patacabra-2015El Entierro de la Patacabra, despedirá la fiesta del Carnaval en Ubrique este domingo. Como desde hace 24 años, Leandro Cabello y el grupo de ubriqueños que trabajan en la iniciativa cederán el domingo la patacabra al pueblo de Ubrique para su procesión y quema posterior.

El tipo de este año nos traslada a la antiguedad, millones de años atrás, tiempo en el que se data el fósil de patacabra, hallado por el grupo “Homo Senderiensis Ubriqueñus”. Este descubrimiento ha inspirado el tipo de este año según nos ha relatado en el tiempo de Carnaval de La Mañana, Leandro Cabello.

La patacabra y también la “patacabrita”, se expondrá mañana sábado en el Jardín donde sus organizadores han previsto celebrar una jornada de convivencia. Después esa noche se sumará a la cola del Pasacalles  de Carnaval, para así ser trasladada al salón de la Plaza de la Verdura, donde aguardará la salida definitiva del domingo. Será al atardecer y como en otras ocasiones recorrerá a ritmo carnavalero y pachanguero las calles de la localidad hasta la plaza de las Palmeras, donde se procederá a su quema.expo patacabritas

La patacabra nace vinculada a la chirigota “Las sirenitas del Enrriaero” en 1992 y desde entonces cada año luce durante unas horas para ser quemada. Por cierto, que durante estos días se puede ver en exposición las pequeñas patacabras, que desde hace algún tiempo elabora Cabello como prototipo y que sirve para que los pequeños tengan también un objeto de devoción que procesionar y participen en la fiesta. Se pueden ver en el establecimiento de la Avenida España, La Trastienda.

Leandro Cabello, promotor del Entierro de la Patacabra