En La Mañana de Radio Ubrique hemos contado hoy con la presencia telefónica de la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quién ha dado a conocer el reparto de obligaciones municipales entre el nuevo equipo de gobierno.
En esta primera entrevista de presentación, Gómez no sólo ha explicado como queda configurado el Ayuntamiento de Ubrique, sino que también ha destacado sus primeras impresiones como regidora local en el que es su segundo día de gobierno, agradeciendo a los trabajadores la disposición ofrecida y declarando estar ilusionada y con muchas ganas de asumir la responsabilidad que los ciudadanos han depositado en su formación.
El Gobierno Municipal contará con nuevas delegaciones, integradas junto a las ya existentes, en cuatro áreas de gobierno, estas son el Área de Urbanismo, el Área de Política Social y Educación, Área de Cultura, Deporte y Turismo y por último el Área de Hacienda y Régimen Interior. Las cuatro Áreas serán gestionadas por los ocho ediles socialistas y la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.
Las novedades son la concejalías de Agua, que se recupera con carácter funcional, junto con Infancia, Fomento Creativo, Barrio y Comunicación. Manuel Ángel Chacón González, se ocupará de la delegación de Aguas y de concejalías que generan una importante carga de trabajo, tales como Urbanismo, Vías y Obras, asimismo se encarga de las delegaciones de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria.
La nueva concejalía de Infancia estará dirigida por Isabel María Bazán Fernández y pretende llevar a cabo actuaciones que repercutan en la calidad de vida de nuestros menores, de modo que se contemplan desde acciones en las zonas de ocio infantiles, hasta el desarrollo de actividades coordinadas con los centros educativos. Bazán también asume la concejalía de Barrios, creada con el fin de mejorar la comunicación entre el Ayuntamiento y las AAVV, para que sean operativas las demandas ciudadanas y mediante el también nuevo Consejo de Barrio, se implique a los vecinos en las decisiones municipales. Asuntos Sociales, Educación, Escuela Municipal de Música, Tráfico y Policía son el resto de competencias de la concejal socialista.
La concejalía de Comunicación está pensada sobre todo para impulsar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el seno del Ayuntamiento, repercutiendo en el ciudadano, la ostenta José Manuel Fernández Rivera, quién tiene además que trabajar en las materias de Festejos, Cultura y Turismo, siendo el responsable directo, junto con Antonio Martel, del Área de Cultura Deportes y Turismo.
Fomento Creativo es otra de las novedades. Magdalena Burdallo Moya se ocupará de recoger las inquietudes de los ubriqueños que, a través de las disciplinas artísticas emergentes o existentes, quieran promocionar en nuestra localidad el espíritu creativo. También asume las delegaciones de Mujer y Políticas de Igualdad, así como de Comercio.
María Trinidad Jaén López, se encargará de las concejalías centrales del Área de Hacienda y Régimen Interno, siendo por tanto la edil de Hacienda, Personal y Calidad Administrativa, además también se responsabiliza de la delegación de Participación Ciudadana.
Entre las competencias asignadas al nuevo concejal, Antonio Martel Moreno encontramos la delegación de Deportes, junto con las concejalías de Juventud y la Emisora Municipal Radio Ubrique.
Al también debutante Andrés García Gómez se le encomiendan las atribuciones de concejal de Parques y Jardines, así como Medio Ambiente y Cementerio, mientras que Virginia Bazán Calvillo deberá atender las delegaciones del Mayor, Salud y Consumo y Seguridad Ciudadana.
Por último, pero no menos importante la Alcaldía de Ubrique, con Isabel Gómez al frente se ocupará, además de coordinar el trabajo del equipo de gobierno, de las delegaciones de Marroquinería y Fomento Económico, de las que se responsabiliza personalmente la propia Alcaldesa de Ubrique.
Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique