La Escuela Municipal de Música celebra la Navidad con conciertos solidarios y las audiciones fin de trimestre

cartel_concierto_un_kilo_de_navidadLa Escuela Municipal de Música, “Maestro Juan Chacón”, ha preparado el conjunto de actividades navideñas que se darán cita durante estos días. De hecho, los alumnos del centro ya están desarrollando las audiciones fin de trimestre. Desde el pasado lunes y hasta mañana jueves a partir de las 7:30 en el salón de actos del IES Francisco Fatou, los alumnos de todas las materias muestran los conocimientos adquiridos desde el inicio del curso.

El director del centro José Luis Chacón nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique de todas estas iniciativas.

Este sábado 20 de diciembre, coincidiendo con la celebración de la XIV edición del Belén Viviente, la Parroquia Nuestra Señora de la O, acogerá a partir de las ocho de la tarde el Concierto Solidario denominado, “Un Kilo de Navidad”. Como en años anteriores,  los asistentes a esta cita podrán colaborar aportando un kilo de alimentos no perecedero que posteriormente será entregado a la Parroquia de Ubrique.

Este sábado actuarán con temas navideños y villancicos, por un lado, los grupos instrumentales, con la Banda Académica del centro y la Agrupación Musical Ubriqueña, que colabora con esta cita y en una segunda parte participarán los grupos vocales de la Escuela,  es decir, la Coral Polifónica “Ocurris Populi” y la Escolanía.

Además, el sábado 3 de enero la Escuela ofrecerá un nuevo concierto solidario con un grupo invitado, un Quinteto de Metales que interpretará junto con los profesores del centro y de nuevo la Coral “Ocurris Populi”, temas clásicos y villancicos.

José Luis Chacón, director de la Escuela Municipal de Música “Maestro Juan Chacón”

Las exportaciones del sector de la piel se habían incrementado en un 20% ya a mitad de año

Fabrica ubriqueSegún los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (Asefma) la demanda en el mercado nacional ha vuelto a crecer, en torno al 6 o 7%, después de años de retroceso. Además, estiman que se ha recuperado en torno a un 25% de la producción de las grandes marcas que se había ido fuera.

Este martes en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado con el secretario general de Asefma, Fernando Gutiérrez, uno de los ponentes invitados a la jornada organizada por la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (Movex) en torno al ‘Futuro de la Piel en España’.

etiqueta Moda EspañaGutiérrez ha apuntado las novedades que supondrá el ‘Plan MÑ Moda España’ para el sector de la piel, una vez que Asefma se ha incorporado a la recién creada Confederación de Empresas de la Moda de España. El plan pretende potenciar el valor añadido de los productos españoles, y contempla como medida más llamativa una etiqueta identificativa controlada, que podrán conseguir los artículos que cumplan los requisitos necesarios.

Además de Asefma, bajo este mismo paraguas se encuentran la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon), la Agrupación Española del Género del Punto (AEGP), la Confederación Española del Comercio Textil (Cecotex), la Asociación de Creadores de la Moda de España (ACME) y la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice).

piel 2En relación a la situación actual del sector de la piel, y teniendo en cuenta que el informe anual de Asefma constituye una de las escasas fuentes oficiales sobre la industria marroquinera a nivel nacional, Fernando Gutiérrez nos ha avanzado la consolidación en este 2014 de la evolución positiva que viene registrándose en los últimos años. Estos datos lógicamente son un reflejo de la situación del sector marroquinero ubriqueño, que lidera la producción a nivel nacional.

Así, por ejemplo, con datos aún correspondientes al mes de julio, las exportaciones del sector de la piel habían crecido ya un 20% con respecto al año anterior, mientras que la demanda en el mercado nacional -que había venido registrando un retroceso continuo durante los últimos años- acabará incrementándose en torno al 6  ó 7% durante este 2014. Las previsiones que realizan además desde Asefma para el 2015 son también optimistas, sobre todo por la mayor flexibilidad de crédito al consumo por parte de los bancos, según indicó Gutiérrez.

exportaciones pielDe la misma forma, la asociación de empresas marroquineras confirma la tendencia de regreso de las grandes marcas a nuestro país, estimando que se ha recuperado en torno a un 25% de la producción que se había marchado fuera.

Fernando Gutiérrez, secretario general de Asefma

 

La Escuela de Salud de Radio Ubrique despide el año 2014 hablando del botiquín casero

Medicamentos-básicos-de-botiquínLo que debe tener y no debe tener el botiquín de casa, es el tema que hemos abordado hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique.

El doctor Antonio Rodríguez Carrión nos ha acompañado en el último programa de este año 2014,  hablando entre otros temas de los medicamentos indispensables en un botiquín. En realidad, debe contar con pocos, medicamentos para la fiebre, el dolor y material de curas leves. Hay que  mantenerlo en lugar seco y accesible y fuera del alcance de niños.

Además, en la sección de Noticias Sanitarias hemos recogidos las informaciones de interés sanitario publicadas durante esta semana en los distintos medios de comunicación, haciéndonos eco entre otros asuntos, de los avances en los medicamentos que combaten el cáncer de mama. Por último, en las Consultas al Médico, Rodríguez Carrión nos ha advertido de las consecuencias de mezclar medicamentos con alcohol.

Escuela de Salud 17 de diciembre

El PSOE destaca la necesidad de unos Presupuestos municipales de consenso para este próximo 2015

Isabel Gómez 17 dic 14En nuestro espacio dedicado al ámbito político en ‘La Mañana’ hoy martes llegaba el turno de participación del grupo municipal socialista, representado por su portavoz y secretaria local, Isabel Gómez. Durante su intervención se refirió a los presupuestos de 2014, pero también a las cuentas municipales para el próximo año.

En este sentido, valoró positivamente que se hayan incluido en la comisión informativa de cara al próximo Pleno los Presupuestos municipales de 2015, tal y como el PSOE exigió para abstenerse al menos en las cuentas municipales de 2014. Isabel Gómez subrayó que tanto la necesidad de cumplir con la regla de gastos, como el compromiso de llevar a Pleno los presupuestos del próximo ejercicio, fueron las dos cuestiones claves que reclamaron al PP.

La portavoz socialista recordó que de esta manera se cumplirá con la normativa de la Administración local, pero además se contará con este instrumento necesario ya para todo el ejercicio de 2015, más aún teniendo en cuenta que se trata de un año electoral.

Gómez considera indispensable un “acuerdo mayoritario” entre los distintos grupos políticos “para poder cumplir con las necesidades del municipio el próximo año, independientemente de posibles cambios al frente del Ayuntamiento”, dijo.

En relación al acuerdo puntual entre PSOE y PP que ha posibilitado la reciente aprobación de los presupuestos de 2014, la secretaria local socialista insistió en que lo han llevado a cabo porque “para nuestro partido Ubrique está por encima de las siglas”, aclarando que “un acuerdo de gobernabilidad con el PP sería imposible por nuestras discrepancias sobre las prioridades necesarias para nuestro pueblo, pero sí puntualmente acuerdos” para solucionar determinadas situaciones necesarias para Ubrique.

En cualquier caso, sobre las críticas de otros partidos sobre ese acuerdo, reclamó coherencia y respondió que en esta legislatura “ha sido el PA el que ha estado respaldando al PP en los temas de mayor peso”, como la gestión del agua o el plan de ajuste, así como en la propia toma de posesión de la alcaldía.

Isabel Gómez, secretaria local del PSOE y portavoz del grupo municipal socialista