escuela 1La Asociación de Empresas de Moda y Piel  (Empiel), a través de su presidente José Pulido, ha manifestado hoy en ‘La Mañana’ su confianza en que el Pleno Municipal en este mes de abril apoye el proyecto de subvención solicitada para la Escuela de Artesanos de la Piel con el objetivo de garantizar su continuidad a través también de cursos becados.

Pulido ha manifestado la necesidad de apoyo institucional al proyecto, precisando que en principio todos los grupos políticos han mostrado su respaldo al mismo. Se trata de una partida de en torno a 30.000 euros, que sería destinada en un 80% a la concesión de becas para alumnos que deseen realizar los cursos y que por imposibilidad económica no puedan hacer frente a los 60 euros mensuales que hasta ahora están abonando en los cursos organizados.

EscuelaEl resto del presupuesto se dirigirá a la mejora del equipamiento de las dependencias de la Escuela, ubicada en una parte de los salones de la antigua Cooperativa Unificación, con la instalación por ejemplo de aire acondicionado, para el desarrollo de las clases en los próximos meses.

El presidente de Empiel también ha apuntado que siguen esperando poder contar con una mayor superficie de dichas instalaciones, de titularidad municipal, para simultanear varios cursos. La intención de la Escuela de Artesanos es poner en marcha más cursos de pequeña marroquinería, pero también especializados en costura o acabados en pintura, ya que la bolsa de pre inscritos ronda en la actualidad las 500 personas.

Escuela 2La tercera promoción de la Escuela comenzará las clases precisamente mañana viernes, mientras que otros 20 alumnos siguen desarrollando el segundo curso que finalizará en junio. Pulido ha destacado que en la primera promoción ha habido casi un 100% de contratación de los alumnos por parte de empresas del sector.

En referencia a la implicación empresarial en el proyecto, ha informado que está en proceso de constitución una Asociación de la Escuela de Artesanos, que en principio se denominará ‘ByPiel’, que dará personalidad jurídica a este proyecto formativo y que integran Empiel y una decena de las principales empresas marroquineras de Ubrique.

indicacion geografica protegidaEn otro orden de cosas, el presidente de Empiel ha explicado los pasos que se siguen dando en torno a la consecución de la ‘Indicación Geográfica Protegida’ en el marco de los productos agrícolas, cuya normativa ya está vigente desde hace años en la Unión Europea, y para la cual sería necesario un menor plazo de tiempo.

Fabrica ubriqueAdemás, sobre la situación actual del sector de la piel, ha asegurado que los últimos datos con los que cuentan siguen siendo “positivos, con la llegada de nuevos diseñadores y grandes marcas”. Según explicó, la base de la actividad continua en las exportaciones, puesto que “el mercado nacional se mantiene aún muy dañado”. En su opinión las perspectivas son buenas, más aún teniendo en cuenta el inicio de la campaña de invierno.

José Pulido, presidente de Empiel