Bomberos del GRM participan en el rescate de un espeleólogo en una cueva de Las Motillas

Rescate Cueva MotillaBomberos del Grupo de Rescate en Montaña del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz con sede en Ubrique intervenían la pasada madrugada del sábado al domingo en el rescate de un joven de 24 años, natural de La Línea de la Concepción, accidentado cuando realizaba una travesía junto a otros 7 compañeros por el interior de Parralejo-Cueva del Agua, una cavidad integrada en la zona del complejo kárstico del Cerro de las Motillas, entre los términos municipales de Cortes de la Frontera y Jerez. 

Una vez recibida la llamada a las 00,43 horas, se conformó un grupo de rescate de unas 30 personas, integrado por efectivos de la Guardia Civil de Montaña de Álora y Granada, el equipo de voluntarios de rescate de la Federación Andaluza de Espeleología, el 061 de Málaga, y 6 bomberos del Grupo de Rescate de Montaña del CBPC con dos vehículos todoterreno (L-14 y L-15).

A la llegada de los efectivos comprobaron que el joven se encontraba en buen estado general, a excepción de una lesión en la rodilla producida durante la travesía. Además el herido sufría hipotermia, y fue tratado por el médico que acompañaba al dispositivo.

La complicada orografía de la cueva, con distintas galerías -algunas de ellas completamente verticales-, meandros y pozos, prolongó el tiempo de rescate en camilla hasta las siete horas, comenzando el traslado en torno a las 4’00 de la madrugada y finalizando a las 11,00 horas de la mañana. 

Rescate Cueva Motilla 2Para ello, se crearon distintos grupos que fueron turnándose para sacar a la víctima al exterior en un recorrido de 400 metros y 90 metros de profundidad. Se emplearon distintas cuerdas, tirolinas, y poleas, entre otro material. Una vez concluido el rescate, el herido fue evacuado por la zona correspondiente al término municipal de Cortes de la Frontera y trasladado a un centro sanitario de la provincia de Málaga.

El servicio comenzó a las 0:’43 horas de la madrugada con el aviso a la Sala de Emergencias del 085 y finalizó alrededor de las 14’30 horas con la llegada de los vehículos al parque de Ubrique.

Rescate de una parapentista fallecida en Algodonales

Bomberos del Consorcio Provincial en el Parque de Olvera rescataron junto a una de las pistas de Algodonales, en la Sierra de Líjar, el cuerpo ya sin vida de una parapentista, que cayó a pocos metros de iniciar el vuelo, falleciendo en el acto.

El servicio se puso en marcha a las 14’43 horas de ayer domingo con la llamada del 112 a la Sala de Emergencias del 085. Acudieron 3 bomberos, que aguardaron la llegada del equipo forense. En el lugar también se encuentra Guardia Civil y servicios funerarios.

Carlos Chacón, integrante del GRM

Lobato Hoyo obtiene el quinto premio en el Certamen Nacional de Pintura Rápida “José María Martín Carpena” de Málaga

lobatohoyos-malaga2015

FOTO: ubrique.org

El pintor ubriqueño Pedro Lobato Hoyos, ha obtenido el quinto premio en la  XV edición del Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre “José María Martín Carpena”, que se desarrollaba este sábado en Málaga capital. La iniciativa organizada por la Asociación de Vecinos El Martinete, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Málaga y con el Entorno Thyssen.

El certamen ha repartido 11.000 euros entre diez premios, el quinto que ha sido el obtenido por nuestro paisano, está dotado con 800 euros.

La obra, ejecutada en las horas de concurso, es una vista de las gradas del teatro romano con la Alcazaba de Málaga al fondo en tonos ocres. Lobato Hoyos nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique del trabajo ganador, además nos ha adelantado que después de un descanso de dos años, retoma esta temporada su participación en los concursos de pintura rápida que se desarrollan durante este periodo. Su próximo destino será Burgos, para acogerse al  Premio de Pintura AXA / Catedral de Burgos.

Pedro Lobato Hoyos, pintor ubriqueño

La Hermandad Nuestra Señora de Los Remedios celebra hoy lunes en el Convento un Cabildo de Cuentas

convento-capuchino-1A las 8:30 en primera convocatoria y a las 9 en segunda, está previsto que se suceda hoy lunes en el Convento de Capuchinos, el Cabildo de Cuentas convocado desde la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios.

Su hermano mayor, Aurelio López, nos ha atendido hoy en La Mañana de Radio Ubrique, para recoger la cita e informar de los asuntos que se abordarán. La Hermandad aludirá al estado de cuentas del colectivo, así como las actividades pasadas en las que han intervenido y las futuras.

En el informe de actividades próximas se tratará, entre otros asuntos, los preparativos de cara a la salida procesional de  la Patrona de Ubrique. Y es que ya se conoce por ejemplo, la fecha del traslado de la imagen de Nuestra Señora de los Remedios, del Convento a la Parroquia para el inicio de los cultos en su honor. Este será el próximo 22 de agosto. Durante estos meses de verano, es cuando aumenta el volumen de trabajo de la cofradía, que en los últimos tiempos también colabora y contribuye con otra serie de iniciativas a instancias de la Parroquia de Ubrique. De todas ellas, se hablarán en el cabildo de hoy.

El colectivo religioso cuenta con 1.500 hermanos, nada que ver con el medio centenar de personas que suelen acudir a estas citas.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de Los Remedios