Los Estatutos, el Régimen Interno y la elección de Hermano Mayor serán tratados hoy en el Cabildo General convocado por la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús Cautivo

EsperanzaEn la Jornada de hoy los alrededor de 850 hermanos que forman parte de la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado  y María Santísima de la Esperanza, tienen una convocatoria para asistir al Cabildo General de Hermanos que se celebrará está noche a las 9 en primera convocatoria y 9:15 en segunda en la Parroquia Nuestra Señora de la O.

Entre los importantes asuntos a tratar estará la elección de hermano mayor para la próxima legislatura, además también se presentarán en la sesión, dos documentos de trascendencia para que la Agrupación de un paso más en su transformación en Hermandad, los Estatutos y el Régimen Interno.

Con Sebastián Casillas, portavoz del colectivo hemos conversado en La Mañana de Radio Ubrique para conocer el proceso que se está siguiendo para la constitución de la Hermandad de Nuestros Padre Jesús Cautivo y Rescatado. El grupo para la re-fundación del colectivo religioso comenzó a trabajar hace 11 años, pero fue en 2006 cuando es reconocido por el Obispado de la Diócesis de Asidonia Jerez. Después de 8 años aún siguen esperando ser nombrados  hermandad religiosa,  algo que confían alcanzar próximamente.

No obstante, para Casillas las diferencias de cara al público entre Agrupación Parroquial o Hermandad son pocas ya que desde el principio han podido asumir responsabilidades propias de una cofradía religiosa, tales como la referente a la salida el Miércoles Santo de Semana Santa de su imagen titular. Los cambios son más bien de carácter organizativos y administrativos, pero sobre todo de control, ya que al ser Agrupación dependen de la autoridad del Párroco y cuentan con menos independencia.

Una de las diferencias es precisamente, la celebración de elección a hermano mayor anualmente en vez de cada cuatro años. Cita electoral que se celebrará en el Cabildo de está noche. Está previsto que la Junta de Gobierno tome posesión de sus cargos el próximo 18 de diciembre coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de la Esperanza. Por cierto que este día la imagen de la Esperanza se expondrá en Besamanos durante toda la jornada.

Sebastián Casillas, portavoz de la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Esperanza

Concurso de belenes y un partido de fútbol benéfico, actividades navideñas de la Federación “88 Ubrique Sierra”

cartel_belenDesde la Federación de Asociaciones de Vecinos “88 Ubrique Sierra” se han dado a conocer los actos que con motivos de las celebraciones navideñas se van a desarrollar en estos días. La presidenta de la Federación, Mercedes Guerrero nos ha informado en La Mañana de estas citas.

Por un lado, está la tercera edición del Concurso de Belenes, cuyo plazo de inscripción finaliza este viernes. Podrán participar tanto colectivos como particulares, el jurado visitará los belenes participantes en la semana del 14 al 19 de diciembre y fallará el premio el 22 de diciembre.

Asimismo, este sábado Mujeres Vecinales ha organizado el segundo partido benéfico de fútbol sala femenino, que se disputará entre voluntarias y vecinas en el pabellón polideportivo, a partir del mediodía.  La entrada donativo, por valor de un euros se puede adquirir en la sede de la Federación.

Por último, Guerrero ha recordado las Zambombas Navideñas que celebrarán algunas de las Asociaciones Vecinales que componen la Federación, entre ellas, El Algarrobal este sábado 13 de diciembre y el viernes 19 de diciembre las Asociaciones de El Caldereto y Antonio Vega.

Mercedes Guerrero, presidenta de la Federación de AAVV “88 Ubrique Sierra”.

La Escuela de Salud nos ofrece consejos sobre las comidas navideñas

cena navideñaEn ‘La Mañana’, como cada miércoles, hemos contado con nuestra ‘Escuela de Salud’ gracias a la colaboración semanal del Dr. Antonio Rodríguez Carrión, que hoy nos ha ofrecido consejos relacionados con las habituales comidas navideñas en estas fechas para que no pasen factura a nuestra salud, y también ha destacado recientes descubrimientos sobre la obesidad, o la importancia del potasio para nuestro cuerpo, entre otros temas.

obesidadEn el apartado de ‘noticias sanitarias’, por ejemplo, un estudio científico internacional en el que han participado investigadores del Instituto de Medicina Predictiva y Personalizada del Cáncer (IMPPC) del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona que demuestra que la obesidad se hereda durante generaciones, destacando que un consumo alto de azúcar de los padres puede provocar obesidad en sus descendientes.

En relación al tema del día -las comidas navideñas-, entre otro consejos, el Dr. Rodríguez Carrión ha apostado por comer con moderación, mejor un poco de todo y en baja cantidad, con ensaladas de entrantes y un gran consumo de agua antes, durante, y después de la comida. Sobre el consumo de alcohol, en el caso de su ingesta, abogó también por la moderación, las bebidas de menor graduación, y por supuesto descartar la conducción de vehículos.

potasiopropiedadesPor último, en el apartado de preguntas de la Escuela de Salud, Antonio Rodríguez ha respondido a qué funciones tiene el potasio en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Además, hemos sorteado un ejemplar de su libro ‘Doctor, ¿qué puedo hacer?’ entre los acertantes en nuestro concurso.

Escuela de Salud, 10 de diciembre