En el capítulo de la actualidad, hoy en ‘La Mañana’nos hemos referido a la reunión convocada mañana martes por el Foro Social de Ubrique en torno al ‘plebiscito ciudadano‘ que tendrá lugar en multitud de ciudades de toda España entre el 23 y el 30 de junio, con la intención de mostrar «mediante nuestro voto y firma, cual es la voluntad de la ciudadanía española. Abrimos así una nueva vía de protesta ciudadana, esta vez jurídica, legal y democrática», según explican sus impulsores, una gran variedad de colectivos a nivel nacional.
La reunión de mañana tendrá lugar en la sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos 88 Ubrique Sierra, a partir de las 20,00 horas, y en ella se decidirán los distintos aspectos organizativos. Las personas interesadas en formar parte de las mesas electorales como voluntarios pueden acudir a esta cita.
La primera parte de nuestro Cuaderno de Campo de hoy ha estado dedicado a la meteorología, desde distintas vertientes. Como siempre, gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto nos hemos adentrado una semana más en varios temas relacionados con la conservación de nuestro entorno.
Cromatógrafo de gases de efecto invernadero
A nivel comarcal y regional destacábamos la inauguración días atrás de una estación de la Red de Observación del clima y del cambio climático ClimaDat situada en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en Villaluenga del Rosario, convirtidéndose en centro del estudio del clima en Andalucía y en una de las principales referencias a nivel nacional en esta materia. También en torno a previsiones, en este caso no científicas, volvíamos a fijarnos en los pronósticos para junio a través de las cabañuelas de Andrés Rodríguez.
En relación a las predicciones meteorológicas recordábamos la noticia lanzada por un grupo de meteorólogos franceses privados anunciando poco menos que este año no habría verano en Europa Occidental, basándose exclusivamente en los mapas estacionales de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica,agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos que avisa del tiempo meteorológico), y que difieren ligeramente de la previsión de la AEMET.
En la sección de ‘Planta de la semana’ hemos conocido hoy los dos tipos de Peonías existentes en nuestra zona, también conocida como Rosa de Albardela. Por último también hemos hecho referencia al Día Mundial del Medio Ambiente, que como cada año se conmemora el día 5 de junio, esta vez bajo el lema ‘Piensa.Come.Ahorra’.
Precisamente, con motivo de las actividades programadas para celebrar esta jornada, por ejemplo se celebrará el I Maratón Fotográfico Día del Medio Ambiente de Cortes de la Frontera, que hemos querido mencionar de cara al gran número de aficionados a la fotografía en nuestra localidad.
Cuaderno de Campo, 3 de junio 2013
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.