Un Ensayo Solidario es la manera que tienen los costaleros de poner su experiencia en el arte de cargar pasos, a disposición de un fin social. Los costaleros sacan a la calle la infraestructura básica de un paso (que no el paso), y durante un recorrido determinado van recogiendo los alimentos que los ciudadanos depositan, casi literalmente hablando, a sus espaldas.
Se denomina Ensayo, porque van con la estructura que utilizan para ensayar las salidas procesionales,aunque en está ocasión van sin el peso que simula el paso durante una procesión, con la intención de conseguirlos durante unas horas en kilos de alimentos.
En Ubrique, es la primera vez que se va a llevar a cabo una iniciativa como esta. La han organizado en conjunto, la Parroquia y las cuadrillas de costaleros de la Borriquita y San Antonio (las que cargan en Ubrique a costal) y se desarrollará durante la jornada del sábado 3 de enero.
Dos de los integrantes de estas cuadrillas, Carlos Pizano y Sebastián Zapata, nos han acompañado en La Mañana de Radio Ubrique para contarnos los detalles de esta actividad solidaria que han querido denominar “Échanos kilos que podemos”.
La cuadrilla formada por 30 cargadores (10 de reserva), partirán el sábado desde el local de la calle Serafín Bohórquez, a las 11 de la mañana en dirección al Mercadona. Después pasarán por Zarco Bohórquez hacia la Avenida España para hacer una nueva parada junto la supermercado Día, marchando hacia el Mercado de Abastos para regresar al punto de salida por la calle San Sebastián. Para anunciar su presencia a los ubriqueños, irán acompañados de la Agrupación Musical Cristo del Calvario. Los organizadores del acto solidario esperan recoger entre 400 ó 500 kilos de alimentos no perecederos, que es lo que podrían cargar y que serían posteriormente donados a Cáritas Parroquial.
Carlos Pizano y Sebastián Zapata, dos de los organizadores del Ensayo Solidario