Hoy en ‘La Mañana’ hemos ofrecido todos los detalles en torno a los “Premios Ubrique Emprende”, una iniciativa de Andalucía Emprende en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, la Asociación de Empresarios de la Piel (Empiel), la Asociación de Comerciantes de Ubrique y la Fundación Centro Tecnológico de la Piel (Movex).
De esta manera, se pretende reconocer y premiar a las empresas por su capacidad de desarrollo económico para la localidad, en todas sus formas jurídicas, incluyendo a los autónomos, constituidas recientemente e independientemente del sector al que pertenezcan.
Así, podrán participar las empresas constituidas en Ubrique desde el 1 de enero de 2013. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 7 de noviembre en la sede del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Ubrique o en el Ayuntamiento de Ubrique.
Se establece un Primer Premio y ganador al que se le entregará un título de ganador y un ordenador portátil Toshiba con Sistema Operativo Windows 7, que aporta Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, un segundo premio al que se le entregará un iPAD que aporta el Ayuntamiento de
Ubrique, y un finalista o tercer premio al que se le reconocerá con diploma acreditativo.
Javier Vidal, técnico del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial
Esta tarde a las 19,00 horas tendrá lugar el acto inaugural de la exposición permanente sobre “La ciudad romana de Ocvri” en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique (C.I.H.U.), la antigua ermita de San Juan de Letrán. Se trata de una actuación que, junto al de señalética del propio yacimiento, ha impulsado Diputación con una inversión de 33.000 euros, y que desembocará en la reapertura de Ocuri al público a finales de noviembre, según anticipaba hoy en ‘La Mañana’ la delegada municipal de Cultura, Josefina Herrera.
La empresa Oppidum Gestión Cultural, que ha sido la encargada de llevar a cabo estos proyectos, destaca que en la exposición se intenta plasmar el origen, evolución y desarrollo de este importante yacimiento de la sierra gaditana, a través de carteles interpretativos, un vídeo y objetos arqueológicos recuperados del propio yacimiento, pertenecientes a la Colección Arqueológica Municipal,
En este sentido, se describen las principales estructuras arqueológicas emergidas actualmente en el yacimiento, sin dejar de lado aspectos tan importantes como el hito histórico de su descubrimiento por el pionero de la arqueología ubriqueña, Juan Vegazo, a finales del siglo XVIII, las intervenciones arqueológicas acontecidas durante el siglo XX e inicios del siglo XXI o su devenir económico, social, religioso y cultural como ciudad primero ibérica y luego romana, con una época de máximo esplendor a finales del siglo I y siglo II d.C.
La entrada está presidida por una imagen de la sacerdotisa de los cultos imperiales Postumia Honorata, cuya ara en su memoria fue encontrada en el foro de la ciudad romana en 1824, junto con dos réplicas exactas de los epígrafes dedicados por los decuriones de la “Res Pvblica Ocvritanorum” a los emperadores Antonino Pío y Commodo también halladas por Vegazo en el foro.
Además, en varias vitrinas se pueden observar diferentes objetos arqueológicos hallados en el yacimiento, con especial hincapié en las cerámicas a mano de finales de la Iª Edad del Hierro (siglos VI-V a.C.), de raíz tartésica, las cerámicas ibéricas turdetanas de los constructores del “oppidum” y las romanas, fundamentalmente cerámicas de cocina, de uso común y cerámicas de lujo como “terra sigillatas” de los pobladores de una pujante ciudad romana que pervivió durante más de cuatro siglos en el Salto de la Mora. Asimismo se pueden contemplar otros objetos como monedas, adornos en bronce y hueso (“acus crinalis”, agujas para sujetar el pelo, sobre todo), utensilios en hierro y elementos constructivos como tégulas, ladrillos o ímbrices (tejas).
Por último, en la exposición encontraremos un vídeo elaborado desde un hexacóptero con cámara de alta definición que nos ofrece espectaculares imágenes aéreas del yacimiento”.
La inauguración de esta muestra es un paso previo a la próxima reapertura al público del yacimiento arqueológico de Ocuri. Según ha avanzado Josefina Herrera, la intención municipal es organizar durante el último fin de semana de noviembre unas jornadas de puertas abiertas, en las que se podrá participar recogiendo la entrada gratuita con el correspondiente horario en la Oficina Municipal de Turismo, de forma que para el puente de diciembre esté ya abierto al público con visitas guiadas.
La curación de Teresa Romero, la primera superviviente contagiada en Europa del ébola ha sido uno de los principales temas abordados hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique con Antonio Rodríguez Carrión. Además dentro de la sección Noticias Sanitarias hemos anunciado otra serie de informaciones sanitarias que pueden consultar en el blog holadoctorcarrión.com.
El sedentarismo ha sido el tema destacado aprovechando que este domingo se celebra la XXI Carrera Popular Nutrias Pantaneras. Carrión ha ofrecido consejos para los deportistas que participarán en la prueba deportiva.
Por último, en nuestro Consultorio hemos respondido a las dudas planteadas por los oyentes de la Escuela de Salud.
Escuela de Salud 22 de octubre
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.