Dispositivo de bomberos, Aguas de Ubrique y Ayuntamiento ante las lluvias registradas

Lluvia UbriqueEsta pasada madrugada se registraban en nuestra localidad unos 50 l/m2, en una jornada con riesgo por lluvias y viento según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, ante la cual se han llevado a cabo sucesivas reuniones entre Ayuntamiento, Aguas de Ubrique, y el Parque Local de Bomberos para coordinar actuaciones ante posibles incidencias.

Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con el jefe del Parque Local de Bomberos, Pepe Moreno, y con el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, quienes nos han confirmado que no han recibido llamadas desde ningún punto de la localidad a causa de las lluvias o el viento durante esta madrugada.

Lluvias-UbriqueEn cualquier caso, y con el objetivo de prevenir inundaciones en las zonas más conflictivas, desde ayer operarios de Aguas de Ubrique vienen realizando trabajos de limpieza de arquetas y alcantarillado en toda la periferia de la población, unas labores de mantenimiento que reanudaban esta misma madrugada a las 5 horas en  lugares como Ubrique Alto, Coto Mulera, Hipersol, o La Rozuela. Esta actuación se suma a la que han venido desarrollando durante los últimos dos meses, en los que se ha revisado el 80% de las alcantarillas del municipio.

Según nos informaban, desde las 7,30 horas han vuelto a iniciarse contactos de coordinación entre bomberos, Aguas de Ubrique, y los responsables municipales, verificando que no se habían registrado incidencias. En cualquier caso, los operarios municipales se han encargado a los largo de esta mañana de la limpieza de piedras y maleza arrastrada por el agua en zonas como La Ladera. Además, desde el Camino de Benaocaz nos llamaban esta mañana para precisar que algún vecino sí que había sufrido la entrada de agua a su vivienda, aunque no lo habían puesto en conocimiento de las autoridades.

 

Bomberos Ubrique (1)Incendio en una casa rural      

El jefe del Parque Local de Bomberos también nos ha informado sobre una salida que debían realizar en la madrugada del martes ante una alerta de incendio procedente de una casa rural situada en la zona de El Tejar, en la antigua carretera de la Venta Martín. El aviso lo realizaban unos vecinos a las 3 de la madrugada, que vieron las llamas en un almacén de herramientas aledaño al edificio. Los propietarios, que estaban dormidos en la casa, no se percataron de nada y debieron ser avisados por la Guardia Civil mientras actuaban los bomberos, sin que se registrara ningún daño personal.

La vivienda principal no se vio afectada por el fuego, pero sí la buhardilla en la que se inició, donde además había gran cantidad de herramientas y otros enseres. El incendio se originó por unos sacos de picón mal apagado, que comenzaron a arder en plena madrugada. Al parecer, ante la posibilidad de lluvia, los propietarios recogieron el picón la tarde anterior en sacos antes de tiempo. Un camión de los bomberos con tres efectivos se encargaron de sofocar el incendio en una actuación que se prolongó hasta las 5 de la madrugada.

Precisamente, el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz ha iniciado una campaña informativa para prevenir incendios domésticos, con una charla el pasado miércoles en el Hogar del Pensionista, y otras previstas en las próximas semanas en asociaciones de vecinos y otros colectivos.

 

Fdo Gavilan 0Sin riesgo sanitario en el Fernando Gavilán

En otro orden de cosas, durante la conversación con el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, nos ha avanzado que tras la visita de los servicios de inspección de la Consejería de Salud al CEIP Fernando Gavilán el pasado miércoles,  su evaluación señala que no se ha detectado gas metano y que no existe riesgo de salubridad en el centro. Según explicó, se trata de una información verbal, si bien el Ayuntamiento está a la espera de recibir el informe escrito.

Además, indicó que los trabajos iniciados para habilitar el saneamiento marchan a buen ritmo y que, aunque ha supuesto que deba acotarse una parte del patio, no interferirá en el normal transcurso de las clases en su horario habitual.

Pepe Moreno, jefe del Parque Local de Bomberos, y Manuel Toro, alcalde de Ubrique

Este viernes presentación del Belén Viviente y el domingo Concierto de Santa Cecilia

cartel_28_concierto_santa_ceciliaLa agenda del fin se semana nos traerá diferentes actividades culturales. Nosotros en La Mañana nos hemos centrado en dos citas. Por un lado, esta noche se presenta la décimo cuarta edición del Belén Viviente, de la convocatoria hemos hablado con la portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, María del Carmen López. Por otro lado, el domingo la Banda Municipal de Música y la Agrupación Musical Ubriqueña celebran Santa Cecilia con su tradicional concierto, los directores de los dos grupos nos han relatado en La Mañana de Radio Ubrique el programa previsto.

Unas 100 personas representarán el próximo sábado 13 de diciembre, entre 35 y 40 escenas, que darán vida a un Belén Viviente que discurrirá por el casco antiguo, entre las calles Madera, Pozuelo, Guindaleta, Fuentezuela, Torre, Saúco, Caracolillo y Plaza de la Verdura. A falta de 15 días para su puesta en escena, ya se ultiman los preparativos de un evento que se presentará oficialmente hoy a las 9:30 de la noche en la sede de la Asociación. También está noche se desvelará la imagen que desde la organización se ha utilizado como cartel anunciador del Belén Viviente y que corresponde a una fotografía de Francisco Sánchez Pérez.

