modelo de Autónomo como fórmula empresarial propuestas formativas del CADE Ubrique para el mes de agosto

prevencionDurante el mes de agosto se mantienen la oferta educativa en los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial, este es el caso del CADE Ubrique que oferta dos acciones formativas para el próximos mes.

La Prevención en Riesgos Laborales y la fórmula del Autónomo como Modelo Empresarial son las propuestas planteadas para Ubrique, desarrollándoses el miércoles 5 y el  jueves 20 de agosto, respectivamente. De ello, hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el técnico del CADE, Javier Vidal.

La elaboración de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales es requisito para cualquier pequeña o mediana empresa según la actual normativa, Vidal nos ha adelantado los contenidos del curso que abordará esta materia. La Ley vigente, vino a sustituir la antigua Ordenanza de Higiene en el Trabajo de 1971 y establece que todos los aspectos relativos a seguridad y salud hay que planificarlos y evaluarlos para evitar los riesgos de los trabajadores. Con este curso se explicará en líneas generales los tipos de riesgos que existe, las medidas de prevención que hay que adoptar, la gestión del servicio o la figura del delegado de prevención.

entrada_cadeubriqueLa siguiente acción formativa tendrá lugar el jueves 20 de agosto y girará en torno al a figura del Autónomo. En cuatro horas se condesará información sobre todas las cuestiones que afectan a estos empresarios, tratando temas fiscales, legales o de constitución.

Los cursos que se desarrollarán en la sede de este organismo, de 10’00 a 14’00 hora, forma parte de la oferta formativa que de nuevo en este mes de agosto ofrece la red de CADE a nivel comarcal, provincial y regional. La inscripción debe realizarse en cualquier Cade de la provincia o en el propio centro de Ubrique a través del teléfono 856 588 004 o del mail cade.ubrique@andaluciaemprende.es.

Javier Vidal, técnico del CADE Ubrique