El gobierno municipal contará con 5 concejales liberados, cuyo sueldo permanece igual al de la pasada legislatura

PlenoEl Pleno del Ayuntamiento de Ubrique vivió ayer su primera sesión de la legislatura, una vez constituida la Corporación Municipal días atrás. Como es habitual, este Pleno inicial estuvo dedicado a sentar las bases en torno a su estructura, organización y funcionamiento durante los próximos cuatro años, y por tanto integró cuestiones siempre controvertidas como el número de concejales liberados,  y su retribución, o la asignación a los distintos grupos políticos.

En líneas generales, se mantiene el mismo marco de las anteriores legislaturas, si bien tanto equipo de gobierno como grupos de la oposición se mostraron de acuerdo en consensuar un futuro sistema regulador que evite polémicas partidistas.

Equipo Gobierno PSOEEl equipo de gobierno queda conformado por cinco concejales liberados, en régimen de dedicación exclusiva, que corresponden a la Alcaldía-presidencia de Isabel Gómez y a cuatro tenencias de Alcaldesa, para los concejales socialistas Manuel Ángel Chacón, Isabel María Bazán, José Manuel Fernández, y María Trinidad Jaén, que serán los responsables de coordinar las cuatro grandes áreas de gobierno conformadas: Área de Urbanismo, Área de Política Social y Educación, Área de Cultura, Deporte y Turismo y Área de Hacienda y Régimen Interior.

Con respecto a sus retribuciones, se mantiene la cuantía de la anterior legislatura, con 2.900 euros brutos mensuales para la Alcaldesa de Ubrique, mientras que la primera tenencia de Alcaldesa recibirá 2.128 euros brutos mensuales y las otras tres tenencias de Alcaldesa 1.915,70 euros. Esta propuesta ha contado con el voto a favor del grupo municipal socialista, la abstención de los grupos andalucista y popular y el voto en contra de Izquierda Unida.

Grupos OposicionPor su parte, en relación a la asignación a grupos políticos, se acuerda una cantidad fija de 2.100 euros por grupo y de 250 euros variable por cada concejal que lo integre. Aquellos ediles que cuentan con delegación percibirán 450 euros, y 150 euros los que no tienen atribuida ninguna delegación. Los grupos socialista, popular, y andalucista votaron favorablemente esta propuesta, mientras que IU votó en contra.

El Pleno también aprobó, con la abstención de PP y el único voto en contra de IU, la creación de dos plazas de secretarios de grupo, que es lo máximo que permite la ley en virtud del control de gastos. Estos dos secretarios de grupos, que serán asignados a dos de las formaciones políticas, percibirán cada uno 1.363 euros brutos mensuales, contratados de forma eventual por el Ayuntamiento. Si bien, los grupos que finalmente cuenten con esta figura de secretario de grupo no recibirán los 2.100 euros fijos asignados al resto de partidos.

Las sesiones plenarias ordinarias se celebrarán el último martes de cada mes, comenzando ya por el próximo mes de julio. Durante el Pleno de ayer además se dio cuenta de la constitución de los 4 grupos políticos (PSOE, PP, PA, e IU) con sus respectivos portavoces, así como de los decretos sobre la Junta de Gobierno Local, tenientes de Alcaldesa, y delegaciones, la creación y composición de las cuatro comisiones informativas que abarcan las cuatro grandes áreas de gobierno, y el nombramiento de los representantes municipales en órganos colegiados como la Mancomunidad, los Patronatos Municipal de Deporte y de la Radio, o los consejos escolares de los centros educativos.

Primeros contactos con colectivos ciudadanos

En otro orden de cosas, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha señalado en ‘La Mañana’ que durante sus primeros días al frente del Ayuntamiento de Ubrique, el nuevo equipo de gobierno ha mantenido ya contactos en torno a la Escuela Municipal de Música, y en torno al sector marroquinero con Empiel. Además, se ha reunido con personas con discapacidad sobre su acceso laboral, con un colectivo de mayores, con comerciantes de la calle San Sebastián en relación a las obras, o con trabajadoras de la Dependencia.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

La Hermandad del Nazareno celebra hoy un Cabildo Extraordinario en los salones parroquiales

nazarenoLos Salones de la Parroquia acogerán hoy a las 9 de la noche en primera convocatoria y a las 9:15 en segunda, el Cabildo Extraordinario convocado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santísima Virgen de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores de Ubrique.

El hermano mayor del colectivo, Olegario García, nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique de esta cita anual. En ella se dará cuenta de las actividades desarrolladas por el colectivo el pasado curso y de los proyectos de futuro. Además, se planteará el cierre de cuentas, con la presentación del balance económico.

La Hermandad del Nazareno cuenta con un presupuesto anual algo inferior a los 20.000 euros, financiado por las cuotas de los hermanos (el 55 por ciento), así como por el trabajo que se desarrolla desde la Junta de gobierno y los donativos. De este total, el 40 por ciento se destina a las salidas procesionales de la Semana Santa, mientras que el resto se reparte entre la bolsa de caridad de la Hermandad y otros conceptos.

Olegario García, hermano mayor de la Hermandad del Nazareno