María del Carmen López, portavoz de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo

 

Además en La Mañana hemos contado con los directores de la Banda Municipal de Música y la Agrupación Musical Ubriqueña. Juan Pedro Ordóñez, por la Banda nos ha detallado las piezas musicales que interpretarán durante la primera parte del XXVIII Concierto conmemorativo en honor de Santa Cecilia, patrona de la Música, que se celebrará este domingo a las 12 en el IES Francisco Fatou. Igualmente, Antonio Chacón, director de la Agrupación nos ha explicado la parte del concierto que asumen. El acto será presentado por José Luis Gil Núñez.

Antonio Chacón, director de la Agrupación Musical Ubriqueña  

 

Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal de Música.

La candidatura de IU en las próximas Municipales tema abordado por el Grupo Municipal de IU en Cosa de Todos

IU noviembre 2014En el espacio de participación ciudadana de Radio Ubrique, Cosa de Todos, hoy hemos contado con la intervención del Grupo Municipal de IU. Su portavoz José García Solano ha atendido las peticiones de nuestros oyentes durante algo más de una hora, entre ellas, una referente a la posible candidatura de Izquierda Unida en las próximas elecciones municipales de mayo 2015.

García Solano ha anunciado que  ya está preparado para la jubilación política, sin embargo, para el histórico concejal de Izquierda “Ubrique necesita a Izquierda Unida, porque IU no es PP, no es el PSOE”. Asimismo, ha reconocido la necesidad en las formaciones políticas,  entre ellas IU Ubrique, de un cambio generacional, con jóvenes formados que aporten el conocimiento que se le exige hoy día a los políticos además del compromiso.

El resto de la intervención ha estado centrada en la valoración que desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida se hace a raíz de la aprobación en la sesión plenaria de anoche de los Presupuestos 2014. Para el edil de IU “peor que un mal presupuesto es no tener presupuesto”, por ello su grupo se abstuvo en la votación. Además considera que lo importante es cerrar 2014 para poder comenzar a debatir sobre los Presupuesto del próximo ejercicio. Precisamente uno de los aspectos que que para IU es imprescindible es la inclusión en el Presupuesto 2015 de un nuevo “Plan de Actuación Social ante la Crisis”.

La contratación municipal ha sido otro de los asuntos tratados. Para García Solano no es coherente que se contrate al personal por un mes a modo de prueba, algo que manifestó en la última reunión de la Comisión de Seguimiento de la Bolsa de Trabajo. Además ha instado a este órgano a presentar un informe estadístico elaborado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique que refleje la situación real del municipio con respecto en casos de necesidad económica, para poder utilizarlo de base a la hora de trabajar en el Presupuetsos 2015.

Por otro lado, el portavoz del Grupo Municipal de IU ha recordado las peticiones, muchas de ellas sobre mantenimiento urbano, que a través de los ciudadanos han recogido y hecho llegar al gobierno local.

José García Solano, coordinador local de IU yportavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida

Nuevas guías micológicas, Los Alcornocales, y la grajilla, hoy en Cuaderno de Campo

micogestEn ‘Cuaderno de Campo’ hoy hemos conocido dos nuevas publicaciones sobre setas impulsadas en nuestra zona, pero también hemos recordado el 25º aniversario del Parque Natural de Los Alcornocales, y en el concurso ornitológico hemos podido escuchar el canto de la grajilla. Se trata del último programa de este 2014, si bien nuestra intención y la de nuestro colaborador habitual, Manolo Canto, es poder regresar con el inicio del próximo año.

setas en mi cocinaEn esta jornada, y dentro del espacio que dedicamos a la micología, hemos podido conversar con todo un experto como Manuel Becerra, gerente de Micogest, una empresa radicada en nuestra zona dedicada a la gestión, educación y turismo medioambiental. Aprovechando sus conocimientos hemos abordado la gran temporada de setas que estamos disfrutando, pero recordando la precaución que siempre hay que mantener dada la gran toxicidad de muchas especies de nuestro entorno.

Setas CYT AndaluciaAdemás, nos ha presentado dos de sus nuevas publicaciones en el marco micológico, de Ediciones Pinsapar. Una de ellas, ‘Las setas en mi cocina’, que recoge 82 recetas tradicionales y también innovadoras, tanto de Cádiz como de otros puntos de la geografía nacional. La otra obra, titulada ‘Setas comestibles y tóxicas de Andalucía’, una valiosa guía con gran cantidad de fotografías sobre 80 especies de toda la región.

