gripe-lleva El pasado 15 de octubre arrancaba en toda Andalucía la Campaña de Vacunación contra la gripe emprendida por la Conserjería de Igualdad Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. El Centro de Salud de Ubrique es uno de los 134 puntos asistenciales que hay en la provincia de Cádiz para dispensar las 146.596 dosis previstas para la población de riesgo. La directora del Centro, Reyes Rodríguez,  nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique del proceso que hay que seguir para la administración de la vacuna, así como de la población susceptible de recibirla.

Mayores de 65 años, personal sanitario, efectivos de seguridad, enfermos crónicos, mujeres embarazadas y personal que asista a dependientes son los que durante la campaña deberán recibir la vacuna.

Este año como novedad las personas mayores de 65 años podrán gestionar su cita a través de la app “Salud Responde”, además de las otras herramientas on line o telefónicas (902.505.060)  de las que ya disponen. Para el resto de la población considerada de riesgo,  la cita de vacunación se gestiona a través del Centro de Salud de Ubrique, simplemente, solicitandola a través de su médico o enfermero. La agenda para la administración permanece abierta de lunes a viernes de 10:30 a 13:00 horas y a partir de mañana también los miércoles por la tarde y se dispensará en la sala de extracciones en la primera planta del Centro de Salud.

descargaRodríguez  nos ha recordado que la campaña está operativa hasta diciembre pero que se mantienen hasta que la demanda lo exija. Lo mismo ocurre con las dosis previstas para Ubrique, Villaluengua Grazalema y Benaocaz (zona de actuación del Centro de Salud de Ubrique), ya que  se cuenta con el número de dosis que se dispensaron el pasado año, aumentándose en función de las necesidades.

Por último, la directora del Centro ha querido hacer un llamamiento a la población de riesgo para que acudan a su centro a vacunarse, debido a la baja incidencia de vacunación contra la gripe que existe en nuestra localidad.

La gripe es una enfermedad causada por un virus y actualmente no hay medicación para acabar con estos microorganismos. Esta gripe, como la gripe de todos los años, se comporta de manera leve con lo que el tratamiento consistirá en medicación para paliar los síntomas (medicación para la fiebre, para la congestión…) y se indica al paciente que permanezca en casa descansando y mitigando los síntomas asociados.

La vacuna es un medicamento preventivo que inmuniza contra determinadas enfermedades. Existen vacunas incluidas en el calendario infantil y otras que sólo se administran a pacientes crónicos o en la edad adulta como ocurre con la gripe. Para cada una de ellas existe un grupo de riesgo concreto que se puede beneficiar de las mismas y que está determinado por expertos nacionales e internacionales, por lo que es importante conocer si se pertenece a alguno de ellos para administrársela.(juntadeandalucia.es)

Reyes Rodríguez, directora del Centro de Salud de Ubrique

 

Etiquetado en: