Responsables de la empresa Linaria, adjudicataria del estudio encargado por la Junta de Andalucía sobre los problemas en el río Ubrique, visitarán este próximo fin de semana nuestra localidad para seguir recabando datos sobre el terreno y cotejarlos con la Asociación de Vecinos ‘Río Ubrique y Arroyo de Barrida’.
La empresa viene trabajando ya desde hace tres meses en este proyecto, de un total de 8 meses estipulado como plazo de ejecución, y que contará además con la cooperación de dos ingenieros hidraúlicos de la Universidad Politécnica de Madrid, que visitarán la zona en las próximas semanas.
El estudio analizará detalladamente las causas de la fuerte erosión que sufren sus márgenes, los daños del agua en los terrenos colindantes con el cauce, los deslizamientos, la afección a caminos de acceso y a vías pecuarias, así como las actuaciones más adecuadas para su restauración.
De todo ello hemos conversado con el portavoz de la AVV Río Ubrique y coordinador de Tamal, Pepe Arroyo, quien además ha anunciado la presentación de alegaciones a la petición de una asociación andaluza de scouts de gestionar el Campamento Juvenil Cerro Mulera, y que la Junta publicó meses atrás como información pública a través del BOJA.
El Puente del Realejo, el estudio de viabilidad sobre los equipamientos públicos cerrados, o el yacimiento arqueológico de Ocuri, han sido otros focos de atención durante la entrevista.
Pepe Arroyo, portavoz de la A.VV Río Ubrique