Parque Natural Los AlcornocalesEn el programa de hoy también hemos destacado el 25º aniversario del Parque Natural de Los Alcornocales. Con una superficie aproximada de 170.000 hectáreas, cuenta con su declaración como parque natural desde 1989, ocupando los municipios deAlcalá de los Gazules, Algar, Algeciras, Arcos de la Frontera, Benalup, Benaocaz, Castellar de la Frontera, El Bosque, Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, Los Barrios, Medina Sidonia, Prado del Rey, San José del Valle, Tarifa y Ubrique, en la provincia de Cádiz, y Cortes de la Frontera en la provincia de Málaga.

PN Alcornocales bosquesManolo Canto ha subrayado cómo su ubicación, la gran riqueza de agua, con numerosos ríos, arroyos y embalses, y la humedad proveniente de la costa han dado lugar a un tipo de vegetación especial conocida como ‘bosques de niebla’, con unas ricas fauna y flora.

grajillaPor último, en nuestro concurso ornitológico hemos podido escuchar el canto de la grajilla (Corvus monedula), una especie de las más pequeñas de la familia de los córvidos (Corvidae) presente en nuestra zona. Se trata de un ave de pluma negra con el cuello gris y el iris de los ojos con un característico color blanquecino que podemos encontrar en áreas claras de bosques, y zonas urbanas.

Cuaderno de Campo, 27 noviembre 2014

La abstención del PSOE, tras asumir el PP su bloque de propuestas, permitirá esta tarde la aprobación de los Presupuestos de 2014

Isabel gómez y Manuel Toro

Dentro del capítulo de la actualidad local nos hemos referido a los Presupuestos Municipales de 2014, cuya aprobación en el Pleno de hoy está garantizada con la abstención anunciada del PSOE, después de que un anterior borrador fuese rechazado el pasado mes de septiembre por la mayoría plenaria.

El alcalde de Ubrique, Manuel Toro, y la portavoz del grupo municipal socialista, Isabel Gómez, han explicado el contenido de este acuerdo puntual, a través del cual el equipo de gobierno acepta un bloque de propuestas planteadas por el PSOE.

Los términos del acuerdo incluyen la ejecución de los trabajos de limpieza y obras de saneamiento del CEIP Fernando Gavilán, la ampliación del ‘Plan de Actuaciones Sociales ante la Crisis’ en unos 15.000 euros, o la reubicación de la Peña Flamenca de Ubrique en el futuro espacio rehabilitado del antiguo mercado de abastos. La instalación de una valla protectora en el Parque Infantil del Paseo de Blas Infante (PP1), o la elaboración de sendos informes sobre deficiencias en parques infantiles y en los colegios públicos de nuestra localidad también se contemplan en este documento aceptado por el equipo de gobierno.

Otra de las demandas del PSOE se refiere a la aprobación de los Presupuestos de 2015 antes de que finalice este año, unas cuentas en las que además se acuerda la inclusión de inversiones para el arreglo y mejora de los aseos del CEIP Fernando Gavilán y para el material necesario de cara al pintado del edificio del CEIP Reina Sofía. En relación a los Presupuestos de este año, cifrados en 11.860.000 euros, el grupo socialista también ha reclamado que se debía cumplir con la regla de gastos obligada desde el Gobierno Central, para evitar un mayor encorsetamiento de las cuentas municipales en los próximos años.

Una vez que el equipo de gobierno ha rubricado este documento de peticiones, el PSOE se abstendrá en el Pleno de hoy para permitir la aprobación de las cuentas municipales de este año. Manuel Toro ha agradecido el posicionamiento del grupo socialista, lo que también “abre la puerta a los Presupuestos de 2015”, dijo.

Isabel Gómez precisó que se trata de un “acuerdo puntual, que no va a distorsionar la postura y las opiniones del PSOE” con respecto al equipo de gobierno en los meses que restan de legislatura. Según explicó, el voto del grupo socialista no será favorable porque “no son nuestros presupuestos, sino la línea de gestión iniciada hace años por el PP, y no lo compartimos en la mayoría”. No obstante, se abstendrán después de haber logrado incluir sus propuestas, y “para desbloquear los presupuestos por el interés general del municipio”, señaló.

Como ejemplo de las consecuencias negativas de la ausencia de presupuestos para el Ayuntamiento se refirió al agotamiento de la partida económica para familias necesitadas, la imposibilidad de hacer frente al gasto municipal en planes de empleo de la Junta, o la paralización de las obras y el retraso en el pago a proveedores.

Isabel Gómez, portavoz grupo municipal socialista, y Manuel Toro, alcalde de Ubrique 

La legionela, la psoriasis y el consumo de plátano en la Escuela de Salud de Radio Ubrique

Legionela1La Psoriasis ha sido el tema principal que hemos abordado hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, con Antonio Rodríguez Carrión.

La psoriasis es una afección cutánea común que provoca irritación y enrojecimiento de la piel, como tratarla y evitar los brotes es lo que nos ha indicado Rodríguez Carrión.

Además en nuestra sección  de Noticias Sanitarias hemos conocido las informaciones más destacadas que han recogido estos días los medios de comunicación. Entre ellas el brote de legionela que ha afectado a Portugal.

En el apartado de Consultas al Médico hemos conocido como  el consumo de plátano contribuye a evitar los calambres musculares.

Escuela de Salud 26 de noviembre