El PA apuesta por un funcionamiento estricto y transparente de la Bolsa de Trabajo

PA 20 mayo 15El Partido Andalucista se compromete a exponer unos criterios objetivos para la contratación de personal desde el Ayuntamiento y aplicar para ello de forma estricta la Bolsa Municipal de Trabajo. Esta es una de las propuestas manifestadas hoy en ‘La Mañana’ por el candidato andalucista a la Alcaldía de Ubrique, José Antonio Bautista, quien nos ha acompañado dentro de la programación electoral junto a los también integrantes de su candidatura María Jesús PérezSergio Dorado y Miguel Ramos.

Además, uniéndolo al ámbito de Deportes, se aboga por una bolsa de trabajo transparente en el Patronato Municipal de Deportes, con la distinción entre monitores deportivos y personal de mantenimiento de instalaciones. En materia de Personal desde el PA también se apuesta por la finalización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento. La recuperación del servicio de los trabajadores de la Ley de Dependencia por parte de la Administración Local es otra de las medidas expuestas por los andalucistas, que consideran que de esta manera ganarían tanto las empleadas en sus condiciones de trabajo como los propios usuarios en sus prestaciones.

Con respecto al área de Servicios Sociales, el PA garantiza que seguirá incluyendo en los Presupuestos Municipales partidas de al menos 100.000 euros para un Plan de Ayudas Sociales Extraordinarias, que se unirán a sendos planes de Empleo y de Emprendedores, y a la conformación de un Servicio Integral de Búsqueda de Empleo y Formación. Por su parte, en relación a la mujer, pretenden contar con un Centro de Información a la Mujer en Ubrique, que se encargaría de coordinar los consejos locales de Violencia Familiar y de Género, y de la Mujer.

En materia de Deportes y Juventud, el PA contempla en su programa el fomento del deporte base, la optimización y coordinación en el uso de las instalaciones, o la organización de voluntariado en torno a los eventos deportivos. También se anuncia un órgano participativo para la juventud, así como programas de calidad para la formación regalada de los jóvenes.

José Antonio Bautista, candidato del PA a la Alcaldía de Ubrique, y los integrantes de su candidatura María Jesús Pérez, Sergio Dorado y Miguel Ramos

Jóvenes ubriqueños participan en “Un spot para decir stop” con el corto “Toda cicatriz tiene una historia”

concurso_spot_decir_stop

“Toda cicatriz tiene su historia” es el título del cortometraje elaborado por 18 jóvenes ubriqueños, que cursan 3º de ESO en los cuatro centros que imparten secundaria en nuestra localidad. Los jóvenes participaron durante octubre y diciembre en un taller de donde resultó la elaboración de este audiovisual, cien por cien ubriqueño, contando con la música del grupo local Eskalera. El trabajo compite con otros cinco más para ser seleccionado y participar en el IV Festival Juvenil de Cortometrajes Solidarios que se celebrará el 2 de junio en Sanlucar la Mayor (Sevilla). Para apoyarlo mediante votación tendrán hasta el próximo jueves 28 de mayo.

“Un Spot para decir stop”, es un proyecto que surge hace cuatro años en el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique, con la idea de sensibilizar a los jóvenes ante el consumo de drogas. La iniciativa se enmarcaba en la campaña preventiva denominada “Ciudades ante las drogas”.

En la actualidad, el proyecto ha alcanzado una mayor envergadura y lo asume la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), en esta edición cuenta además con la colaboración de la Asociación Autismo Sevilla y los Ayuntamientos de Morón de la Frontera, La Roda de Andalucía, Santiponce, Sanlúcar la Mayor y Ubrique.

El proyecto ha evolucionado, de modo que con él, se pretende además sensibilizar en la promoción de los valores sociales, la solidaridad y el desarrollo sostenible. Asimismo, comprende diferentes fases, ya ejecutadas, de la que el proceso de votación del corto es la más visible y pública.

Virginia Moreno, psicóloga del departamento de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Ubrique